Click here to copy URL
esperanza004 rating:
7
Adventure. Drama A fact-based story centered on soldiers who escaped from a Siberian gulag in 1940.
Language of the review:
  • es
January 7, 2011
8 of 10 users found this review helpful
Camino a la libertad, la última película del reputado cineasta Peter Weir (El show de Truman, 1998), está basada en un libro llamado The long k: The true story of a Trek to Freedom, de Slavomir Rawicz, y narra la historia de unos presos del régimen estalinista que consiguieron escaparse del gulag siberiano donde trabajaban como esclavos y que, caminando incansablemente en busca de un país no comunista donde poder refugiarse con tranquilidad, lograron llegar hasta la India. Durante su epopeya asombrosa, los protagonistas de este increíble relato vivieron como auténticos salvajes, cazando su alimento con sus propias manos y soportando las inclemencias del tiempo de los países por los que pasaron en su huída (Rusia, Mongolia, China, el Tíbet…). Eso es lo que el filme muestra con detalle: cuerpos semi congelados en los gélidos bosques rusos, hombres barbudos y desaseados comiendo carne cruda como lobos hambrientos, rostros cocidos por el sol implacable del desierto del Gobi, algunas temibles necrosis que se presentan en las extremidades en los momentos más inoportunos… Más allá de sus espléndidos paisajes y de esta descripción minuciosa de la cruda vida salvaje a la que aboca a sus personajes, este largometraje no ofrece nada nuevo ni original. Es la típica película de supervivencia, que entretiene, pero no logra conmover. Como los sosos y desdibujados protagonistas apenas evolucionan espiritualmente a lo largo su extenso recorrido por media Asia, no llega a establecerse una estrecha relación entre ellos y el espectador, y el epílogo, que pretende emocionar, acaba resultando frío, fallando estrepitosamente en su cometido.
esperanza004
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow