Click here to copy URL
Spain Spain · VALENCIA
JOSE MARIA rating:
9
Comedy. Drama Cecily, Reggie and Wilfred are in a home for retired opera singers. Every year, on October 10, there is a concert to celebrate Verdi's birthday and they take part. Jean, who used to be married to Reggie, arrives at the home and disrupts their equilibrium. She still acts like a diva, but she refuses to sing. Still, the show must go on... and it does.
Language of the review:
  • es
February 5, 2013
11 of 13 users found this review helpful
Me encantan estas películas inglesas consideradas menores, films que no contienen escenas espectaculares ni la trama presenta grandes conflictos. Películas aparentemente sencillas, sensibles, con grandes actores y una impecable ambientación, películas que por desgracia pasaran por nuestros cines con mas pena que gloria.
“El cuarteto” representa el debut como director del actor Dustin Hoffman, “un realizador que promete”, según la crítica inglesa cuando el estreno de la película en el London Film Festival 2012. Para esta puesta de largo, el cineasta ha elegido una historia que explota uno de los grandes filones del cine británico, el de historias de personajes de “la tercera edad”.
Con un guión de Ronald Harwood (El pianista), adaptado de su pieza teatral “Quartet”, por tanto se trata de una obra con un marcado carácter teatral.
Es el relato de la vida en el interior de la mansión para músicos retirados, repleta de divos, con sus disputas, añoranza del pasado, su espíritu competitivo en forma y su momento de gloria que ya pasó. Entre risas y lágrimas los personajes de “El cuarteto” encaran la última fase de su vida, intentando adaptarse a la nueva situación, lejos de los fastos de la gloria ya pasada.
La buena factura del producto, con situaciones bien construidas y diálogos escritos con oficio y elegancia, con una puesta en escena clásica, contenida y funcional.
Mención aparte merecen sus cuatro principales protagonistas, encabezados por la maravillosa Maggie Smith (nominada al Oscar) y el siempre genial e impresionante Tom Courtenay, que tras no concederle el Oscar por “Doctor Zhivago” ni por “La sombra del actor”, se han olvidado de el, cuando era merecedor de una nueva oportunidad por esta extraordinaria interpretación. Fantásticos también Billy Connolly y Pauline Collins, dos actores de contrastada solvencia.
Importante, no perderse los preciosos créditos finales.
JOSE MARIA
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow