Click here to copy URL
Dominican Republic Dominican Republic · Santo Domingo
Emanuel rating:
8
Thriller. Mystery. Drama At the height of the Iranian revolution in 1979, Islamist militants storm the U.S. Embassy in Tehran, taking 52 Americans hostage. Six manage to get away and hide in the home of the Canadian ambassador (Victor Garber), but the solution is temporary because they know—especially with the door-to-door searches—as soon as the militants figure out where they are, they'll be killed. CIA "exfiltration" specialist Tony Mendez (Ben Affleck) ... [+]
Language of the review:
  • es
February 10, 2013
Be the first one to rate this review!
Sigo diciendo que Ben Affleck como actor no funciona ni en lo más mínimo, sin embargo como director se ha convertido en la mira de la crítica y de los espectadores, porque hasta ahora con tres filmes detrás de él, no ha defraudado a nadie. Sin llegar a minimizar la película “Argo”, esta no es tan genial para hacer lo que ha hecho.

Esta película trata de una historia real que involucra secretamente a la CIA para rescatar a 6 norteamericanos atrapados en Irán durante una revolución a finales de los años 70 y principio de los 80 en donde cae el Shah (EUA lo exilia) y el pueblo exige que sea entregado para ser juzgado (por ellos mismos obviamente). Entonces el grupo de la CIA, en colaboración de dos grandes personajes de Hollywood crean una idea tan genial (y absurda) que es imposible que no funcione: la creación de una película llamada “Argo” la cual será filmada por un grupo de “canadienses” (los rehenes) y están buscando localización para grabar su película.
Desde los primeros minutos la película se hace bien intrigante. Affleck nos crea una tensión increíble mientras los iraníes comienzan a atacar la embajada, pero mientras la película avanza solo en momentos volvemos a sentir la presión del inicio. Aunque de las cosas buenas a su favor, una de ellas es que no recurre al exceso de sangre o de armas para crear momentos difíciles. La dirección es genial y todo el más mínimo detalle está muy bien cuidado. La música por Alexandre Desplat quien irónicamente es el mismo de “Zero Dark Thirty” supo conseguir esos sonidos tan de los 70.

Las actuaciones están muy bien cuidadas (aunque la decepción y no es novedad, es la mediocre de Ben Affleck quien se la pasa con una expresión facial única y hasta en momentos de tensión parece como si sabe que saldrá de esta por leerse el guion) aunque la que tiene todo el peso es en Alan Arkin y John Goodman.

A mí me gusto, pero no lo suficiente para volverme loco. He visto mejores de Affleck y nunca fueron nominadas (dejaron fuera a la impresionante “The Town”). Así es amigos míos, Affleck no hace un mal trabajo, pero después de que acaba la película te das cuenta que recurre a lo de siempre. Prefirió irse por lo sencillo en vez de seguir por el camino difícil –alegría, momentos patrióticos, casualidades- y lo peor es que nos regala un final amoroso tan cursi.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Emanuel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow