Click here to copy URL
France France · Nantes
Denis rating:
5
Drama Set on the eve of World War I, A Dangerous Method is based on the turbulent relationships between Carl Jung, founder of analytical psychology, Sigmund Freud, founder of the discipline of psychoanalysis, and Sabina Spielrein, initially a patient of Jung and later a physician and one of the first female psychoanalysts.
Language of the review:
  • es
December 8, 2011
2 of 2 users found this review helpful
La película lleva por título "Un método peligroso", pero el film de David Cronenberg, de peligroso, poco. No soy un gran seguidor de la filmografía de Cronenberg, pero desde luego, tiene apuestas más arriesgadas que esta. Esa violencia siempre presente en sus películas (y que tanto vendieron para esta)... ¿dónde está? ¿En la perversidad sadomasoquista de Sabrina Spielrein (Keira)? ¿En los dilemas morales a los que se enfrenta Jung (Fassbender)? No, no está, porque no se ha desarrollado. Se intuye, sí, pero ahí se queda. Los azotes que recibe Sabrina-Keira resultan simplemente incongruentes en un film que de tan encorsetado, no respira.

En fin, es verdad que la historia tiene ritmo, pero también es cierto que lo que cuenta no me interesa lo más mínimo. Supongo que tendrá más relevancia para quien tenga pretensiones de psicólogo. Pero, a pesar de mi ignorancia en el campo, me quedo con la sensación de que las ideas no están completas, y de que falta cierto desarrollo del tema. Parece que la historia está tratada a pinceladas, pero con unas líneas que no convergen en ningún punto de fuga.

Por lo demás, los personajes no muestran química, y Keira... simplemente, está de más. El film, vaya, empieza con ella (casi) desencajando la mandíbula. ¡Oh dioses del Olimpo hollywoodiense, cómo no le han dado todavía un Óscar! Al fin y al cabo, bien que gustan en el oeste norteamericano este tipo de actuaciones, de guapos o guapas de Hollywood que salen desmejorados en pantalla y que representan, con cierta coherencia, un personaje real (en el sentido de que efectivamente existió) generalmente atormentado. ¿De verdad alguien piensa que es buena actriz?

El personaje más turbador (e interesante) es el de Otto (Vincent Cassel), que no es más que un personaje secundario, reflejada en el lienzo con trazos gruesos, al que solamente se le dedican los minutos de metraje mínimos para resaltar su relevancia en el conflicto ético-amoroso de Jung.

No hay, en conclusión, verdadera violencia psicológica, ni se respira la carga ambiental esperada, por lo que la peligrosidad del método que pregona el título se queda en un "quiero y no puedo". Una pena.
Denis
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow