Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
Rey David rating:
8
Fantasy. Action. Sci-Fi. Drama The saga of the Eternals, a race of immortal beings who lived on Earth and shaped its history and civilizations.
Language of the review:
  • es
November 25, 2021
7 of 14 users found this review helpful
He visto esta nueva película del Universo Cinematográfico de Marvel, dirigida por Chloé Zhao (la misma de la oscarizada "Nomadland"). Más que de los aspectos artísticos, voy a comentar las influencias de otras tradiciones bíblicas y mitológicas. Como viene ocurriendo con otras mitologías, como la nórdica (caso de Thor o Loki, que más que dioses son como seres alienígenas procedentes de otra galaxia), Marvel coge personajes mitológicos y los actualiza/versiona en su propio universo. Parte de los Eternos de esta película se basa en dioses y personajes de la mitología griega. Thena (interpretada por Angelina Jolie) se basa en Atenea, diosa de la sabiduría y de la guerra. Está también Phastos, que en la película es un experto en alta tecnología, basado en Hefesto o Hefaistos, que era el dios de los herreros, artesanos y de los metales. El personaje de Salma Hayek interpreta a Ayax, aunque la Ilíada de Homero sólo destaca la cualidad de Ayax como guerrero. A otros no los llego a identificar con su otro yo mitológico.

También uno de ellos recibe el nombre de Gilgamesh, mítico rey de Sumeria. Su relato es mencionado por Duende cuando le habla a los habitantes de Babilonia, recogido en "Poema de Gilgamesh", considerada la obra literaria más antigua del mundo. El personaje de Gilgamesh está ligado a la temática de la película: la inmortalidad y si la humanidad merece sobrevivir al fin del mundo. Los Eternos podrían ser también una referencia a los "nephilim", mencionados en el libro bíblico del Génesis, seres celestiales que conviven con los seres humanos.

Se plantea si el ser humano merece sobrevivir en pos de los intereses de unos dioses (llamados en la película como los Celestiales), cuando en realidad ellos solos van hacia su destrucción. Se mencionan casos como la conquista de América (aparece Tenochtitlán) o la bomba atómica contra Hiroshima. Esto conecta a su vez con el relato del Diluvio Universal, que aparece en diferentes mitologías, entre ellas el Poema del Gilgamesh así como en el Génesis (el Arca de Noé). Si bien la destrucción de la Humanidad no se plantea a través de un Diluvio en la película, la idea es la misma. Los Eternos deben decidir si cumplir con la misión para la que han sido programados o por el contrario, salvar a los seres humanos, este es el argumento principal de la película.

En cuanto a la ambientación espacial, me ha gustado ver la ciudad de Babilonia con la puerta de Ishtar y los Jardines Colgantes de Babilonia, considerados una de las 7 maravillas del mundo. Tiene unos planos espaciales preciosos, al estilo de "Nomadland". Bien traída la grabación de varias escenas en las islas Canarias. Se hace también una mención a Charles Darwin (muy presente en Marvel, sobre todo en la saga X-Men) y su teoría de la selección natural ("sólo sobreviven los más fuertes") también ondea la trama, sobre todo entre la lucha por la supremacía entre los desviantes (no sé si esto es una referencia a los dinosaurios, que llegaron a dominar el mundo) y los seres humanos.

No podemos olvidar el homenaje a "2001: una odisea en el espacio" de Stanley Kubrick que hay al principio de la película, clara referencia al monolito (¿Dios?) que hace que los seres primitivos puedan producir armas. En esta, el personaje de Sersi regala un arma de una tecnología más elaborada a un hombre primitivo.

Sigo en la zona Spoiler.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Rey David
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow