Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
8
Musical. Adventure. Romance A spectacular epic interpretation of Mozart's classic opera. On the eve of the first global war a magical drama unfolds as Tamino sets forth on a perilous journey in pursuit of love, light and peace in a world afflicted by darkness, death and destruction, in order to rescue Pamina, the lovely daughter of the Queen of the Night, who has been kidnapped by the dark lord, Sarastro. A spectacular musical adventure in which the destiny of a ... [+]
Language of the review:
  • es
July 20, 2013
4 of 4 users found this review helpful
Indisociablemente de su calidad musical incuestionable, La flauta mágica es la ópera con más lecturas de la historia, un enigma del tiempo que habla de la belleza, el idealismo, la verdad, la búsqueda de lo absoluto… Es un enigma ese equilibrio entre la filosofía profunda de la obra y la capacidad de comprensión que tienen los niños de ella. Antonio Salieri, dijo de ella: “Es una ópera digna de ser representada delante de los más grandes monarcas, en las festividades más solemnes”.

Aclamado gracias a sus adaptaciones al cine de Shakespeare, Kenneth Branagh volvió a reinterpretar la tradición con esta personal versión de la ópera de Mozart. El cineasta ha trasladado la acción a la 1ª Guerra Mundial además de optar por una estética oscura para enmarcar la historia de la que mantiene sus elementos esenciales. La ópera más popular que compuso Mozart, con el libreto de su amigo y empresario de teatro Emanuel Schikaneder, deliciosa, disparatada y plagada de metáforas. Branagh es un hombre de un talento desbordante como demuestra en esta película arriesgada y visualmente arrebatadora que supone una novedad en la trayectoria de este polifacético artista que nunca se había atrevido con el género lírico.

Un reto en el que no ha estado solo, ya que además de contar con dos estrellas de la ópera del calibre de Lyubov Petrova y René Pape como protagonistas, se ha rodeado de un equipo técnico de primera fila. En mi opinión lo más interesante para el film es que el libreto original daba pie a dejar volar la imaginación. La ópera es un viaje hacia los lugares más oscuros y los más brillantes, una invitación a olvidarse de las convenciones. Los personajes están muy bien escritos y la trama requiere que las emociones y los sentimientos sean consecuentes. Todo ello obligaba a que hubiera una firme dirección actoral, un campo en el que está muy curtido Branagh.

La flauta mágica como obra fílmica (27.000,000 $), ha sido producida por Sir Peter Moores, un caballero británico que lleva décadas destinando enormes sumas de dinero a la promoción de las artes. Obsesionado con acercar la cultura a un público amplio (a través de su fundación ha traducido al inglés decenas de óperas, para después comercializarlas en CD. Cuando Mozart estrenó la ópera el 30/09/1791 (dos meses antes de su muerte) también se saltó las normas tradicionales porque la escribió en alemán cuando lo “correcto” era que se hiciera en italiano. Fue una decisión del músico y su socio Schikaneder, compañero en la masonería, y lo hicieron porque querían llegar al pueblo llano. La suya fue una apuesta radical, como lo hace Branagh ahora. El inglés es hoy la lengua universal del cine y es una pena que el idioma pueda ser una barrera.

La flauta mágica es una metáfora poderosísima sobre el poder de la música, por una parte, y los anhelos del hombre de ver siempre cumplido sus deseos. Su melodía es capaz de modificar el estado de ánimo de quien la escucha en función de los deseos de quien la toca. Lo más estimulante es la historia de amor de Tamino y Pamina, o más bien su evolución personal. Ellos realizan un viaje a través de la oscuridad para alcanzar la luz que es una metáfora sobre la propia experiencia de cada uno de nosotros al abandonar la infancia, superar la adolescencia y alcanzar la madurez. El film avanza estéticamente de forma que quede más claro ese mensaje.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Welcome to New York
2006
Bettina Perut, Iván Osnovikoff
arrow