Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
5
Adventure. Action. Sci-Fi James Bond is back for another mission and this time, he is blasting off into space. A spaceship traveling through space is mysteriously hi-jacked and Bond must work quickly to find out who was behind it all. He starts with the rockets creators, Drax Industries and the man behind the organisation, Hugo Drax. On his journey he ends up meeting Dr. Holly Goodhead and encounters the metal-toothed Jaws once again.
Language of the review:
  • es
March 1, 2007
17 of 20 users found this review helpful
Decimoprimer título de la serie oficial de James Bond y cuarto protagonizado por Roger Moore, realizado por Lewis Gilvert. Se basa libremente en la novela "Moonraker" (1955), de Ian Fleming. Se rodó en escenarios naturales de Alaska, Guatemala, Londres, Venecia, Florida, Río de Janeiro y Francia, con un presupuesto estimado de 34 M dólares. Producido por Albert R. Broccoli, se estrenó el 26-VI-1979 (Londres, RU).

La acción tiene lugar en Alaska, Londres, California, Venecia, Río de Janeiro, la selva del amazonas y en el espacio, en 1978, a lo largo de unas pocas semanas. M (Bernard Lee), jefe del M16, encarga a Bond que investigue la desparición de la nave espacial "Moonraker" cuando era transportada de California al RU en un Boeing 747. Las investigaciones le llevan a seguir la pista de Hugo Drax (Michael Lonsdale), millonario excéntrico y megalomaníaco, que planea extinguir la Humanidad para sustituirla por una nueva generación nacida de las parejas que ha seleccionado.

La película es una obra de acción, aventuras, Sci-Fi y un thriller. La progresión drmática se apoya en los duelos y luchas, cada vez más violentos, que Bond ha de afrontar y en el descubrimiento gradual de un plan diabólico de dimensiones impensables. La acción contiene escenas destacables como el duelo de Bond con Tiburón (Richard Kiel) para robarle el paracaídas mientras caen desde un avión, la pelea con Chang (Tashiro Suga) en el museo de cristal de Venecia, la lucha feroz con una serpiente pitón en una charca de la selva amazónica, el duelo con Tiburón en lo alto de la cabina de un teleférico y otras. No faltan las persecuciones y huidas, en esta ocasión en lancha por los canales de Venecia y lagunas de un afluente del Amazonas. Las aventuras le llevan a recorrer el mundo: Venecia, calles carnavalescas de Río, selva del Amazonas y la estación espacial del siniestro Drax. Los amigos que le apoyan, bien mueren (Corinne Dufour), bien no le creen (M en Venecia) o le abandonan (Dra. Holly Goddhead). Los "gadgets" incluyen un reloj de pulsera lanzadardos explosivos o venenosos. Se hace exhibición del jet de fabricación francesa "Concorde". El film aprovecha el éxito de "Star Wars" para construir una aventura espacial fantasiosa, aderezada con humor sencillo y en ocasiones autoparódico, de gran éxito en su momento.

La música se beneficia del regreso de John Barry, que compone un score espectacular y de calidad, con temas tan gratos, de aires brasileños, como "Bond Arrives To Rio" y "Boat Chase", o la canción "Moonraker", interpretada por Shirley Bassey en la apertura (vensión lenta) y cierre (versión más rápida). La música añadida incorpora fragmentos de "Los siete magníficos", 1960 (Elmer Bernstein), "Romeo y Julieta" (P. Tchaikovsky), Chopin y del tema "James Bond" (Monty Borman). La fotografía, de Jean Tournier ("Chacal", 1973), colorista y luminosa, realza la comicidad visual. La película se orienta a un público objetivo que busca el entretenimiento y la evasión.
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow