Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
8
Romance. Drama The final instalment in Eric Rohmer's Tales of the Four Seasons. Magali is a middle-aged widow and wine-grower living in the Rhone valley. She pines for a new man in her life, but doubts whether she will ever find someone. Her friend, Isabelle, puts a lonely hearts ad in a newspaper and manages to get a response. All she has to do now is contrive for Magali and her prospective new boyfriend to meet. Unfortunately, Magali’s son’s ... [+]
Language of the review:
  • es
May 20, 2009
26 of 29 users found this review helpful
Cuarta y última entrega de la serie “Cuentos de las cuatro estaciones”, del realizador francés Éric Rohmer. El guión es original del propio Rohmer. Se rueda en escenarios reales de Bourg-Saint-Andéol y alrededores (Arreche) y de tres municipios del departamento de Drôme (Montélimar, Pierrelatte y Saint-Paul-Trois-Chateaux), en septiembre/octubre de 1997. El film gana el premio al mejor guión del Festival de Venecia. Producido por Françoise Etchegaray para Les Films du Losange y Les Sept Cinéma, se proyecta en público por primera vez el 7-IX-1998 (Festival Venecia).

La acción dramática tiene lugar en varias localidades del Valle del Ródano (Vallée du Rhône, Provenza, Francia), a lo largo de unas pocas semanas de comienzos del otoño de 1997. Magali (Romand), morena, culta, de 45 años, nacida en Túnez, es viuda desde hace 5 años y ha quedado sola a raíz de la marcha del hogar de su hijo y de su hija, que se han ido a vivir con sus respectivas parejas. Rosine (Portal), pareja del hijo, se lleva muy bien con Magali. Isabelle (Rivière), rubia, nacida en Argelia, es la mejor amiga de Magali, fueron compañeras de estudios y tienen la misma edad. Magali es abierta, sincera y natural. Le gusta dejar que las cosas sucedan espontáneamente. Isabelle, casada felizmente y madre de un hijo y una hija, Émilia (Alcaïs) tiene una librería en Saint-Paul-Trois-Chateaux. Es práctica, reservada, le gustan los secretos y le encantan las maquinaciones. Rosine, de 18 años, estudiante en la Universidad, es idealista, soñadora, fantasiosa y quimérica.

El film suma drama, comedia y romance. La soledad de Magali mueve a Isabelle a buscarle novio por medio de un anuncio por palabras en la prensa local. Ella se entrevista con los candidatos y selecciona a Gérald, un correcto ejecutivo de ventas de Montélimar, al que le gustan las mujeres rubias. Rosine, por su lado, decide proponer como novio de Magali a su antiguo profesor de filosofía del Instituto y ex-amante, Étienne (Sandre), al que le gustan las mujeres jóvenes.

El film analiza tres modos diferentes de entender la vida y de enfocar la gestión de la misma. Por un lado está la filosofía de quien confía en el “laissez faire”, en la libre acción de la naturaleza y en el juego caprichoso del azar. Por otro lado está la manipulación, el amaño y la maquinación, que tratan de llevar las cosas a su lugar mediante intervenciones orientadas al efecto. Por último está el recurso ingenuo y fantasioso a la quimera, que apuesta por lo imposible. Las dos maneras fundamentales de entender la via se concretan visualmente en el modo de cuidar la viña que tiene Magali y el titular del viñedo vecino. En la viña de Magali crecen las hierbas espontáneas, mientras brillan por su ausencia en el viñedo vecino. En éste se han usado herbicidas que perjudican el sabor del vino.

(Sigue en el “spoiler” sin desvelar partes del argumento)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow