Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
9
Drama Margo Channing (Bette Davis), leading dame of the New York stage, is pushed aside by a fresh-faced fan who becomes her understudy, the duplicitous Eve (Anne Baxter). Eve’s humble background and eager innocence fools all while she subtly digs in her claws, tearing Margo from her friends and colleagues as she desperately grasps her chance for stardom.
Language of the review:
  • es
May 8, 2013
10 of 10 users found this review helpful
Joseph Leo Mankiewicz era fundamentalmente un escritor, un dramaturgo que se pasó al cine, seguramente como hicieron otros guionistas como Billy Wilder, que preferían ellos mismos filmar sus propias ideas y argumentos, hartos quizá, de no estar de acuerdo con la visión del director de turno. Precisamente era conocido en Hollywood como el director de la palabra, apodo del que se sentía muy orgulloso. Hay una frase que dijo Mankiewicz, que me parece, resume bastante bien la gran decepción de los últimos años de su vida: “He estado en el comienzo, en el auge, en la decadencia y en el fin de las películas habladas”. El cine de finales del pasado siglo era totalmente ajeno al cine clásico americano que él había vivido.

Cineasta culto y refinado que nos propone una reflexión sobre el mundo del teatro, una radiografía del universo femenino y la ambición desmedida para conseguir el éxito, con una puesta en escena construida en función de sus necesidades narrativas y literarias, en la que la palabra y los personajes son los ejes fundamentales de la historia. Podría decirse que la película nació clásica por su impecable factura y su guión perfecto, una obra de una textura verbal deslumbrante, cargada de astucia y malicia.

Gran creador de personajes femeninos, que aquí se muestra en su plenitud, un reparto de lujo en el que todos brillan a gran altura, curiosamente aparece Marilyn Monroe en uno de sus primeros trabajos. Recuperó para el cine a la gran Bette Davis, un poco olvidada por el público y por supuesto ganó todos los Oscars importantes ese año. El vestuario es fastuoso y la fotografía esplendida. El título que encabeza mi crítica era el que Mankiewicz había pensado para su obra, pero al todopoderoso productor Zanuck, le gustaba más el que lleva el filme.

Es curioso que Mankiewicz se quejara de que Zanuck le había cortado algún flasback que daban diversos personajes sobre Eva, en mi opinión creo que la inteligente construcción dramática del cineasta debió asustar al magnate, fiel cuidador de los recursos del Estudio en aras a una brillante carrera comercial. En mi opinión lo que Mankiewicz nos transmite es que todos los personajes son víctimas de un enemigo común: el paso del tiempo que reproduce cíclicamente la victoria de unos sobre la derrota de los otros.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow