Click here to copy URL
Poland Poland · Galitzia
Valkiria rating:
9
Mystery. Drama When they were kids growing up together in a rough section of Boston, Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) and Sean Devine (Kevin Bacon) spent their days playing stickball on the street, the way most boys did in their blue-collar neighborhood of East Buckingham. Nothing much ever happened in their neighborhood. That is, until Dave was forced to take the ride that would change all of their lives forever. 25 years later, the ... [+]
Language of the review:
  • es
September 20, 2008
102 of 167 users found this review helpful
O soy superdotada o cuando empieza la película estáis todos pendientes del microondas para que no se os quemen las palomitas. O meando. O yo que sé.

El caso es que al minuto tres, se sabe quién ha a matado a quien. Regalar diezes a diestro y siniestro a directores vivos, es contraproducente. Por eso digo que vais a engrandecer a Eastwood por encima de su talla hasta convertirlo en un megalómano más. El trío masculino de actores es soberbio pero cada uno de los tres, hace de sí mismo. ¿No podrías haber intentando, Clint, darnos una sorpresa? No, porque:

- Sean Penn hace de tipo duro y lleva la misma chupa de cuero que en sus cuatromil películas anteriores. Sí se mereció ese Óscar, no por esta película en particular, sino porque está amargado y necesitábamos levantarle el ánimo. Gran actor, pero me gustaría un día viéndolo, no sé... ¿bailar claqué? Busca el antónimo de polifacético y la primera acepción de su antónimo será "Sean Penn". Doy por sentado que es un gran intérprete. Tanto como holgazán.

- Kevin Bacon también hace de Kevin Bacon. Es el chico guapo, listo, honesto y gracias al cual, se puede seguir depositando un gramo de confianza en el ser humano.

- Y Tim Robbins haciendo de Tim Robbins y pasando por ser, otra vez, el mártir de todo el santoral.

La sorpresa que yo pedía, te la llevas sí, con Linney... su perversidad (en su monólogo) es la clave que abre la puerta y descifra el porqué. También justifica el porqué del sucio comportamiento humano y eso nos sobraba, Eastwood, precisamente una justificación. Linney es abducida por Darwin cuando se tira, gran momento, sobre Sean Penn.

- El mejor registro de la película, no entiendo ese no-Óscar, es el de Marcia. El "deber ser" mata el "querer ser" y así, Marcia se convierte en la víctima de esta historia, la encargada de poner la soga al cuello a otra víctima que, al fin y al cabo, ya caminaba muerta. Pero ¿y su conciencia de por vida? Esa, la conciencia, no queda indemnizada porque Eastwood sólo legisla para cowboys que se toman la justicia por su mano.

¿El guión? Una sencilla historia sobre la baja catadura moral del ser humano, denunciando la pederastia pero no la sinrazón de que cada americano esté pertrechado en su casa con un par de rifles, cuatro revólveres y un bate de béisbol por si hay que abrirle la cabeza a alguien. Tampoco creo que Eastwood se atreva algún día a poner en entredicho la venta de armas en su país. ¿Quién? ¿El Sargento de Hierro? ¿El Fuera de la Ley? ¿El Duro de Pelar? No. Por eso, de la moral justiciera de Eastwood me arrogo el derecho a dudar. Al margen de esta contradicción sobre el deber y el ser, la película es notable. El final, con la historia por fin conclusa de Bacon, es la particular forma de Eastwood de hacer ondear otra vez la bandera de esa América soñada que, pese a poner los muertos en todas las guerras y en todas las calles, es el hogar de la justicia, no ciega, sino arbitraria. Tal y como su director la entendió siempre.
Valkiria
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow