You must be a loged user to know your affinity with payuno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
22 de julio de 2011
22 de julio de 2011
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alemanes nazis y salchichas, Británicos mayordomos y nobles, Rusos, soviéticos corrupción y pobreza, Italianos pizzas y mafiosos...
Sigan ustedes, ahora toca la definición de Españoles y no vale cualquiera tiene que estar motivada a la luz de su producción cinematográfica, aquí se nos dan bien "eso dicen las cifras de recaudación y espectadores" las comedias escatológicas y el cine de chichinabo, y a la hora de fabricar una serie... no hay más, adolescentes, hormonas y copias aburridas de éxitos norteamericanos.
No es la primera serie de factura Italiana que sigo, ni siquiera en lo referente a temática mafiosa, mundo del hampa y corrupciones varias, veáse "La piovra" que a finales de los 80 ya se exportaba con mejor o peor resultado por toda Europa, pero posiblemente nos encontremos con "Romanzo criminale" el mejor Thriller policiaco que se haya ideado nunca en el país transalpino.
La base es simple, un caso real adornado por un elenco de actores notable, la banda de la "magliana" sus correrías y atropellos contados de manera inteligente y por fascículos en una brillante composición final. Drogas, prostitución, asesinatos y secuestros, una banda sonora que recoje de manera sublime los exítos Italianos de los años 70 y una estética cuidada y ordenada componen desde mi punto de vista una de las mejores series que ha alumbrado el viejo continente.
Una pena que aquí, en casa solo sepamos hablar de institutos llenos de púberes cuyo máxima preocupación sea echar un casquete en horario no lectivo
Sigan ustedes, ahora toca la definición de Españoles y no vale cualquiera tiene que estar motivada a la luz de su producción cinematográfica, aquí se nos dan bien "eso dicen las cifras de recaudación y espectadores" las comedias escatológicas y el cine de chichinabo, y a la hora de fabricar una serie... no hay más, adolescentes, hormonas y copias aburridas de éxitos norteamericanos.
No es la primera serie de factura Italiana que sigo, ni siquiera en lo referente a temática mafiosa, mundo del hampa y corrupciones varias, veáse "La piovra" que a finales de los 80 ya se exportaba con mejor o peor resultado por toda Europa, pero posiblemente nos encontremos con "Romanzo criminale" el mejor Thriller policiaco que se haya ideado nunca en el país transalpino.
La base es simple, un caso real adornado por un elenco de actores notable, la banda de la "magliana" sus correrías y atropellos contados de manera inteligente y por fascículos en una brillante composición final. Drogas, prostitución, asesinatos y secuestros, una banda sonora que recoje de manera sublime los exítos Italianos de los años 70 y una estética cuidada y ordenada componen desde mi punto de vista una de las mejores series que ha alumbrado el viejo continente.
Una pena que aquí, en casa solo sepamos hablar de institutos llenos de púberes cuyo máxima preocupación sea echar un casquete en horario no lectivo
Serie

4,3
4.142
3
28 de octubre de 2010
28 de octubre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultimamente el cine Español ha entrado en sectores que hasta la fecha parecian vedados para la industria patria. Ya fuese por falta de presupuesto, ideas, o simplemente la obtusa mirada de productoras y estudios que acostumbrados a la comedia barata o la pelicúla de terror infame de turno, si bien es cierto que con honrosas excepciones.
Una de estas fangosas aguas aun poco exploradas era la relativa a "series históricas" y visto lo visto creo que sería mejor haber dejado este terreno a aquellos que saben.
Desde el minuto 1, esta "Hispania" incurre en errores garrafales y disminuye el valor de un producto que si en un principio parecía apetecible se torna pesado y simplón.
No tendría mayor repercusión, si el trasfondo no fuera el "histórico" pero es que lo es, es lo que nos han vendido. Por fin se cuenta la historia de Viriato... Por fin el Heroe Lusitano tiene su peli/serie... Pues uno espera ver eso, recreación histórica.
Todos los actores limpísimos, todos monísimos, ni una mierda de vaca por el suelo, dentaduras perfectas (como bien sabemos todos hace 2000 años la sanidad dental era gratuita) De repente los invasores y los invadidos interactuan en el mismo idioma, sin errores de comprensión ni nada por el estilo...
En conclusión una buena idea, un nefasto resultado.
Una de estas fangosas aguas aun poco exploradas era la relativa a "series históricas" y visto lo visto creo que sería mejor haber dejado este terreno a aquellos que saben.
Desde el minuto 1, esta "Hispania" incurre en errores garrafales y disminuye el valor de un producto que si en un principio parecía apetecible se torna pesado y simplón.
No tendría mayor repercusión, si el trasfondo no fuera el "histórico" pero es que lo es, es lo que nos han vendido. Por fin se cuenta la historia de Viriato... Por fin el Heroe Lusitano tiene su peli/serie... Pues uno espera ver eso, recreación histórica.
Todos los actores limpísimos, todos monísimos, ni una mierda de vaca por el suelo, dentaduras perfectas (como bien sabemos todos hace 2000 años la sanidad dental era gratuita) De repente los invasores y los invadidos interactuan en el mismo idioma, sin errores de comprensión ni nada por el estilo...
En conclusión una buena idea, un nefasto resultado.

7,2
168.281
6
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que confesar que fui a ver esta película con muchas ganas de pasarlo bien y pocas de pensar, y a decir verdad cumplió su cometido.
No creo que esta película innove NADA, no creo que aporte NADA a la historia del cine, si acaso unos estupendos efectos especiales, que todo hay que reconocerlo
En cuanto a la historia... lo de siempre. He aquí a la pocahontas intergaláctica y al John Smith venido de otro planeta, el resto imagínenselo.
No creo que esta película innove NADA, no creo que aporte NADA a la historia del cine, si acaso unos estupendos efectos especiales, que todo hay que reconocerlo
En cuanto a la historia... lo de siempre. He aquí a la pocahontas intergaláctica y al John Smith venido de otro planeta, el resto imagínenselo.

5,8
53.993
6
21 de junio de 2013
21 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por resumir: No es Marvel "ni falta que hacía" no es Batman "aunque muchos los esperaban" No es Nolan "le falta fondo" Es mas Snyder de 300 que de Wachtmen. No es mal producto "la taquilla lo demostrará" Cojea en lo esencial, potencial le sobra... La segunda parte "que la habrá" la mejorará... O sepultará

5,8
20.750
3
12 de abril de 2015
12 de abril de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de acción es una lotería, lo tengo más que aprendido, y no por la ilusión que se genera al comprar un boleto de cualquier sorteo sino porque como demuestra la estadística normalmente pierdes.
Si, pierdes, tiras el dinero, pero ibas con confianza. A ver si me toca esta vez, a ver si me reconcilio con patadas, puñetazos y explosiones varias, a ver si por fin me convencen y alguien me demuestra de una vez que estoy equivocado, que el cine de tiros y golpes merece un hueco en la cartelera. Pues no, esta vez tampoco, he vuelto a quedarme con la cara de bobo, del que sabe que ha tirado su dinero a la basura (otra vez).
Me gusta muy poco ese estúpido argumento que sigo escuchando con demasiada frecuencia de "sabes a lo que vas" como si poniendo el parche la herida doliese menos, admitiendo prematuramente lo vacío, justificando previamente la catástrofe.
Son 7 intentos ya los que lleva esta saga queriendo demostrar algo, (6 si obviamos la infame Tokio Race) y son 7 fiascos como 7 soles desde mi particular punto de vista aunque la TAQUILLA refleje absolutamente lo contrario
Hablar de esta último episodio requiere poca sìntesis
Si, pierdes, tiras el dinero, pero ibas con confianza. A ver si me toca esta vez, a ver si me reconcilio con patadas, puñetazos y explosiones varias, a ver si por fin me convencen y alguien me demuestra de una vez que estoy equivocado, que el cine de tiros y golpes merece un hueco en la cartelera. Pues no, esta vez tampoco, he vuelto a quedarme con la cara de bobo, del que sabe que ha tirado su dinero a la basura (otra vez).
Me gusta muy poco ese estúpido argumento que sigo escuchando con demasiada frecuencia de "sabes a lo que vas" como si poniendo el parche la herida doliese menos, admitiendo prematuramente lo vacío, justificando previamente la catástrofe.
Son 7 intentos ya los que lleva esta saga queriendo demostrar algo, (6 si obviamos la infame Tokio Race) y son 7 fiascos como 7 soles desde mi particular punto de vista aunque la TAQUILLA refleje absolutamente lo contrario
Hablar de esta último episodio requiere poca sìntesis
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
continuamos la historia que dejamos a medio contar previamente, y la seguimos enrevesando hasta límites insospechados.
No entraré en detalles técnico-físicos ,no es justo que en este género tan "libre" de interpretar nos pongamos quisquillosos por la absoluta falta de gravedad, la mítica y famosa inmortalidad de los buenos, o esa fantástica cualidad que tienen los amnésicos en recuperar la memoria cuando más les conviene.
¡¡¡¡Eso es lo de menos!!!!
Lo de más es seguir contando con Michelle Rodriguez, la peor actriz del siglo XXI, cuando pudieron quitarla de en medio hace dos entregas, lo de más es convencer a Kurt Russell de interpretar al director de una superagencia secreta que dirige la trama de la película y de repente desaparece de la misma, lo de más es haber alargado la cutrez extrema hasta las innecesarias 2 horas y pico y cuando ya te sientes derrotado, decepcionado, anonadado e inquieto, con ganas de salir del cine por patas, por encima de una horda de impúberes que no se han quitado la gorra para entrar en la sala ,aparece una espantosa y edulcorada secuencia de casi 4 minutos en la que se homenajea al difunto señor Walker que avergonzaría al mas bisoño estudiante de Audiovisuales.
Conclusión, salvo acérrimos seguidores de la serie eviten por todos los medios su visualización
No entraré en detalles técnico-físicos ,no es justo que en este género tan "libre" de interpretar nos pongamos quisquillosos por la absoluta falta de gravedad, la mítica y famosa inmortalidad de los buenos, o esa fantástica cualidad que tienen los amnésicos en recuperar la memoria cuando más les conviene.
¡¡¡¡Eso es lo de menos!!!!
Lo de más es seguir contando con Michelle Rodriguez, la peor actriz del siglo XXI, cuando pudieron quitarla de en medio hace dos entregas, lo de más es convencer a Kurt Russell de interpretar al director de una superagencia secreta que dirige la trama de la película y de repente desaparece de la misma, lo de más es haber alargado la cutrez extrema hasta las innecesarias 2 horas y pico y cuando ya te sientes derrotado, decepcionado, anonadado e inquieto, con ganas de salir del cine por patas, por encima de una horda de impúberes que no se han quitado la gorra para entrar en la sala ,aparece una espantosa y edulcorada secuencia de casi 4 minutos en la que se homenajea al difunto señor Walker que avergonzaría al mas bisoño estudiante de Audiovisuales.
Conclusión, salvo acérrimos seguidores de la serie eviten por todos los medios su visualización
Más sobre payuno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here