Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Diceo rating:
4
Action. War Based on Frank Miller's latest graphic novel Xerxes, this new chapter of the epic saga takes the action to a fresh battlefield, on the sea, as Greek general Themistokles attempts to unite all of Greece by leading the charge that will change the course of the war. "300: Rise of an Empire" pits Themistokles against the massive invading Persian forces led by mortal-turned-god Xerxes, and Artemisia, vengeful commander of the Persian navy.
Language of the review:
  • es
March 9, 2014
2 of 4 users found this review helpful
Con 12 años fui a ver la película de Troya, y Aquiles me maravilló de entre 50.000 griegos derramando sangre con cada floritura de su acero. Más tarde, con 14 años fui a ver 300, y cual fue mi asombro al contemplar en la gran pantalla a toda una civilización de guerreros imbatibles, como si Aquiles se hubiese reencarnado en aquellos 300 guerreros forjando la fuerza de combate más brutal en la historia conocida para defender la cultura que hoy perdura.
Y ahora, con 20 años, veo esto. Granjeros luchando como auténtico soldados. Un ateniense cualquiera, más joven que yo mismo, imitando las florituras de Aquiles y la brutalidad de un espartano. Temístocles, influyente político y mejor general, simulando ser algún Hércules. ¿A qué nivel han dejado la leyenda de los grandes guerreros?
A mi modo de ver, se han dejado influenciar por 300 (aunque pareciese obvio que lo hiciesen, pues es su propia película, craso error) y la serie Espartaco. Digo que es un craso error que copiaran el trabajo realizado en 300 porque no han sabido marcar la diferencia entre atenienses y espartanos. Y lo digo porque, aunque las batallas eran por mar, no han hecho mucho énfasis en la enorme superioridad táctica de los atenienses sobre sus navíos trirremes, sino que parecían obsesionados con mostrar al espectador un montón de musculosos torsos desnudos salpicados de sangre y cabezas rodando en combate cuerpo a cuerpo.
Espartaco imitó la fórmula de 300 y salió bien, sencillamente porque en Espartaco la imagen que pretenden dar es la de sanguinarios y feroces gladiadores, distinguiéndose de los espartanos en la recta disciplina de estos, y poco más.
No, creo que no han sabido trasladar a los atenienses al cine. Sin brutalidad, sin uno venciendo a 20, con mucha cabeza, mucha diplomacia y mucha táctica, con mucho cuidado y mucho orden, así ganaban los atenienses, sin legendarios guerreros pero con la cabeza bien amueblada.

Lo siguiente a resaltar sería el orden del argumento. Un caos. Vas saltando de escena en escena sin situarte muy bien, y muchas escenas muy lentas, abusando de cámara lenta y de la descripción del entorno.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Diceo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow