Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Blitzkrieg
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien podría ser sabido por todos que el miedo es, sin duda, una de las emociones mas subjetivas que existen, pero bajo mi punto de vista, en esta obra de William Friedkin nos encontramos con el “non plus ultra” del cine de terror. Ya en su comienzo, con esa excavación en la bíblica ciudad de Nínive de resultado misterioso, el film se empapa de una atmósfera opresiva que hace de perfecto y a la vez realista medio de la idea que inspira todo cuanto acontece en esta historia, la lucha contra el mal. Pero no nos encontramos con ese mal de los hombres sujeto a la razón. Aquí el espectador se enfrenta al mal absoluto e irracional tan sólo abordable desde el punto de vista de la fe: el demonio.

La desesperada lucha de una madre por salvar a su hija de lo que en principio cree algún tipo de trastorno neurológico o psiquiátrico nos envuelve en escenas de una gran intensidad dramática con el sufrimiento de la pequeña Reagan al someterse a dolorosos diagnósticos y tratamientos médicos así como al martirio constante de su posesión demoníaca. Paralelamente, contemplamos el drama personal del Padre Karras tras perder a su madre enferma y encontrarse en una situación personal en la que se encuentra al borde de perder su fe. Es la carencia de fe precisamente la que nos presenta la historia como brecha por la cual ataca y aflora el mal. “Quiere que nos veamos a nosotros mismos como bestias salvajes y que neguemos toda posibilidad de que Dios pueda amarnos”, así es como conectaba el Padre Merrin la falta de fe con la incomprensible e irracional posesión por parte de Satanás de una pobre niña inocente. Lo mejor de la película son para mí las escalofriantes escenas de posesión donde el fantástico guión de William Peter Blatty nos muestra al diablo en una muy lograda e indescriptible esencia de maldad que podemos ver en los espeluznantes diálogos de éste con el padre Karras.

Ninguna película llega tan lejos en el género como “El Exorcista”, no sólo por la magnífica atmósfera creada por Friedkin o por la gran fuerza de su guión. El simple y aquí excelentemente aprovechado hecho de que el diablo es el concepto supremo de la maldad hace que en su día la peli pusiera los pelos de punta a casi todo el que la vio en pantalla grande. El que hoy en día sea ya todo un clásico y esté tan parodiada hace que ya no cause la misma impresión en alguien que la vea por primera vez., aún así, intachable obra maestra imprescindible para todo amante del género y una buena advertencia para que nunca olvidemos que el mal siempre está presente y, sobre todo, que jugar con la ouija puede llegar a ser muy muy peligroso ;).
18 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Paso directamente al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
.- Jack Harper llegó al sitio donde se encontraba el drone averiado, que resultó ser una biblioteca sepultada, después de un relativamente largo viaje en moto...ya estaba bien entrada la tarde en ese momento... baja a reparar el drone, es emboscado, lucha por sobrevivir, sale.....cuando sale le han robado su moto y regresa ¿¿¿a pie??? hasta donde estaba su nave para volar y llegar a casa antes del anochecer. WTF?

Sobre el final:

.- La nave espacial Odissey es atraída hacia el TET por una fuerza que no puede contrarrestar con ningún medio para poder escapar a ella. Sin embargo, Jack puede eyectar el módulo de hibernación y salvar al resto de la tripulación??? WTF??

.- El TET es capaz de detectar, a través del pulso y la respiración de Jack, que éste está mintiendo acerca de sus intenciones.....pero no puede detectar que en vez de llevar consigo a la tripulante superviviente del Odissey, lleva a un negro de más de 70 años? WTF???

En definitiva, Kosinski plasma en la pantalla el asombroso material gráfico creado por él mismo con escenarios post-apocalípticos sobrecogedores y espectaculares. La historia sin ser innovadora, es un entretenido relato de ciencia ficción, Estéticamente arrebatadora, con una sencilla, poética y eficaz fotografía también respaldada por una excelente banda sonora del compositor de música electrónica Anthony González.

Pero....

Resultan evidentes los esfuerzos del creador de Oblivion en todos estos aspectos positivos de la peli, dejando de lado quizás lo más importante: una narración coherente y sin gazapos chirriantes que le de credibilidad a una historia que está fenomenalmente recreada.
Teherán (Serie de TV)
Serie
Israel2020
6,9
1.022
Moshe Zonder (Creador), Dana Eden (Creador) ...
5
2 de diciembre de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena porque la serie está bastante bien hecha. Thriller de espionaje bien construido que mantiene el interés en todo momento, pero es bastante vergonzoso como ridiculizan a los personajes iraníes hasta el absurdo y colocan siempre en un atril de superioridad moral y personal a los personajes israelíes. Lo dicho, pura propaganda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para