Click here to copy URL
Spain Spain · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Jose_Lopez_5 rating:
3
Romance. Comedy In New York, a pushy boss forces her young assistant to marry her in order to keep her Visa status in the U.S. and avoid deportation to Canada. When high-powered book editor Margaret (Sandra Bullock) faces deportation to her native Canada, the quick-thinking exec declares that she's actually engaged to her unsuspecting put-upon assistant Andrew (Ryan Reynolds), who she's tormented for years. He agrees to participate in the charade, but ... [+]
Language of the review:
  • es
August 7, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Hay películas que nacen con alma de tontería mayúscula. La clase de productos que, los analices como los analices, son una bobada.

Comedia romántica en el peor sentido de la palabra, "La proposición" (2009) forma parte de ese inframundo de subproductos cómicos con ínfulas románticas (¿o era al revés?) que tanto gusta a Hollywood de producir. Historias absurdas, inverosímiles, cuyos protagonistas ven reducido a la mitad su coeficiente de inteligencia por exigencias, no ya del guion, sino del canon imperante. La clase de trabajos que actores desesperados por promocionar en la industria aceptan sin pensárselo, pero en los que luego se puede hallar a viejas glorias escondidas en el elenco.

En este caso tenemos a un Ryan Reynolds antes de "Deadpool" (2016) y de "Linterna verde" (2011). Un guapito de esos que parecen llevar tiempo en la plataforma de lanzamiento, pero sin despegar nunca. Algo que puede eternizarse y quemar al más pintado. Que se uniese a esta chorrada tiene su lógica. Total, un lustro atrás había rodado "Blade: Trinity" (2004) y hecho chistes sobre cuescos aliáceos. Era difícil que le fuera peor.

Lo que ya no quedaba tan claro era lo de Sandra Bullock. Esa actriz que, por mor de la cirugía estética, cada vez se parece más a Michael Jackson, y que por entonces llevaba años sin hacer nada destacado. Aún faltaban cuatro años para "Gravity" (2013) y casi diez para "A ciegas" (2018), mientras la segunda entrega de esa sandez que fue "Miss Agente Especial 2" (2005) ya había dado síntomas de agotamiento y ridiculez extremos. De modo que aquí la tenemos, haciendo de borde payasa a ratos.

Y curioso, por patético, es el plantel de secundarios momificados, con esa Betty White que no sabe cuándo retirarse, y a la que incrustan allí donde haga falta una viejecita simpática y chapada a la antigua; una Mary Steenburgen a la que "Regreso al futuro III" (1990) ya le queda muy lejos; y un Craig Nelson que es carne de televisión de baja estofa desde hace tanto tiempo que cuesta recordarlo en una cinta que no sea un bodrio.

La película, como puede imaginarse, no tiene ni pies ni cabeza, mientras la química entre Reynolds y Bullock tiene menos credibilidad que la contabilidad de un equipo de fútbol. A ello se suman escenas absolutamente vergonzosas, de las que hacen que el espectador agache la cabeza, se tape ligeramente los ojos con la palma de la mano y se retuerza en el asiento, en lo que es un caso de manual de vergüenza ajena. La que no sintieron sus protagonistas mientras las rodaban (véase spoiler 1).

Lo más asombroso, sin embargo, fue la taquilla, con $317 millones frente a los $40 millones de presupuesto, propulsando las carreras de sus dos protagonistas de forma inmerecida. Y encima en plena crisis económica, lo que tiene aún más delito, si cabe. Pero como el cine es primero negocio y luego arte, no puedo más que callarme, lo que no quita que sea un producto de ínfima calidad.

En resumen, chorrada diseñada, fabricada y empaquetada en Estados Unidos. Un cine para espectadores muy poquito exigentes con lo que piden y aún menos con a quién entregan su dinero.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Jose_Lopez_5
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow