Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
7
War 1942, Guadalcanal. US soldiers land on the island, hoping to take it back from the Japanese. At first, they encounter no resistance. C for Charlie company ventures into the jungle, discovering the corpses of some colleagues who've gone before them. Their progress is halted and they sustain many losses when they attempt to climb a hill heavily fortified by the Japanese. Lt Colonel Tall is adamant that they must take the hill, but Captain ... [+]
Language of the review:
  • es
April 5, 2010
82 of 91 users found this review helpful
Tercer largometraje del realizador norteamericano Terrence Malick (Ottawa, Illinois, 1943), constituye uno de las más renombrados films antibelicistas. El guión, del propio Malick, adapta libremente la novela “The Thin Red Line” (1962), de James R. Jones (1921-77), autor también de la novela “From Here to the Eternity” (1951). Se rueda en escenarios naturales de Australia, Guadalcanal (Islas Salomón) y L.A. (San Pedro), con un presupuesto de 52 M USD. Nominado a 7 Oscar, gana el Oso de oro (Berlin). Producido por Robert M. Geisler y John Roberdeau para Phoenix Pictures y Fox, se estrena el 23-XII-1998 (EEUU).

La acción tiene lugar en la isla de Guadalcanal, que forma parte de las Islas Salomón (Pacífico Sur), a lo largo de unos 9 días, de agosto o septiembre de 1942. Los hechos de ficción forman parte de la campaña de Guadalcanal, que marca el inicio de la ofensiva aliada en el Pacífico durante la IIGM. La compañía Charlie, de la 25 División de la infantería norteamericana, desembarca en Guadalcanal para reforzar la ocupación aliada y participar en la neutralización de focos de resistencia japonesa. Su objetivo inmediato es tomar el Monte Austen, o Colina 53. La compañía está bajo el mando directo del capitán James Staros (Koteas), que depende del coronel Gordon Tall (Nolte). Forman parte de la compañía el sargento primero Edward Welsh (Penn), el cabo Fife (Brody) y, entre otros, los soldados Witt (Caviezel) y Bell (Chaplin). El mando superior lo ostenta el general Quintard (Travolta). El coronel es duro, ambicioso y desconsiderado, el capitán es comprensivo y razonable, el sargento es pesimista, escéptico y cínico y el soldado Witt encarna el humanismo y la espiritualidad.

El film suma drama, acción y guerra. Constituye la segunda adaptación de la novela de James R. Jones, que en 1964 Andrew Martin lleva a la pantalla bajo el título de “El ataque duró siete días”. James Jones participó como soldado en la ocupación de Guadalcanal por la infantería aliada en agosto de 1942. El título del film, tomado de la novela, hace referencia al rojo de los uniformes de la infantería del Imperio Británico y al pequeño número de infantes que asumían la carga de defenderlo.

El relato se apoya en varios narradores y se desarrolla desde perspectivas diversas, que corresponden a diferentes personajes. Los puntos de vista que predominan son los del soldado Witt y del capitán Stravros. La voz en off explica, sobre todo, los pensamientos y sentimientos interiores de los protagonistas, su visión subjetiva de los hechos, las experiencias y opiniones diferentes de los mismos y sus variadas reacciones durante una prolongada y extenuante situación límite, en la que emergen factores tan contradictorios como instintos primarios de supervivencia, tendencias de agresividad compulsiva y pensamientos religiosos acompañados de dudas e incertidumbres.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow