Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
uccellorosso rating:
4
Maidan
2014 Ukraine
Documentary
6.2
244
Documentary A look at the 2013 and 2014 civil unrest in the Ukrainian capital's central square.
Language of the review:
  • es
October 30, 2014
34 of 40 users found this review helpful
Cuando se renuncia a las palabras y al contexto se debe tener mucho cuidado. La articulación de las tomas que hace Loniztza construyen de forma hermosa el relato que él quiere hacer de la situación en Ucrania. Sin embargo, ese relato está construido de forma unidireccional y simplista. Nunca vemos más allá de la superficie de la imagen. Nunca vemos por qué esa gente se manifiesta ni tenemos referencias al resto del pueblo ucraniano. Luego se vería que buena parte de los partidos que organizaban el movimiento eran filonazis o ultraderechistas; que el derrocamiento fue impulsado desde sectores exteriores, que mucho del pueblo ucraniano no estaba de acuerdo con los manifestantes, que había francotiradores que disparaban a policías Y manifestantes, que esos francotiradores provenían de sectores pro europeos, que la destitución fue irregular y sin fundamento legal, etc.
En muchas de las consignas y discursos algunas de estas cosas se filtran: las referencias constantes a dios, la U.E. como sinónimo de libertad, la idea subrepticia del respeto a la ley y al “estado de derecho”, y otras marcas ideológicas. Tampoco se menciona que se trataba de un gobierno elegido democráticamente y al que apoyaba más de la mitad de la población del país. La postura simplista de Loznitza también se observa en los textos que elige introducir como separadores y contextualización del conflicto, los cuales intentan reforzar la lectura que el dispositivo construido impone.
Estas objeciones no invalidan el registro de la participación popular retratada, pero la dicotomía que se pretende presentar en la película no refleja la compleja situación del país, ni se hace un retrato completo del suceso del Maidan. Todas esas complejidades quedan ocultas bajo el registro de Loniztza, que en ningún momento elige profundizar. Sin dudas, se trata de una película con pasajes muy bellos, pero no aporta nada a la comprensión del problema al que hace referencia. No hay reflexión, ni problematización, ni comprensión. La película tiene grandes momentos en lo que es su forma, utiliza recursos que estéticamente son notables y que recuerdan a pinturas de Turner y que nos sumergen en el suceso, sin embargo, el hermoso registro termina siendo sólo una cáscara.
uccellorosso
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow