Click here to copy URL
Spain Spain · teruel
simón rating:
10
Drama. Romance Match Point is a drama about a young man's rise in society and the terrible consequences of his ambition. The protagonist is torn between two women and finding no way out, resorts to extreme action. The actors are all English and it is set amongst the English upper class with Scarlett Johansson playing the beautiful American girl who comes between Jonathan Rhys Meyers and his wife Emily Mortimer. Matthew Goode is Emily's wealthy brother ... [+]
Language of the review:
  • es
February 9, 2009
2 of 3 users found this review helpful
¿Por qué nuestra vida es finalmente como es? ¿Resulta todo aquello que un día nos prometimos? ¿Se han cumplido aunque si quiera fuese por un instante todas aquellas expectativas que en cierto momento soñamos por consumar? De no ser así, ¿qué motivos han sido los causantes de que nuestra existencia no termine por ser como así lo hubiésemos deseado?
¿En qué medida depende la fortuna en nuestro destino? ¿Quizá bastante más de lo que incómodamente podríamos reconocer? ¿O simplemente puede considerarse la misma como accesoria a lo que realmente es importante, esto es, el talento, la constancia, el empeño, la perseverancia o el esfuerzo con denuedo? ¿Debemos aguardar a que la Diosa fortuna nos indique el camino a seguir, o es más inteligente, empero, tomar la iniciativa y luchar sin descanso por todas aquellas ilusiones que un día ambicionamos conseguir? ¿ Es posible que un solo acontecimiento, por todo lo nimio que un primer momento pudiera parecer, condiciona toda nuestra existencia? ¿ Es cierto, como afirma en cierto libro Paulo Coelho, que a veces parece que todos los elementos del universo conspiran entre sí para lograr un determinado fin, por muy oscuro o imbricado que este pueda parecer? ¿Cómo sería de diferente toda nuestra existencia si en un momento muy preciso y determinado por el azar hubiésemos conocido a otra persona? ¿Seríamos más felices o simplemente retrasaríamos la solución final, puesto que todo estaría determinado a la consecución de unos fines, irrogados por ignotos designios, previamente fijados?
¿Realmente cuál es el motivo que nos empuja actuar de una determinada forma? ¿Cuál es la emoción que predomina en cada momento: el miedo, la culpa, la codicia, o quizá sea el egoísmo? ¿En qué medida son correctos y hasta qué punto permisibles nuestros actos si todos y cada uno de nuestros pasos van encaminado a la honesta búsqueda de nuestra propia felicidad?
¿Realmente conocemos a nuestros vecinos, compañeros, amigos, familia, amantes o novios? O incluso, ¿nosotros mismos somos conscientes, sobrevenida una situación de crisis, de lo podríamos llegar a hacer? ¿Nuestros actos son lo todo lo correctos de lo que en un principio habíamos considerado?
¿De qué forma afecta la conciencia a nuestro comportamiento? ¿En qué manera nuestro sentimiento de culpa condiciona las decisiones a tomar? ¿Existen seres que nunca escuchan esa vocecita que los confronta con la realidad de sus acciones? ¿De ser así, son más felices estas personas?
Demasiadas preguntas, demasiadas dudas, tantas, que solamente un Woody Allen en estado de gracia podría contestárnoslas todas; en una memorable escena, una de las mejores de la historia del cine, en la que un muy sombrío y atribulado Jonathan Rhys Meyers reflexiona sobre todos esos dilemas que han afligido, afligen y afligirán de siempre a la humanidad.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
simón
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow