Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
5
Drama. Musical Spain 1930s. A troupe of performers travel from city to city entertaining audiences and earning a living. The cast includes a magician, a ventriloquist, muscle men, dancers, singers and a full orchestra. The star of the show is Carmen Soler (Trini Alonso) a celebrated singer, now way past her prime, who refuses to retire gracefully and defends her stardom ruthlessly. On her shadow lives and works Ana Marques (Sara Montiel) a younger ... [+]
Language of the review:
  • es
November 13, 2015
4 of 8 users found this review helpful
Los últimos años sesenta, fueron para Bardem años de “galeras”, tras su fiasco con “Los pianos mecánicos”, tuvo que dirigir un cine alimenticio, muy alejado del cine que él deseaba hacer. De este modo, le ofrecieron dirigir este remake, 17 años después de su gran obra “Cómicos”, film construido a mayor gloria de la gran diva española, Sara Montiel, todo está pensado en función de ella que protagoniza, canta y exhibe sus encantos, en una historia hecha a su medida. El film, goza de unos excelentes números musicales, pero el glamur y el espectáculo, es alterado en detrimento del drama realista que gozaba la versión anterior.

Ambas tratan el tema de la compañía de variedades en gira por las ciudades de España, la esperanza de una joven artista que aspira al triunfo, viéndose obstaculizada por la diva que encabeza la compañía, las tentaciones por elegir el camino fácil, los odios y las rencillas cotidianas, de los sueños, de las oportunidades, y de todo lo que rodea al mundo del espectáculo. Pero mientras “Cómicos” se desarrollaba en los cincuenta, “Varietés” lo hace en 1930, con lo cual, todo cambia enormemente. Las canciones y la coreografía, son quizás lo mejor del film: “La bienpagá”, “Lagrimas negras” y “Toda una vida”.

Un desangelado Vicente Parra, encarna a un pianista enamorado de Sara, sin poder ofrecerle lo que ella desea. Acompañados por un ramillete de secundarios muy eficientes con Antonio Ferrandis y Rafael Alonso. Una de las películas más flojas del cineasta Español, que apenas lograría enderezar su carrera, salvo “7 días de Enero”, muy recomendable. Una película ideal para incondicionales de Saritísima.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow