Click here to copy URL
Cine Crítica rating:
4
Adventure. Drama The story of the relationship between Karamakate, an Amazonian shaman and last survivor of his people, and two scientists who work together over the course of 40 years to search the Amazon for a sacred healing plant.
Language of the review:
  • es
September 30, 2016
5 of 8 users found this review helpful
Desde la perspectiva de este quien escribe, el cineasta que mejor ha retratado en pantalla las relaciones del hombre con la naturaleza se llama Terrence Malick, un director que con filmes como La delgada línea roja (1998) o El árbol de la vida (2011) ha dejado una huella inimitable en tanto a la simbiosis narrativa y formal experimentada por las personas y sus correspondientes entornos.

Una temática recurrente en la relación del ser humano y los ambientes naturales tiene que ver con el choque de civilizaciones. Y si antes he dicho que Malick es el cineasta naturalista por excelencia, era de esperarse que en su filmografía pudiéramos encontrar algún retrato de ciertos contrastes culturales, en su caso tomando como punto de partida la leyenda de Pocahontas a través de la cinta El nuevo mundo (2005), en donde atestiguamos un drama romántico entre un conquistador y una nativa americana en el siglo XVII.

Dicho lo anterior, añado que en el cine de las relaciones hombre/naturaleza y su variable de “encuentro de civilizaciones”, también suele estar contenida la circunstancia de los “viajes iniciáticos”, definidos como aquellas aventuras en las que un personaje habrá de cambiar su cosmovisión derivado de las experiencias vividas. En este apartado, cabe rememorar ese clásico del cine que es Dersu Uzala. El cazador (Akira Kurosawa, 1975), en donde un soldado encuentra un estado de armonía natural como consecuencia de su encuentro con un nómada de los bosques siberianos. Añadiría también al filme mexicano Cabeza de Vaca(Nicolás Echevarría, 1991), en donde el conquistador español -epónimo del relato fílmico- era tomado preso por un grupo de indígenas americanos, recogiendo las primeras observaciones etnográficas de aquellos grupos prehispánicos y manifestando alguna vuelta de tuerca existencial.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Cine Crítica
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow