You must be a loged user to know your affinity with txous
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

7,9
18.556
Animación
10
29 de abril de 2020
29 de abril de 2020
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Naruto (temporada 1) o Dragon Ball no sentía tanta adicción por una serie de Anime.
A diferencia de otras, no hay rellenos. Es una serie que para 3 Temporadas (de momento) llevan 3 o 4 años de producción. Esto hace que el argumento esté tremendamente hilado y sea fiel a lo que planeó su autor. Y sí, tiene argumento más allá de matar Titanes. Si crees que lo has visto todo, espera a empezar la temporada 3, donde la historia cobra una profundidad que te deja "con el culo torcío". ALUCINANTE el giro de la trama.
La animación es GRANDIOSA. Durante todas las temporadas está a un nivel sobresaliente. Nada de planos estáticos o cambios de estudios de animación que hacen que los personajes se vean raros (Como en Naruto Shippuden). Si la 4ª y, posiblemente, última temporada siguen a este nivel, estaremos ante una de las mejores series de animación de la década.
A diferencia de otras, no hay rellenos. Es una serie que para 3 Temporadas (de momento) llevan 3 o 4 años de producción. Esto hace que el argumento esté tremendamente hilado y sea fiel a lo que planeó su autor. Y sí, tiene argumento más allá de matar Titanes. Si crees que lo has visto todo, espera a empezar la temporada 3, donde la historia cobra una profundidad que te deja "con el culo torcío". ALUCINANTE el giro de la trama.
La animación es GRANDIOSA. Durante todas las temporadas está a un nivel sobresaliente. Nada de planos estáticos o cambios de estudios de animación que hacen que los personajes se vean raros (Como en Naruto Shippuden). Si la 4ª y, posiblemente, última temporada siguen a este nivel, estaremos ante una de las mejores series de animación de la década.
21 de septiembre de 2016
21 de septiembre de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí extasiado del cine. "¡Por fin!" es lo que pensé. Al fin algo alejado de las secuelas perpetradas por George Lucas. Nada que objetar a los efectos especiales, ya sabía que aquí no iban a fallar, pero me sorprendieron otras cosas de la película. No la trama, que una vez explicada, ya te das cuenta que es una remake del Episodio IV. Sin embargo planos de cámara que antes no había visto en la saga: esas naves enemigas volando en el crepúsculo del atardecer, el desembarco de soldados de la primera escena, Kylo Ren. Todo bastante gratificante.
Por cierto, la nueva actriz que interpeta a Rey me pareció sublime. Todo un acierto. También Harrison Ford. Carrie Fisher apenas me parece un personaje secundario. También BB8, al margen de ser un magnífico jueguete de Disney para merchandising, es muy solvente en la película y no molesta para nada.
Sin embargo, cuanto más tiempo pasa el tiempo, y más la veo en BluRay, más me doy cuenta de que la película podía haber sido inmensamente mejor. Paso a la sección de spoilers abajo.
Por cierto, la nueva actriz que interpeta a Rey me pareció sublime. Todo un acierto. También Harrison Ford. Carrie Fisher apenas me parece un personaje secundario. También BB8, al margen de ser un magnífico jueguete de Disney para merchandising, es muy solvente en la película y no molesta para nada.
Sin embargo, cuanto más tiempo pasa el tiempo, y más la veo en BluRay, más me doy cuenta de que la película podía haber sido inmensamente mejor. Paso a la sección de spoilers abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero de todo: Kylo Ren. Me parece un personaje muy bien diseñado. Su vestuario, su máscara y su tan criticado sable (que al final ha pasado a "molar" y mucho a los fans. Ese crepitar raro por ser de diseño tosco y semi defectuoso genial). De repente estás viendo la película y ¡se quita el casco! Sólo porque Rey, su prisionera se lo pide para "poder hablar mejor". Toda la intriga y pavor del personaje se viene abajo. Físicament el actor no es resultón, y no da la talla como humano amenazador. Quitada la máscara el miedo que pudieras tenerle se desvanece. Una pena, porque con la máscara puesta tiene unos grandísimos momentos (me recuerda al joker de batman) cuando le dan pataletas de rabia, cual niño que no consigue lo que quiere, y degolla y destroza todo lo que tiene al paso. Lo dicho, una pena.
La estrella de la muerte...¡Qué decir de esto...! Poca imaginación. Una más grande y poderosa, pero de parecido mecanismo..
Las luchas con sable láser. Se ha comentado también ya. Podría ser que Rey pudiese usar la Fuerza (aún no sabemos bien por qué parentesco). Pero, de ahí a empuñar un sable láser y reventar literalmente a Kylo Ren, entrenado por el mismísimo Luke Skywalker durante años, es irreal. En realidad, pierde toda la fuerza ya que no te lo crees cuando pasa.
¿Qué decir de Finn? Cuando sin Fuerza y sin nada, pasa de Soldado de asalto (de 1 sólo asalto, pues es su bautismo de fuego la primera escena) a dar mandobles con el sable láser también. Lo hace un poco peor que Rey, pero con demasiada solvencia como para ser creíble en alguien que empuña por primera vez este arma.
R2D2. Tenían que sacarlo de alguna forma, sin ser el prota, pero no sabían cómo. C3P0comenta que él solito se ha puesto en "modo ahorro energía"...Me recordó a mi teléfono móvil o a Windows cuando los pones en ese modo para que aguanten la carga de 1 día...¿Alguna vez estos androides han tenido serios problemas con la energía para funcionar? Ni en los tiempos de la Rebelión cuando los recursos escaseaban.
Mis reflexiones finales: ¿Por qué los últimos mega malos de Star Wars han sido siempre tan infrautilizados en las sagas? (Darth Maul y ahora Kylo Ren). Ambos me parecían personajes muy aprovechables y no lo han sido.
¿Por qué no se ha hecho más realista la historia de este Despertar de la Fuerza?
Finalmente. Si te gusta la Saga esta película te gustará a buen seguro. Me quedo con el resquemor de que podría haber sido incluso mejor, sobresaliente casi. Veremos las siguientes entregas.
La estrella de la muerte...¡Qué decir de esto...! Poca imaginación. Una más grande y poderosa, pero de parecido mecanismo..
Las luchas con sable láser. Se ha comentado también ya. Podría ser que Rey pudiese usar la Fuerza (aún no sabemos bien por qué parentesco). Pero, de ahí a empuñar un sable láser y reventar literalmente a Kylo Ren, entrenado por el mismísimo Luke Skywalker durante años, es irreal. En realidad, pierde toda la fuerza ya que no te lo crees cuando pasa.
¿Qué decir de Finn? Cuando sin Fuerza y sin nada, pasa de Soldado de asalto (de 1 sólo asalto, pues es su bautismo de fuego la primera escena) a dar mandobles con el sable láser también. Lo hace un poco peor que Rey, pero con demasiada solvencia como para ser creíble en alguien que empuña por primera vez este arma.
R2D2. Tenían que sacarlo de alguna forma, sin ser el prota, pero no sabían cómo. C3P0comenta que él solito se ha puesto en "modo ahorro energía"...Me recordó a mi teléfono móvil o a Windows cuando los pones en ese modo para que aguanten la carga de 1 día...¿Alguna vez estos androides han tenido serios problemas con la energía para funcionar? Ni en los tiempos de la Rebelión cuando los recursos escaseaban.
Mis reflexiones finales: ¿Por qué los últimos mega malos de Star Wars han sido siempre tan infrautilizados en las sagas? (Darth Maul y ahora Kylo Ren). Ambos me parecían personajes muy aprovechables y no lo han sido.
¿Por qué no se ha hecho más realista la historia de este Despertar de la Fuerza?
Finalmente. Si te gusta la Saga esta película te gustará a buen seguro. Me quedo con el resquemor de que podría haber sido incluso mejor, sobresaliente casi. Veremos las siguientes entregas.

6,8
183.184
8
29 de septiembre de 2022
29 de septiembre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que oí hablar de esta película. Todo el mundo salía loco al verla. Yo, jovenzuelo de 20 y pocos años, sin gran experiencia en la vida y amante de la ciencia ficción.
Fui a verla "empujado" por varias amigas. Llegué con la mente "virgen" porque ni sabía qué era el Titanic, ni que estaba basada en hechos reales...ni que era una historia de amor.
Literalmente esta película me voló la mente. Durante 3 horas que se pasan rapidísimas, te metes en la historia, la vives...y sobre todo, algo que escasea hoy en día: te importan los personajes!!. Sufres por Rose, te cae bien Jack. Y, la verdad, lloras al final por la injusticia de la vida que te coloca en una situación no querida en un momento inoportuno.
Sí. Fue un blockbuster, sí la rodó James Cameron (el mismo que Terminator). Y sólo por esto mucha gente dirá que vaya asco de película. Y el caso es que los que dicen esto seguro que la fueron a ver 1, 2 o 3 veces al cine.
Las actuaciones, no sólo de los protagonistas, si no los copratagonistas (Kathy Bates, Billy Zane, etc) son inconmesurables.
¡¡Y qué decir de los efectos especiales!!. Por fin una gran superproducción que los pone al servicio de la historia y no al revés.
Banda sonora. No sólo de Celine Dion vive el hombre. James Horner está magistral. Desde las pistas con instrumentos celtas (homenaje a Irlanda en cuyos astilleros se hizo el Titanic) a "The sinking" con toda la intensidad de la rotura y hundimiento del barco.
En fin, me parece una película excelente. Narrada a buen ritmo y donde cada cosa tiene su tiempo: el amor, la tragedia, la lucha de clases. Preciosas tomas y giros de cámara del barco, sobre el mar, sobre los restos del barco.
Quien no se conmueve con esta película no tiene corazón.
Fui a verla "empujado" por varias amigas. Llegué con la mente "virgen" porque ni sabía qué era el Titanic, ni que estaba basada en hechos reales...ni que era una historia de amor.
Literalmente esta película me voló la mente. Durante 3 horas que se pasan rapidísimas, te metes en la historia, la vives...y sobre todo, algo que escasea hoy en día: te importan los personajes!!. Sufres por Rose, te cae bien Jack. Y, la verdad, lloras al final por la injusticia de la vida que te coloca en una situación no querida en un momento inoportuno.
Sí. Fue un blockbuster, sí la rodó James Cameron (el mismo que Terminator). Y sólo por esto mucha gente dirá que vaya asco de película. Y el caso es que los que dicen esto seguro que la fueron a ver 1, 2 o 3 veces al cine.
Las actuaciones, no sólo de los protagonistas, si no los copratagonistas (Kathy Bates, Billy Zane, etc) son inconmesurables.
¡¡Y qué decir de los efectos especiales!!. Por fin una gran superproducción que los pone al servicio de la historia y no al revés.
Banda sonora. No sólo de Celine Dion vive el hombre. James Horner está magistral. Desde las pistas con instrumentos celtas (homenaje a Irlanda en cuyos astilleros se hizo el Titanic) a "The sinking" con toda la intensidad de la rotura y hundimiento del barco.
En fin, me parece una película excelente. Narrada a buen ritmo y donde cada cosa tiene su tiempo: el amor, la tragedia, la lucha de clases. Preciosas tomas y giros de cámara del barco, sobre el mar, sobre los restos del barco.
Quien no se conmueve con esta película no tiene corazón.
Serie

6,7
150
9
20 de mayo de 2022
20 de mayo de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que se agradece cambiar, a veces, y ver series que no vengan de EE.UU o UK. No porque estas últimas sean malas, si no porque el cambiar de país, incluso de continente, le da un "toque" una "sensibilidad" o unos modos de vida distintos.
En particular, me cansa un poco que las series ambientadas en la actualidad siempre transcurran en Londres, Nueva York, Los ángeles y poco más.
Centrándonos en la serie, me ha gustado que conste sólo de 8 episodios. De unos 45 minutos cada uno. También cada uno centrado en un aspecto concreto de la historia que cuentan. Maravillosas interpretaciones, en especial la señora mayor del pelo azul "Serra" y Antonia.
Una historia de amor, perfectamente posible en los tiempos que corren, en que los protagonistas se desenvuelven contándonos su círculo de amistades y parejas. Como la vida misma: hay viudas, parejas gays, solteros, casados con niños, vecinas cotillas. Un popurrí excelente y muy ameno con momentos muy íntimos.
Atención también a la banda sonora con grandes canciones en italiano y español. Muy Muy recomendable de ver.
En particular, me cansa un poco que las series ambientadas en la actualidad siempre transcurran en Londres, Nueva York, Los ángeles y poco más.
Centrándonos en la serie, me ha gustado que conste sólo de 8 episodios. De unos 45 minutos cada uno. También cada uno centrado en un aspecto concreto de la historia que cuentan. Maravillosas interpretaciones, en especial la señora mayor del pelo azul "Serra" y Antonia.
Una historia de amor, perfectamente posible en los tiempos que corren, en que los protagonistas se desenvuelven contándonos su círculo de amistades y parejas. Como la vida misma: hay viudas, parejas gays, solteros, casados con niños, vecinas cotillas. Un popurrí excelente y muy ameno con momentos muy íntimos.
Atención también a la banda sonora con grandes canciones en italiano y español. Muy Muy recomendable de ver.
27 de marzo de 2013
27 de marzo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésimo final para una saga, en la que no se salvan ni los efectos especiales.
Interpretaciones nulas de los actores y carencia de acción o interés en una película que se hace soporífera.
Interpretaciones nulas de los actores y carencia de acción o interés en una película que se hace soporífera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mala. Esta crítica había de empezar con esta palabra porque es una película MALA. Empezamos mal con el nivel de empalagosamiento que destila. En algunos momentos parece que han querido emular un pseudo Romeo y Julieta versión vampiro con frases del estilo de: "Nunca nadie amó tánto como yo", "Eres la cosa más preciosa", "Nos amaremos toda la eternidad"... etc. El problema de esto es que no resulta creíble (un vampiro y una "humana" que acaban de conocerse como aquel que dice...)
Otro punto flaco. Los efectos especiales me parecen cutres. Llamadme exigente, pero los Lobos hechos en 3D cantan por todas partes y tienen más estética pelicula Disney/pixar que no pretende ser realista más que Animales reales. ¡El Bebé de Bella está hecho por ordenador! y algunos planos de la niña ya crecida también. No tiene ningún sentido esto, ya que se nota muchísimo que el niño es falso, y lo que es peor, habría resultado más barato y real usar uno de verdad. No lo entiendo.
La batalla es lo único que salvo, pese a que es un poco descafeinada, ya que pese a arrancar cabezas a diestro y siniestro, no veremos ni una gota de sangre ni un cuello desgarrado. Para más inri, el fin al de la batalla... ¡no comments! Por cierto, por momentos nos parecerá que estamos viendo una batalla de los X-men o los vengadores, porque ahora todos los vampiros tienen super poderes diferenciados
Suspenso a la actriz protagonista. La mujer menos expresiva de la historia. Parece que se interpreta así misma, ya que he visto entrevista de esta actriz en varios programas y parece bastante diva, distante y hasta estúpida.
En resumen, triste final de una saga.
Otro punto flaco. Los efectos especiales me parecen cutres. Llamadme exigente, pero los Lobos hechos en 3D cantan por todas partes y tienen más estética pelicula Disney/pixar que no pretende ser realista más que Animales reales. ¡El Bebé de Bella está hecho por ordenador! y algunos planos de la niña ya crecida también. No tiene ningún sentido esto, ya que se nota muchísimo que el niño es falso, y lo que es peor, habría resultado más barato y real usar uno de verdad. No lo entiendo.
La batalla es lo único que salvo, pese a que es un poco descafeinada, ya que pese a arrancar cabezas a diestro y siniestro, no veremos ni una gota de sangre ni un cuello desgarrado. Para más inri, el fin al de la batalla... ¡no comments! Por cierto, por momentos nos parecerá que estamos viendo una batalla de los X-men o los vengadores, porque ahora todos los vampiros tienen super poderes diferenciados
Suspenso a la actriz protagonista. La mujer menos expresiva de la historia. Parece que se interpreta así misma, ya que he visto entrevista de esta actriz en varios programas y parece bastante diva, distante y hasta estúpida.
En resumen, triste final de una saga.
Más sobre txous
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here