Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
5
Thriller. Mystery The film centres on the dogged persistence of Interpol agent Louis Salinger (Clive Owen) and New York district attorney Eleanor Whitman to bring to justice one of the most powerful banks in the world – a bank that would appear to be involved in financing terrorist attacks all over the world. After uncovering a swathe of illegal activities, investigators Salinger and Whitman follow the flow of funds from Berlin to Milan, New York and ... [+]
Language of the review:
  • es
May 27, 2010
7 of 9 users found this review helpful
The International, una de las películas que más curiosidad despertó en mi en 2009, ha resultado ser, para mi disgusto, otra película de hombre contra el mundo. Sin más.
La história es practicamente la misma que tienen todas estas películas. Un tipo se encuentra con que todo el mundo es corrupto y és el quien tiene que "salvar al mundo". En esta ocasión, el Charles Bronson de turno es Clive Owen, quien desde un tiempo se ha convertido en un actor de un solo registro. Le acompaña la magnífica Naomi Watts, que hace un papel que, sinceramente, no he acabado de comprender. Sinceramente, el guión es muy muy aburrido. A pesar de eso, va un paso mas allá y siendo tan llano como una mesa de ping pong, consigue enredarse de manera absurda, induciéndonos en algunos momentos a que nos de igual lo que está sucediendo. Nunca consigue la fuerza ni la dureza que podría esperarse de una obra así.
Gracias a Dios, está Tom Tykwer (Corre Lola Corre, El perfume...), y la película gana muchísimos puntos a su costa. Unos planos magníficos, con algunas secuencias con aroma a obra maestra. La primera escena es un ejemplo de ello. Un suceso habitual en esta serie de películas, cobra fuerza con los cambios de cámara, y los planos cortos de Clive Owen. A lo largo de la película se suceden este tipo de escenas a las que el cineasta alemán dota de una vida que por sí mismas no tienen. Es capaz de convertir el clásico tiroteo (en esta ocasión en el Guggenheim de Nueva York) en una escena realmente buena que consigue hipnotizarnos miendras dura. Al fina de la película, en los últimos segundos, hay tres planos que son simplemente magistrales. Era muy complicado convertir en cine la enésima chorrada de Hollywood e "irónicamente", ha tenido que hacerlo un director europeo.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow