Click here to copy URL
El Libanés rating:
7
7.5
106,062
TV Series. Animation. Comedy TV Series (1999-2002; 2005-Today). 21 Seasons. Animation. Black comedy. Peter Griffin yearns to be a champion dad for his dysfunctional family, but in his attempts he only winds up making a ridiculous fool of himself. While he looks over his two teenagers and his baby (who has an English accent and is keen on dominating the world), it's abundantly clear that the family dog is the smartest member of the Griffin clan. This collection ... [+]
Language of the review:
  • es
January 5, 2011
3 of 5 users found this review helpful
Con todo lo bueno y malo que de ello se puede extrapolar. A diferencia de otras comedias familiares, "Family Guy" puede sacarte la más brutal de las carcajadas en apenas unos segundos de opening, en serio. Es fresca, divertida y, sus personajes son vehículos que llevan a momentos hiperbólicos, donde se homenajea cualquier cosa.

Crea personajes tan carismáticos como Peter Griffin o Brian, su perro parlante, en general, todo el clan está muy bien, incluyendo a la pobre Megan, apaleada casi por capítulo y que, verdaderamente, ejerce el rol de Milhouse en el show, nunca la matarán, pero lo que le tocará sufrir solamente su dobladora lo sabe. Hablando de voces, hay que destacar a nombres como Seth Green, muchos de los colaboradores/as de MacFarlane no solamente son geniales usando sus cuerdas vocales, sino que tienen un sentido del humor punzante y le dan mucho a la serie y sus personajes. Stewie, el pequeño bebé con megalomanía, es la mejor muestra de ello.

También, cuenta con apariciones estelares como la de Adam West o James Woods (¡0h, un caramelo!). No obstante, ¿qué demonios tiene esta buena familia de animación para levantar tantas ampollas? En verdad, no deja indiferente a nadie, o la aman, o la odian. Incluso un tipo tan sereno como Cleveland puede terminar cogiendo un bate de beisbol.

En primer lugar hay que decir que es una serie muy osada, ha tratado religiones, aborto, la inmigración... No se ha contentado con lo que es políticamente correcto y en verdad, ha lanzado órdagos a la grande como el chiste de las mil vírgenes, que es probablemente la mejor bofetada jamás dada sin violencia al radicalismo de cualquier clase. El propio Jesús ha paseado por Quahog, inter-actuando con ellos.

Esto que ha podido levantar ampollas en algunos sectores conservadores, es más bien, a mi humilde parecer, un gran punto de su atractivo. Pero, la crítica que si vale es la que considera a MacFarlane el brillante payaso de la clase que sobrevive curso tras curso porque es muy espabilado y no quiere esforzarse del todo. Cuando un personaje no le encaja o le cuesta escribir sobre él, suele liquidarlo o poner un pretexto absurdo.

Más grave es una tendencia a burlarse del todo. MacFarlane y su equipo, por seguir con la metáfora, a veces se meten tanto en su papel de azotes de la sociedad, que cual modernos Atilas meten los pies donde no deben. Querer burlarte de las estrellas adineradas, de las religiones con más adeptos, de las corrientes políticas, bien exime una misa, pero, querer hacer gracia de cuestiones tales como el cáncer, las enfermedades infantiles o los abusos, refleja que hay momentos en los que, el payaso de la clase no ha encontrado el punto intermedio.

Más que una maldad congénita o a cuestiones metafísicas, yo aquí veo simple debilidad, esa pizca de un esfuerzo más para que Family Guy suba el último peldaño.
El Libanés
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow