Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
6
Horror Set in Florida, as the film begins the dead have taken over the world, outnumbering humans 400,000 to one. The handful of surviving humans have taken refuge in an underground missile silo and argue and yell at each other. Among the survivors are Sarah - a scientist who is trying to reverse the process whereby the dead turn into flesh-eating, irrational zombies - and Dr. Logan - an out-of-his-mind psychologist who wants to capture the ... [+]
Language of the review:
  • es
June 30, 2010
1 of 1 users found this review helpful
El afamado George A. Romero, director de la ya mítica "La Noche de los Muertos Vivientes", vuelve a la carga con otra revisitación al subgénero que le hizo tan famoso.

Esa fiesta de casquería que se ofrecía en sus anteriores películas parece hacerse de rogar en este "Día de los Muertos" (gracias a God que la traducción al español ha respetado el título en inglés, y a nadie se le ha ocurrido poner algo como "festival de carne" o memeces por el estilo). Aquí, la carnicería que todo el mundo espera ver sólo aparece sobre la media hora final, pero eso sí, es una media hora sangrientamente divertida y con momentos que se quedan fijos en la retina del aficionado a las "horror movies" y, más concretamente, a las "zombie-movies". El resto del filme no es aburrido, pero se excede en diálogos y conversaciones infinitas.

Un buen trabajo de Romero en lo que se refiere a la profundización de los personajes hace que la trama sea tanto más interesante cuanto más se conocen las motivaciones de cada uno, su situación y sus objetivos. El hecho de enfrentar en el mismo grupo de supervivientes a los dictatoriales militares con los científicos civiles es ya un argumento de peso para presentar las incómodas interrelaciones entre unos y otros y preparar el escenario para la confrontación con los zombies, tan deseada por el espectador después de conocer tan profundamente a cada personaje.

La eternamente acompañante música ochentera le da ritmo a una cinta que adolece de él, pero no deja de ser una serie B de cierta importancia dentro del panorama. Y el nombre de George A. Romero es ya un sello de garantía que consigue atraer al respetable que guste de carne muerta, llagas supurantes y vísceras reptantes.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow