Click here to copy URL
Argoderse rating:
8
Drama The Flying Scotsman is a feature film based on the remarkable true story of Scottish cyclist Graeme Obree. In 1993, and as an unemployed amateur, Obree broke the world one-hour record on a bike of his own revolutionary design, which he constructed out of scrap metal and parts of a washing machine.
Language of the review:
  • es
July 10, 2019
4 of 5 users found this review helpful
¿Fue un loco, un genio o ambas cosas a la vez? Esa pregunta se cierne durante la hora y media de duración de una de esas películas deliciosas que suelen pasar desapercibidas entre el gran público. Y se responde fácilmente porque material hay de sobra para emocionar, divertir y conmover.

Empezando por el punto de partida donde se enseña la infancia demoledora de Obree. Víctima de abusos de sus compañeros de clase y que gracias al ciclismo, al apoyo incondicional de su mujer y amigos salió adelante y escapó del abismo.

Pese a ello, ese pasado le persigue durante todo el filme -y a buen seguro que su vida-. De hecho le detectan trastorno bipolar. Pero nuevamente el ciclismo se erige como gran terapia. Y ahí sale la vertiente visionaria de este escocés que construyó su propia bicicleta ¡con piezas de lavadora! y peleó de tú a tú con el legendario Chris Boardman, recordman de la hora también en pista y que, si os gustaba el ciclismo de los 90, recordaréis como el 'tipo' que ganaba todos los prólogos del Tour.

Como Boardman, Obree es el hijo del tiempo. Un fuera de serie en esta disciplina. La película de Mackinnon se hace fuerte en esa lucha del ciclista por conquistar el sueño que a menudo, seres despreciables, se empeñan en destruir e impedir que lo consigas. Un revolucionario, además, contra el poder de la UCI, la gris y antipática UCI.

A este conflicto se suma la relación del ciclista con su mujer y su gran amigo Malky. Ambas de una humanidad tremenda. Una combinación sensacional de drama y deporte que, como la bici, de este escocés, vuela en la pantalla.

Y desde luego eso no sería posible sin el tremendo trabajo interpretativo del reparto. Empezando por el protagonista: Jonny Lee Miller. El siempre recordado 'Sick Boy' de Trainspotting está descomunal en la piel de Graeme Obree. Introspectivo en los momentos de flaqueza del ciclista y colosal cuando el sueño de ganar al tiempo se pone en sus narices.

La ayuda de Laura Fraser, contrapunto femenino necesario y magnífico del reparto; junto a un perfecto Billy Boyd como Marky (El señor de los Anillos, Master and Commander) y las apariciones de Brian Cox (Braveheart, The Boxer) culminan una película de notable alto.

Más datos sobre esta y otras películas en www,argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Argoderse
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow