Click here to copy URL
Spain Spain · Puerto Real
TESS rating:
10
Drama. Thriller A city is ravaged by an epidemic of instant "white blindness". Those first afflicted are quarantined by the authorities in an abandoned mental hospital where the newly created "society of the blind" quickly breaks down. Criminals and the physically powerful prey upon the weak, hording the meager food rations and committing horrific acts. There is however one eyewitness to the nightmare. A woman whose sight is unaffected by the plague ... [+]
Language of the review:
  • es
June 21, 2009
4 of 7 users found this review helpful
Hacía ya varios meses que una película no me dejaba tan impactada como lo ha hecho ésta. Tengo que reconocerle a su director, Fernando Meirelles, que ya se había convertido en una de mis debilidades desde que dirigió esa maravilla de película que es "El jardinero fiel" y aquí me lo ha confirmado. Esta película me ha llegado al alma, ha tocado mi fibra sensible y lo ha hecho a partir de la adaptación de una novela que, aunque no la he leído aún, debía de ser realmente complicada de adaptar, ya que su autor, Saramago, no es precisamente un escritor de novela fácil. El conjunto de actores no ha podido estar más inspirado. En el grupo de los que ya conocía se encuentran la pecosa Julianne Moore, esa delicia de actriz que hace tiempo que me tiene ganada. Yo todavía no he visto una actuación floja de esta maravillosa actriz, hasta en la pésima "Evolution" daba lo mejor de sí. Aquí se come la pantalla en cada secuencia en la que aparece. Otro de los conocidos es el atractivo Mark Ruffalo, quién está cada vez más cerca de convertirse en un actorazo, si no lo es ya. He visto varias de sus actuaciones y cada vez me gusta más, es un actor muy a tener en cuenta. El veterano Danny Glover cada vez se hace más de rogar y es difícil verle en pantalla. Aquí tiene un papel más secundario que el resto, pero igualmente lo borda además de ser el narrador de momentos de la película con su impresionante voz. Por supuesto, recomiendo verle en su versión original. A la brasileña Alice Braga la descubrí hace muy poco en "Redbelt" y allí me pareció muy correcta. También aquí cumple con su papel. El mexicano Gael García Bernal es un todoterreno que se ha ganado a pulso su sitio en el cine. Aquí está fantástico, sólo él podría darle ese toque repulsivo a su personaje, el cáncer del hospital donde se encuentran todos los infectados con la ceguera blanca, un hijo de las cuatro letras sinvergüenza y sin escrúpulos encarnado por el mexicano de manera sublime. La participación de Sandra Oh en el film es más que nada una anécdota, ya que no tiene ni minutos ni relevancia en la trama. Del grupo de actores que no conocía destacaría a la pareja de japoneses interpretada por Yusuke Iseya y Yoshino Kimura, ambos más que correctos, sobre todo él, y el canadiense Don McKellar, quién también se encarga de adaptar el guión y que no lo hace nada mal a la hora de actuar. En definitiva, la tengo que recomendar absolutamente, aunque no es película apta para todos los públicos.
TESS
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow