You must be a loged user to know your affinity with tenisdream1
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
49.878
10
22 de septiembre de 2021
22 de septiembre de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido al cine dos veces a ver Dune, una de ellas en versión original. Estuve a punto de hacer una reseña en el primer visionado. La nota que le pensaba dar era un 8 porque visualmente es una maravilla, la música espectacular y en cuanto a los personajes y sus interpretaciones también rozan en general el notable, destacando en especial a Rebecca Ferguson en el papel de Jessica que esta absolutamente magnífica.
En los puntos negativos estaba la sensación de vacío que tuve esa primera vez al terminar de verla que viene causado principalmente por el excesivo tiempo que se ha dedicado en el metraje al periplo por el desierto de madre e hijo que provocó que se rebajase el impacto positivo que llevaba. En el segundo visionado se transformó mi percepción porque ya no tuve ese punto de distancia al acabar la película, Se reforzaron aun más los puntos positivos (Aspectos visuales, música e interpretaciones) y la falta de conexión se desvaneció y noté que la película me envolvía emocionalmente, desde el primer segundo hasta el último, en el mundo de Dune, de Villeneuve y de Frank Herbert .
Ayer en el cine no fui a ver una película llamada Dune, ayer estuve realmentente en Dune. Después de eso solo hay una calificación que puedo dar a la película y es 10. ¡Peliculón! PD: Hay muchas posibilidades que vuelva otra vez al cine a verla.
En los puntos negativos estaba la sensación de vacío que tuve esa primera vez al terminar de verla que viene causado principalmente por el excesivo tiempo que se ha dedicado en el metraje al periplo por el desierto de madre e hijo que provocó que se rebajase el impacto positivo que llevaba. En el segundo visionado se transformó mi percepción porque ya no tuve ese punto de distancia al acabar la película, Se reforzaron aun más los puntos positivos (Aspectos visuales, música e interpretaciones) y la falta de conexión se desvaneció y noté que la película me envolvía emocionalmente, desde el primer segundo hasta el último, en el mundo de Dune, de Villeneuve y de Frank Herbert .
Ayer en el cine no fui a ver una película llamada Dune, ayer estuve realmentente en Dune. Después de eso solo hay una calificación que puedo dar a la película y es 10. ¡Peliculón! PD: Hay muchas posibilidades que vuelva otra vez al cine a verla.
6 de febrero de 2017
6 de febrero de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es perfecta a pesar de sus imperfecciones. La La Land produce ese mismo sentimiento que uno percibe cuando te encuentras con esa persona especial que a pesar de defectos, estos no pueden tapar toda la perfección que provoca estar a su lado. Es una película conmovedora que te desarma el alma por su fuerza, por su emoción, y eso lo construye el director con una magistral lección de buen cine a través de multitud de detalles que construyen una historia muy bien contada: Desde la fantástica música; pasando por la fotografía; el manejo de la cámara; de las luces o de las maravillosas interpretaciones de los actores hacen que esta película posea las armas suficientes para considerarla un regalo para los sentidos. La La Land es cine en estado puro.

5,9
31.903
3
30 de diciembre de 2016
30 de diciembre de 2016
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Plana, plana y plana hasta mas no poder!. No me esperaba toparme con algo parecido a Interstellar, pero desde luego tampoco creía que iba a ser tan floja. Una película puede ser lenta, pero tener "ese algo" que te mantiene "ahí". El tratamiento de los personajes y el desarrollo del nudo donde gira la trama a mi entender esta poco trabajado. Para los incondicionales de ambos actores puede que les valga, para aquellos que busquen algo mas se queda muy corta.
10
16 de abril de 2022
16 de abril de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta reseña mientras escucho la música que compuso Michael Giacchino para esta maravillosa película. Han pasado ya 10 años desde que se estrenó y aunque yo no tuve la fortuna de ir a verla al cine en su momento pude disfrutarla en la pequeña pantalla por recomendación de un amigo,
En su momento me gustó, me parecio muy entretenida. De eso hace ya un tiempo y ahora acompañado con los acordes de uno de los grandes pasajes de su excepcional música vengo a dejar constancia que el transcurrir del tiempo ha hecho que me enamore totalmente de John Carter.
A veces nos dejamos llevar por las críticas o por aspectos como considerar el éxito o fracaso de un film dependiendo de su paso por taquilla o por la categorización a la hora de encasillar las películas...., cosas que no digo que no sean reseñables, pero no son las fundamentales para definir que es o no lo que a uno le puede cautivar.
John Carter es de principio a fin una película que entretiene y lo hace desde la óptica de la aventura. Porque el principal objetivo del cine es precisamente el entretenimiento y eso se consigue por diferentes caminos o temáticas ya sea a través del drama, de la comedia, de la reflexión, de la acción, etc etc. Todos tienen el mismo valor e importancia, no hay temas mejores que otros.
Esta película lo tiene todo y a un nivel excelente: El ritmo de la película; los efectos especiales; la dirección de Andrew Stanton que consigue que nunca decaiga la intensidad conjugando muy bien sus picos de emotividad o sus puntos de ironía; los intérpretes y por supuesto la magia que consigue transmitir Giacchino a través de una música sublime que hace que envuelva todo de manera épica.
John Carter ya no es de Marte sino del Universo.
En su momento me gustó, me parecio muy entretenida. De eso hace ya un tiempo y ahora acompañado con los acordes de uno de los grandes pasajes de su excepcional música vengo a dejar constancia que el transcurrir del tiempo ha hecho que me enamore totalmente de John Carter.
A veces nos dejamos llevar por las críticas o por aspectos como considerar el éxito o fracaso de un film dependiendo de su paso por taquilla o por la categorización a la hora de encasillar las películas...., cosas que no digo que no sean reseñables, pero no son las fundamentales para definir que es o no lo que a uno le puede cautivar.
John Carter es de principio a fin una película que entretiene y lo hace desde la óptica de la aventura. Porque el principal objetivo del cine es precisamente el entretenimiento y eso se consigue por diferentes caminos o temáticas ya sea a través del drama, de la comedia, de la reflexión, de la acción, etc etc. Todos tienen el mismo valor e importancia, no hay temas mejores que otros.
Esta película lo tiene todo y a un nivel excelente: El ritmo de la película; los efectos especiales; la dirección de Andrew Stanton que consigue que nunca decaiga la intensidad conjugando muy bien sus picos de emotividad o sus puntos de ironía; los intérpretes y por supuesto la magia que consigue transmitir Giacchino a través de una música sublime que hace que envuelva todo de manera épica.
John Carter ya no es de Marte sino del Universo.

5,2
14.114
10
10 de octubre de 2024
10 de octubre de 2024
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trabajo que ha hecho Todd Philips con esta segunda parte es de genio, superando claramente a la primera. Cada secuencia es una obra de arte, tanto en fotografía, música, actuaciones, emotividad, climax, ingenio, valentía, libertad creativa…
Su forma de enfocar esta secuela es excepcional, además de ser un valiente, porque dejar a un lado las convenciones del personaje y adentrarse a explorar nuevos caminos es de tenerlos muy grandes y está al alcance de muy pocos locos. Así es, hay que estar absolutamente pirado para acometer esta visión antológica de este clásico de DC, sabiendo además lo que te va a caer encima por los talibanes de lo correcto.
No es de extrañar que con estos mimbres le haya salido esta joya de película. ¡Y el final! ¡Qué fantástica pirada de olla! Ahí una vez más demuestra que el riesgo y el no acomodarse eran para él apuestas innegociables.
Por eso y por muchas más locuras, Todd Philips es realmente el Joker.
Su forma de enfocar esta secuela es excepcional, además de ser un valiente, porque dejar a un lado las convenciones del personaje y adentrarse a explorar nuevos caminos es de tenerlos muy grandes y está al alcance de muy pocos locos. Así es, hay que estar absolutamente pirado para acometer esta visión antológica de este clásico de DC, sabiendo además lo que te va a caer encima por los talibanes de lo correcto.
No es de extrañar que con estos mimbres le haya salido esta joya de película. ¡Y el final! ¡Qué fantástica pirada de olla! Ahí una vez más demuestra que el riesgo y el no acomodarse eran para él apuestas innegociables.
Por eso y por muchas más locuras, Todd Philips es realmente el Joker.
Más sobre tenisdream1
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here