You must be a loged user to know your affinity with Mikuri
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
4.925
8
26 de junio de 2012
26 de junio de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido sinceramente dolorosa.
Los tres personajes principales sufren, unos más que otros y de maneras distintas, sin duda, pero los tres o pasan realmente mal, y además por a culpa de unos y otros, aunque principalmente por Hester...
Es dificil situarse en la piel de estos personajes, pero opino que han transmitido muy bien lo que una persona sentiría de estar en esa situación.
Ella, una mujer atrapada en un matrimonio que no le aporta nada, atada a un hombre mucho mayor que ella al que no ama, hundida socialmente por no poder dar hijos a su marido, oprimida por la opinión de su suegra, pero claro, bien posicionada y con una vida cómoda. Decide abandonar esa vida por vivir su primer y verdadero amor, encontrado en Freddie, un ex-piloto que cae rendido ante su belleza... pero no lo suficiente, al parecer.
Su vida cambia drásticamente, decide dejarse llevar por ese amor enloquecedor que a lleva a la locura, y además su marido, influyente juez, se niega a concederle el divorcio. Y para colmo, Freddie no es cuanto ella esperaba, y lo descubre demasiado tarde, cuando para ella ya no hay remedio, ya que está completa e irrevocablemente enamorada de él.
Una pelicula no para todo el mundo, desde luego, con planos muy logrados, escenas lentas sin diálogo pero que transmiten muchísimo sentimiento, y un montaje que trata que entendamos como evoluciona la mente de la protagonista.
Yo, que personalmente vi la película por ver la interpretación de Tom Hiddleston me llevo un buen sabor de boca, de observar sus grandes dotes interpretativas, pudiendo hacer con solo unas escenas que puedas amar u odiar a un mismo personaje. Y el grandísimo trabajo de Rachel Weisz es innegable.
Los tres personajes principales sufren, unos más que otros y de maneras distintas, sin duda, pero los tres o pasan realmente mal, y además por a culpa de unos y otros, aunque principalmente por Hester...
Es dificil situarse en la piel de estos personajes, pero opino que han transmitido muy bien lo que una persona sentiría de estar en esa situación.
Ella, una mujer atrapada en un matrimonio que no le aporta nada, atada a un hombre mucho mayor que ella al que no ama, hundida socialmente por no poder dar hijos a su marido, oprimida por la opinión de su suegra, pero claro, bien posicionada y con una vida cómoda. Decide abandonar esa vida por vivir su primer y verdadero amor, encontrado en Freddie, un ex-piloto que cae rendido ante su belleza... pero no lo suficiente, al parecer.
Su vida cambia drásticamente, decide dejarse llevar por ese amor enloquecedor que a lleva a la locura, y además su marido, influyente juez, se niega a concederle el divorcio. Y para colmo, Freddie no es cuanto ella esperaba, y lo descubre demasiado tarde, cuando para ella ya no hay remedio, ya que está completa e irrevocablemente enamorada de él.
Una pelicula no para todo el mundo, desde luego, con planos muy logrados, escenas lentas sin diálogo pero que transmiten muchísimo sentimiento, y un montaje que trata que entendamos como evoluciona la mente de la protagonista.
Yo, que personalmente vi la película por ver la interpretación de Tom Hiddleston me llevo un buen sabor de boca, de observar sus grandes dotes interpretativas, pudiendo hacer con solo unas escenas que puedas amar u odiar a un mismo personaje. Y el grandísimo trabajo de Rachel Weisz es innegable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha parecido sinceramente dolorosa.
Los tres personajes principales sufren, unos más que otros y de maneras distintas, sin duda, pero los tres o pasan realmente mal, y además por a culpa de unos y otros, aunque principalmente por Hester...
Es dificil situarse en la piel de estos personajes, pero opino que han transmitido muy bien lo que una persona sentiría de estar en esa situación.
Ella, una mujer atrapada en un matrimonio que no le aporta nada, atada a un hombre mucho mayor que ella al que no ama, hundida socialmente por no poder dar hijos a su marido, oprimida por la opinión de su suegra, pero claro, bien posicionada y con una vida cómoda. Decide abandonar esa vida por vivir su primer y verdadero amor, encontrado en Freddie, un ex-piloto que cae rendido ante su belleza... pero no lo suficiente, al parecer.
Su vida cambia drásticamente, decide dejarse llevar por ese amor enloquecedor que a lleva a la locura, y tal es el extremo que cuando Freddie olvida su aniversario ella decide suicidarse.
Obviamente no es solo eso lo que la empuja. Se siente avergonzada, siente ira, siente culpa por lo que ha hecho, pero eso son imposiciones sociales con las que debe cargar, ya que además su marido, influyente juez, se niega a concederle el divorcio. Y para colmo, Freddie no es cuanto ella esperaba, y lo descubre demasiado tarde, cuando para ella ya no hay remedio, ya que está completa e irrevocablemente enamorada de él. Freddie no la ama tanto como ella a él, y ¿qué puede hacer? Su marido vuelve con el rabo entre las piernas, suplicándole que vuelva con él, que le ofrece todo cuando posee, una vida tranquila llena de comodidades, y un amor construido con el paso del tiempo, a pesar de saber que no es correspondido; y ella lo rechaza, ya que aquello que le parece natural es el amor sincero y desconsiderado que siente por Freddie.
Y para terminar, se ve sola, el piloto se marcha ya que a pesar de amarla lamenta no poder ofrecerle lo mismo que ella le da a él, y sin duda convivir con el peso y el miedo de saber que ella tiene un desequilibrio mental tan claro como para tratar de suicidarse es demasiado.
Una pelicula no para todo el mundo, desde luego, con planos muy logrados, escenas lentas sin diálogo pero que transmiten muchísimo sentimiento, y un montaje que trata que entendamos como evoluciona la mente de la protagonista.
Yo, que personalmente vi la película por ver la interpretación de Tom Hiddleston me llevo un buen sabor de boca, de observar sus grandes dotes interpretativas, pudiendo hacer con solo unas escenas que puedas amar u odiar a un mismo personaje. Y el grandísimo trabajo de Rachel Weisz es innegable.
Los tres personajes principales sufren, unos más que otros y de maneras distintas, sin duda, pero los tres o pasan realmente mal, y además por a culpa de unos y otros, aunque principalmente por Hester...
Es dificil situarse en la piel de estos personajes, pero opino que han transmitido muy bien lo que una persona sentiría de estar en esa situación.
Ella, una mujer atrapada en un matrimonio que no le aporta nada, atada a un hombre mucho mayor que ella al que no ama, hundida socialmente por no poder dar hijos a su marido, oprimida por la opinión de su suegra, pero claro, bien posicionada y con una vida cómoda. Decide abandonar esa vida por vivir su primer y verdadero amor, encontrado en Freddie, un ex-piloto que cae rendido ante su belleza... pero no lo suficiente, al parecer.
Su vida cambia drásticamente, decide dejarse llevar por ese amor enloquecedor que a lleva a la locura, y tal es el extremo que cuando Freddie olvida su aniversario ella decide suicidarse.
Obviamente no es solo eso lo que la empuja. Se siente avergonzada, siente ira, siente culpa por lo que ha hecho, pero eso son imposiciones sociales con las que debe cargar, ya que además su marido, influyente juez, se niega a concederle el divorcio. Y para colmo, Freddie no es cuanto ella esperaba, y lo descubre demasiado tarde, cuando para ella ya no hay remedio, ya que está completa e irrevocablemente enamorada de él. Freddie no la ama tanto como ella a él, y ¿qué puede hacer? Su marido vuelve con el rabo entre las piernas, suplicándole que vuelva con él, que le ofrece todo cuando posee, una vida tranquila llena de comodidades, y un amor construido con el paso del tiempo, a pesar de saber que no es correspondido; y ella lo rechaza, ya que aquello que le parece natural es el amor sincero y desconsiderado que siente por Freddie.
Y para terminar, se ve sola, el piloto se marcha ya que a pesar de amarla lamenta no poder ofrecerle lo mismo que ella le da a él, y sin duda convivir con el peso y el miedo de saber que ella tiene un desequilibrio mental tan claro como para tratar de suicidarse es demasiado.
Una pelicula no para todo el mundo, desde luego, con planos muy logrados, escenas lentas sin diálogo pero que transmiten muchísimo sentimiento, y un montaje que trata que entendamos como evoluciona la mente de la protagonista.
Yo, que personalmente vi la película por ver la interpretación de Tom Hiddleston me llevo un buen sabor de boca, de observar sus grandes dotes interpretativas, pudiendo hacer con solo unas escenas que puedas amar u odiar a un mismo personaje. Y el grandísimo trabajo de Rachel Weisz es innegable.
Más sobre Mikuri
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here