Click here to copy URL
Spain Spain · pobra
jesus rating:
7
Horror. Sci-Fi. Drama Henry "Harry" Jekyll is a well respected member of London society. In his personal life, he is pre-engaged to Muriel Carew, the daughter of a brigadier general. In his professional life, he is a medical doctor, scientist and academician. He theorizes that in each man is a good side and an evil side which can be separated into two. In doing so, the evil side can be controlled and the good side can live without worry, in combination ... [+]
Language of the review:
  • es
June 25, 2017
1 of 1 users found this review helpful
Decima versión, tercera como largometraje, de la novela El Doctor Jeckyll y Mr. Hyde de Robert L. Stevenson. Dirigida por Rouben Mamoulian e interpretada por Fredric March, Miriam Hopkins, Rose Hobart y Holmes Hebert en los papeles protagonistas.

La historia, de sobra conocida, cuenta como el doctor Jeckyll tiene la teoría que en toda persona existen dos personalidades; una, la que mostramos en público; y otra que escondemos o no sabemos que está ahí. La forma que tiene Jeckyll de separar esas dos personalidades es mediante una pócima, la cual le convierte en el Sr. Hyde, un hombre de aspecto simiesco, con instintos primarios, y treméndamente garrulo y follonero. Los problemas comienzan cuando esa nueva versión de si mismo comienza a apoderarse de su yo verdadero. Aunque se podría decir que su yo verdadero es Mr Hyde, por eso es el que prevalece, ya que pronto no necesita pócima para transformarse en él, pero si al revés. También se puede pensar que no necesite la pócima, que ella solo sirva de catalizador a lo que Jeckyll realmente es; aunque intente taparlo siendo un buen doctor (la niña con muletas a la que convence que no las necesita para andar o la señora mayor que decide operar aunque se pierda una importante conferencia) y amantísimo novio (aunque tenga poco contacto con la novia), pero también actúa como déspota y total engreimiento con su sirviente.

La película comienza con un plano subjetivo, el actor solo se le ve la cara cuando está delante de un espejo, y durante cerca de cinco minutos acompañamos al personaje, convirtiéndonos en él, hasta el momento en que llega al auditorio para dar su charla, momento en que abandona esa forma de lectura. Cinco minutos estupendos.

Destacar también la interpretación de Miriam Hopkins como Ivy Pearson; mujer ligeramente ligera de cascos, atrapada por el asalvajado Hyde (puede verse aquí, aunque no creo que sea la intención de la película) una lectura sobre la violencia de género y el porque las mujeres, a pesar de vivir en un infierno, no se atreven a denunciar.

Además de llevarse el oscar a la mejor interpretación masculina, la película estuvo también nominada en las categorias de mejor guion (Percy Heath, Samuel Hoffenstein) y mejor fotografía (Karl Struss).

La película se estrenó el 2 de enero de 1932 en Nueva York, siendo la premiere en esa misma ciudad el día .
jesus
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow