Click here to copy URL
albertopernas_ rating:
8
Drama. Romance "Little Women" follows teenage sisters Amy, Jo, Beth and Meg and their mother in Civil War-era Massachusetts as they navigate first love and their first holiday without their father, a traveling minister.
Language of the review:
  • es
February 29, 2024
Be the first one to rate this review!
Mujercitas es una de esas historias que nunca pasan de moda, que se pueden leer y ver una y otra vez, y que siempre tienen algo nuevo que ofrecer. La novela de Louisa May Alcott, publicada en 1868, ha sido adaptada al cine y la televisión en numerosas ocasiones, pero la versión de Greta Gerwig, estrenada en 2019, es sin duda una de las más logradas y originales.

Gerwig, que ya demostró su talento como guionista y directora con Lady Bird, respeta el espíritu y la esencia de la obra original, pero le da un toque personal y contemporáneo, que la hace más cercana y relevante para el público actual. La película narra la vida de las cuatro hermanas March, Jo, Meg, Amy y Beth, desde su adolescencia hasta su madurez, en la Norteamérica de mediados del siglo XIX, marcada por la Guerra Civil y el papel secundario de la mujer en la sociedad. Cada una de ellas tiene sus propios sueños, aspiraciones y personalidad, y a lo largo de la película vemos cómo se enfrentan a los retos, las alegrías y las penas que les depara el destino.

La película está estructurada de forma no lineal, alternando escenas del pasado y del presente, lo que le da un ritmo ágil y dinámico, y permite establecer contrastes y paralelismos entre las diferentes etapas de las protagonistas. Además, Gerwig introduce algunos cambios y matices en la trama y los personajes, que enriquecen y actualizan el mensaje de la novela, especialmente en lo que respecta al tema del amor, el matrimonio y la independencia de la mujer.

El reparto de la película es excelente, y cada actriz consigue darle vida y profundidad a su personaje. Saoirse Ronan brilla como Jo, la hermana escritora, rebelde y apasionada, que lucha por hacerse un hueco en el mundo literario dominado por los hombres. Emma Watson interpreta a Meg, la hermana mayor, que se casa por amor y se adapta a la vida doméstica. Florence Pugh hace una gran labor como Amy, la hermana artista, caprichosa y ambiciosa, que evoluciona a lo largo de la película y se convierte en una mujer madura y sensata. Eliza Scanlen da vida a Beth, la hermana menor, dulce y bondadosa, que sufre una grave enfermedad que la une más a su familia. Laura Dern es Marmee, la madre de las March, una mujer fuerte y generosa, que educa a sus hijas con amor y libertad. Timothée Chalamet es Laurie, el vecino y amigo de las hermanas, que se enamora de Jo, pero que acaba casándose con Amy. Meryl Streep es la tía March, una mujer rica y severa, que intenta inculcar a sus sobrinas los valores de la sociedad. Y el resto del elenco, formado por actores como Tracy Letts, Bob Odenkirk, James Norton, Louis Garrel, Jayne Houdyshell o Chris Cooper, también hace un trabajo notable.

La película destaca también por su cuidada ambientación, que recrea con detalle y belleza la época y los lugares en los que transcurre la historia. La fotografía, la música, el vestuario y la dirección artística contribuyen a crear una atmósfera cálida y acogedora, que contrasta con la dureza y la frialdad del mundo exterior. La película tiene momentos de humor, de drama, de romance y de reflexión, que logran emocionar y conmover al espectador.

En definitiva, Mujercitas es una película que merece la pena ver, tanto si se ha leído la novela como si no, porque es una adaptación fresca y emotiva, que respeta el espíritu del clásico de Alcott, pero que también le aporta una nueva perspectiva y un nuevo significado. Es una película que celebra la vida, la familia, la amistad, el arte y la libertad, y que nos invita a ser fieles a nosotros mismos y a perseguir nuestros sueños.
albertopernas_
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow