Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
6
Fantasy. Thriller On October 12, 1969, an out-of-control Bruxton fire took the life of John Sullivan's father Frank (Quaid), a heroic firefighter. As John grew up, not a day went by that he didn't dream of being able to stop the tragedy of that fateful day. Now in the 90s, John (Caviezel) is a cop who remains haunted by anger and loneliness. One day before the anniversary of his father's death, in the midst of the spectacular storm known as the aurora ... [+]
Language of the review:
  • es
November 9, 2011
10 of 11 users found this review helpful
Frequency es algo así como un pequeño clásico moderno. La película trata un tema bastante original (padre e hijo hablando desde una emisora de radioaficionado a través del tiempo) y supuso una sorpresa en el momento de su estreno, aunque la crítica estuvo dividida desde el principio.

Gregory Hoblit dirigió años atrás Las dos caras de la verdad, una película que a mí me encanta ver una y otra vez por la soberana actuación de Edward Norton pero que peca de lo mismo que Frequency: ambas están cogidas con pinzas (y ni eso). El guion de Frequency, obra de Toby Emmerich, tiene un buen planteamiento y un desarrollo bastante bueno (pese a sus convencionalismos), pero cae en la trampa de hacer una película de viajes en el tiempo (aunque esta no sea eso exactamente), que no es otra que la continua contradicción y la falta de rigor en los detalles, bien sea pasándolos por alto o bien escondiéndolos al espectador que, a poco que se fije, podrá ver claramente cómo están intentando venderle la moto con la finalidad de, eso debe quedar claro, obtener una obra muy entretenida y con algunas escenas realmente buenas. La labor de Hoblit en Frequency es acertada en cuanto a la dificultad que implica dar importancia a las dos historias por separado, pero falla al intentar sorprender continuamente, algo imposible de conseguir salvo para los grandes del oficio del cine.

El protagonista es un Jim Caviezel en estado de gracia que borda su papel de principio a fin a base de comprender a la perfección las situaciones a las que se enfrenta su personaje, tanto a nivel policíaco como a nivel personal. A su lado, a modo de pilar maestro, está Dennis Quaid, que si bien es cierto que no es un coloso del cine, también lo es que el actor de Houston siempre cumple en su trabajo y nunca representa el punto flaco de la película o serie en la que aparezca. Aquí su labor es muy completa. Es de admirar el trabajo de los dos protagonistas ya que lidian con personajes extremadamente parecidos y, además de representar sus papeles, deben intentar no alejarse el uno del otro en las formas, cosa que consiguen. Buen nivel también el que alcanza André Braugher, lo que a mí personalmente no me sorprende ya que en el registro que le es asignado en esta ocasión se siente muy cómodo. A modo de curiosidad, comentar la aparición de un jóven Michael Cera en su primera película para la gran pantalla.

Resumiendo, que es gerundio: Frequency no es una película maravillosa y tal vez no llegue ni a buena. No discutiría con alguien que dijese sobre ella que es regulera, pero sí le diría que, aunque no cumple su meta de ser grande, al menos es tremendamente entretenida, lo que suele ser difícil de entender para los encargados de realizar cine comercial del que simplemente entretiene. Una película de esas que necesitamos ver a veces a medias entre la calidad y el entretenimiento vacío.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow