Click here to copy URL
Turbolover1984 rating:
6
Thriller. Mystery. Drama At the height of the Iranian revolution in 1979, Islamist militants storm the U.S. Embassy in Tehran, taking 52 Americans hostage. Six manage to get away and hide in the home of the Canadian ambassador (Victor Garber), but the solution is temporary because they know—especially with the door-to-door searches—as soon as the militants figure out where they are, they'll be killed. CIA "exfiltration" specialist Tony Mendez (Ben Affleck) ... [+]
Language of the review:
  • es
November 20, 2012
1 of 1 users found this review helpful
La película arranca con un resumen de la historia de Irán desde hace unas décadas. Se podría resumir en que eran felices y comían perdices pero llegaron los americanos a quitarles el petroleo, pusieron una marioneta despiadada en el poder, el pueblo se acabó rebelando y poniendo a otro igual o más radical y lo que era felicidad acabó en una espiral de odio y muerte entre unos y otros. Esto nos lleva a 1979 y un secuestro masivo en la embajada americana. 6 rehenes escapan y se refugian en la embajada canadiense y Ben Affleck que es un experto en rescate de rehenes, es contratado para idear un plan que los saque de allí. Mientras ve con su hijo una película en su habitación llena de merchandising de películas tales como Star Trek o El Planeta de los Simios (a las cuales hay referencias constantes incluido un pequeño "homenaje" al final) tiene una epifanía al estilo del Dr.House y lo ve claro: los sacará haciéndolos pasar como parte del equipo de rodaje de una película.

La película se centra basicamente en el plan de escape y su ejecución. Aparte de al protagonista, de entre todo el reparto, dedican más tiempo a los escondidos que hay que liberar (sin llegar a profundizar en ellos y quizá se echa algo de menos) pero también vemos como va avanzando tanto por el lado de productores y ejecutivos de Hollywood como por la parte del gobierno y sus trámites / trabas burocráticas.

No es fácil crear tensión en unos hechos reales que no puedes cambiar e inventarte cosas para dar más sorpresas y Ben Affleck, que ya ha demostrado en poco tiempo sus sobradas dotes para la dirección (aunque esta me parece la más floja de las tres que ha hecho) , lo intenta con mucho ainco y en ocasiones lo logra. Aunque quizá da la sensación de que lo intenta con tantas ganas que cada escena parece la típica película de acción de los 90 en la que no saben si cortar el cable rojo o azul de la bomba y te mantienen en tensión hasta el último segundo, cuando tú sabes que van a evitar que explote. Y cuando esto pasa casi en cada escena, al final no cuela y cae en la predecibilidad y ese esfuerzo por buscar tensión puede resultar contraproducente.

Aún así y como decía, no es fácil mantener pegado y expectante al espectador con el material que tiene siendo este basado en hechos reales y la película en si está muy bien hecha, resultando interesante, con unas actuaciones más que correctas, con pinceladas interesantes de humor y con 2 horas de metraje que se pasan volando.

Nota: 6'2

http://www.elperiodic.com/noticias/205818_critica-argo-2012.html

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow