Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Manuel rating:
6
Film noir. Drama. Romance. Thriller Just arrived in Argentina, small-time crooked gambler Johnny Farrell is saved from a gunman by sinister Ballin Mundson, who later makes Johnny his right-hand man. But their friendship based on mutual lack of scruples is strained when Mundson returns from a trip with a wife: the supremely desirable Gilda, whom Johnny once knew and learned to hate.
Language of the review:
  • es
April 11, 2022
0 of 1 users found this review helpful
La primera parte funciona perfecto, si bien en realidad la historia se centra en Johnny, el alma, corazón y vida es Gilda, las escenas donde ella aparece son cautivadoras, mientras que las que está solo Johnny con algún otro personaje aburre.
Cada quien ve lo que quiere, pero en mi caso noto un subtexto bisexual clarísimo, Gilda no es realmente la manzana de la discordia, no son dos hombres enfrentados por ella, sino que más bien el amor de Johnny lo que buscan tanto Gilda como Ballin. La historia para mí va por ahí, Gilda viene a pelear por el amor de Johnny y no viceversa. De hecho le encuentro mucho más sentido a eso que al supuesto amor entre ambos que no es tal, en todo caso deseo, no tiene un solo gesto de ternura o confianza entre ambos, cosa que sí se ve entre Johnny y Ballin.
La segunda parte es malísima, se siete como si fuera un alargue, si bien toda la película es un culebrón, la segunda ya toma demasiados clichés y giros patéticos e intrigas políticas falopas, que hacen que perder fuerza lo más interesante del planteamiento, que era el triangulo amoroso.
Lo mejor: Gilda, es provocadora, desafiante, con un encanto y carisma excepcional, Rita Hayworth estaba lejos de ser la más linda de su generación, Gene Tierney, Verónica Lake, Joan Bennet y demás le pasaban el trapo, pero tenía una fuerza y una sensualidad impresionante, lo que resulta más atrayente creo yo que todas las mencionadas.
Trata de dar una representación no tan pintoresquista de Buenos Aires, algunos actores que interpretan a argentinos tienen un fenotipo más o menos similar a los de porteños de la época.
Lo peor: la segunda parte borra con el codo lo que escribió con la mano, es como si hubiera cambiado de guionistas y este decidiera llevar a cabo la historia por un rumbo totalmente diferente rompiendo la narrativa.
La historia de "amor" entre Johnny y Gilda es totalmente insana e inverosímil, en la vida real esos dos no durarían ni 1 mes juntos.
Nunca explican el/los motivos por el cual se separaron.
La escena donde se ven montañas, en Buenos Aires, nada les costaba buscar otra ubicación de California donde hubiera una meseta.
En cuanto al machismo, sí está, pero es que también las opiniones son las de un estafador devenido en hombre de confianza de un mafioso nazi, como Johnny, digo, no es ejemplo de nada el tipo, no es que la película lo avala, simplemente retrata sus arbitrariedades para con ella y los intentos de Gilda de rebelarse a pesar de su "amor" u obsesión con Johnny. De hecho en forma cierta la reivindica, Gilda es el personaje más coherente en la historia, que igual eso no quiere decir mucho en esta película.
Que hasta los que limpiaban el casino hablaran un perfecto ingles.
Todo lo policial está manejado pesimamente, lo que no es nada en la primera parte que es una trama muy secundaria pero cuando se vuelve importante en la segunda en vez de ayudar a que la trama avance, estorba.
El aspecto de Ballin grita villano de opereta cuando en realidad no lo es, el personaje en la primera parte es muy interesante, complejo y misterioso, no hacía falta que a George Macready lo caracterizaran de esa manera.
Manuel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow