Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with nasovi
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de julio de 2017
138 de 180 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se trata de una película cuyo título es un acontecimiento real, se debe exigir cierta fidelidad a ese acontecimiento.

Y en dicha pelicula no se ve ni se percibe absolutamente nada de lo siguiente:

Se salvaron 338.000 soldados durante 8 dias, unos 60 mil al dia durante 4 dias y otros 30 mill al dia durante otros 4 dias.

Se salvaron unos 215.000 britanicos y 123.000 franceses y belgas, de los cuales mas de 100.000 fueron en barcos britanicos.

Participaron 39 destructores britanicos que junto con 130 navios mercantes y de pasajeros llevaron el peso de la retirada, la importancia de las pequeñas embarcaciones fue residual.

Quedaron unos 40.000 hombres en la playa de Dunkerque que se rindieron o huyeron para luego rendirse.

De aviones hubo 132 bajas alemanas por 177 britanicas.

En fin, hubo un trasiego enorme de gente y barcos durante 8 dias, trasiego que en la pelicula ni se ve ni se percibe.

Nolan ha hecho una pelicula que podriamos califcar de intimista, frente a la gigantesca realidad. Nolan ha querido hacer una pelicula como Titanic de un espisodio como Dunkerque, pero asi como el hundimiento del Titanic si cabe en un trozo de pelicula y puedes dedicar el resto a una historia amor. En Dunkerque no cabe; la inmensidad de la historial real de Dunkerque hace que la pelicula de Nolan sea un intento intimista de contar algo que queda muy por encima de las posiblidades de la pelicula de Nolan.
18 de diciembre de 2017
29 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado viendo la puntuacion de filmaffinity segun pasaban los dias y esta, ha ido bajando de un 6,9 al 6,6 actual. Adicionalmente las criticas de los criticos profesionales son en un 90% positivas y en cambio las primeras criticas "amaters" valoradas en filmaffinity son en un 90% negativas.

Y el trailer tiene pinta mas de un guion poco elaborado y una historia sin profundidad que otra cosa.

Y si a ello sumamos que la inversion en una pelicula se suele querer amortizar, por el estudio productor, casi en el primer fin de semana de estreno, ya tenemos muchas sospechas de lo que ha ocurrido.

Con independencia de que la pelicula sea buena o mala, en caso de un estreno de este calibre, existe tanta gente implicada que yo sospecho que a todos los miembros españoles de la productora les han dicho que se mentan en las webs a valorar bien la peli.

En fin, tuve tanto desengaño con "el despertar de la fuerza",(un mero remake de la guerra de las galaxias) que con esta me he resistido a ir al cine el primer fin de semana y creo que he acertado. (Y eso que Rogue One me pareció un peliculón).

En fin, si queremos peliculas buenas, hay que dejar de ir al cine el primer fin de semana, y cuando vean que solo las peliculas buenas aguantan el tiron, se molestaran en intentar hacerlas, pero para ello tenemos que indicarles que no nos engañan con las peliculas malas.

Un saludo
24 de enero de 2024
31 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie corta (de menos de 10 capítulos, en este caso 6) y en la que los capítulos no son independientes y que la serie no dura eternamente en el fondo es como una película larga.

Y hete aquí, que unos cuantos iluminados son capaces de valorar el conjunto antes de que este termine, principalmente de forma negativa. En el fondo es como si una película de 3 horas la valorásemos por lo que ocurre la primera media hora.

Como mi única forma de protesta ante esta práctica es valorar, yo de momento le doy un 7, al prólogo.

Como ironía del destino, la web de filmaffinity me pide que haga una valoración de la serie, para poder publicar mi crítica.

Ahí va la valoración del prólogo. ;)

Yo vi True detective 1, y con estos dos capítulos iniciales de la 4ª que he visto he sacado la conclusión de que el éxito viene por varios factores:

1.-por haber recuperado la esencia del cine negro americano, de detectives. Personajes sombríos, sin ser felices, que sobreviven haciendo su trabajo y con cierta integridad.

Jodie Foster de momento hace su papel de sheriff mandada a un lugar de tercera por su jefe y que cuando le entra un caso curioso se dedica a investigarlo, aunque a pesar de presiones en contra.

2. Un halo de misterio que hace que quieras saber cómo va a terminar esto.
3. buenos actores
4. buena producción

En fin, no sé cuántas mujeres policías existirán en Alaska, pero lo que, si se es que el asesinato que se produce y como se encuentran los cadáveres, tampoco ha existido ni existirá

En fin, True detective 4 no tiene mala pinta, y no obtendrá criticas tan buenas como la primera, porque es la misma fórmula, pero de momento entretiene e intriga.
23 de abril de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una serie se queda a medio camino entre el absurdo y la realidad no suele ser buena, y es lo que le pasa a esta serie.

Una asesina psicópata controlada por no se que organización, que en vez de deshacerse de la investigadora, como le mandan, se obsesiona con ella, y una investigadora que una veces es muy cándida y otras muy sagaz.

En fin los personajes no actúan de forma coherente, el guion hace aguas por todos los sitios, los personajes no están bien caracterizados, .

En fin, no sé si será que cada vez entra más gente inexperta a escribir y valorar críticas, pero estoy decepcionado con filmaffintity. Hace tiempo te podías fiar de la puntuación general, hace menos tiempo te podías fiar de los comentarios más votados y ahora ni una cosa ni otra. Que esta serie tenga un 7 de puntuación es de traca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo ello adornado con comportamientos absurdos, la escena de la persecución de tres tiradores que se supone que son asesinos profesionales y donde se terminan matando una o otro y luego una a otra es tonta a mas no poder.
3 de agosto de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es una serie que estoy viendo del tirón (verano) y que me está resultando bastante atractiva, pero ha llegado el Episodio 3 de la temporada 7 Zenana y me ha dejado el ánimo por los suelos.

La serie, bueno más que serie, la sucesión de películas (cada capítulo en el fondo es una película que se puede ver de forma independiente, aunque tenga relación y elementos comunes con los otros capítulos) hasta ahora ha sido una serie consecuente con su planteamiento, con el dibujo de los personajes, que tienen una forma de actuar coherente en general (obviamente siempre hay elementos que buscan mas el efectismo que la coherencia, como por ejemplo la escena final al estilo de los 7 magníficos, en este caso 4 magníficos, del episodio 4 de la temporada 6 Degüello)

Pero yo no sé si el director o los guionistas del Episodio 3 de la temporada 7, se ha tomado LSD.

En este episodio, donde antes había integridad, esta desaparece, donde había lógica, se convierte en ilógica, y donde había sobriedad se convierte en efectismo.

En fin, recomiendo la serie, pero este episodio es para vomitar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el Sr. Morse le ponga los cuernos a un amigo no casa con el dibujo de su personaje, es más atenta contra la base del carácter de Endeavour Morse que ha mostrado en todos los episodios hasta este una integridad intachable.

Lo primero que se hace cuando alguien muere y se sospecha que la muerte no ha sido accidental es comprobar quien sale beneficiado, (comprobar quien ha cobrado las pólizas del seguro de vida, está en el manual de párvulos de un policía),

Irse a Venecia (Italia) a detener a un asesino sin contar con la policía Italiana solo puede ser producto de un guionista inútil e incompetente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para