Click here to copy URL
Jaime Flores rating:
9
Horror. Drama Actor Guy Woodhouse and his wife Rosemary move into a new apartment. In no time they befriend their neighbours, the aging Castevets. Rosemary soon becomes pregnant. But when her obstetrician prescribes herbal medicines, which the Castevets provide, Rosemary becomes increasingly sicker. She becomes suspicious of the strange coincidences that start to occur around her and comes to believe that the Castevets, her obstetrician and even Guy ... [+]
Language of the review:
  • es
July 31, 2022
Be the first one to rate this review!
De un argumento normalito dentro del género, Roman Polanski saca petróleo. Eleva el nivel hasta cotas insospechadas, convierte lo mundano en trascendente, lo manido en inolvidable. Hablo desde mi prisma, desde 2022, desde la atalaya de haberlo visto casi todo... Y si a mí me ha pasmado, no quiero imaginarme lo que tuvo que ser en 1968. Cómo se habla de la religión, del mismísimo Papa de Roma. Cómo, la película, sigue siendo más aterradora que la mayoría de sus sucesoras.

Todo radica en el talento de Polanski. No sólo es poner la cámara dónde toca, sino cómo ponerla y cómo moverla, y la música, y el guión que no deja de sorprender, mezclando el drama y la comedia de forma inusual, y el uso de los espacios, y de los personajes, que entran y salen de la pantalla en un visto y no visto. De cómo nos coloca a la protagonista en una posición inmejorable. Somos ella. A propósito, Mia Farrow es una elección de casting inmejorable. Lo mismo con Ruth Gordon y Sidney Blackmer. Otro cantar es John Cassavetes, mejor hubiese sido Steve McQueen.

Hablé de la atmósfera de "Chinatown" y de "Lunas de hiel". Y aquí vuelve a ser el elemento principal. Esa nube invisible, que ni se ve ni se huele, pero que está y lo contamina todo. Ese es, posiblemente, el elemento fundamental del cine de Roman Polanski, que ya te puede contar la mayor tontería que lo hace de tal forma que parecerá la cosa más perversa, demencial y fascinante del Universo. No es el qué, es el cómo. Y eso sucede en "La semilla del diablo", que es una pesadilla, la bajada a los infiernos más honesta. O si lo preferís, la menos descarada. Por eso triunfó de tal manera y, por eso, se mantiene fresca como una rosa cincuenta años después.
Jaime Flores
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow