You must be a loged user to know your affinity with chair
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
34.257
2
27 de enero de 2024
27 de enero de 2024
54 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata de una chica con cerebro de niña.
Justo igual que al público al que va dirigida: adultos con mente infantil que quieran ver una película pseudointelectual.
La idea de la película podría haber sido interesante, de no ser porque la desperdician. Las cosas que pasan no tienen sentido y la trama es absurda de principio a fin. Los toques de humor están al nivel de una guardería y las cosas que pasan no tiene ni pies ni cabeza.
Entiendo que la idea del director es vender el concepto del empoderamiento de la mujer, pero lo único que consigue es vender el concepto de la infantilización de la sociedad.
Justo igual que al público al que va dirigida: adultos con mente infantil que quieran ver una película pseudointelectual.
La idea de la película podría haber sido interesante, de no ser porque la desperdician. Las cosas que pasan no tienen sentido y la trama es absurda de principio a fin. Los toques de humor están al nivel de una guardería y las cosas que pasan no tiene ni pies ni cabeza.
Entiendo que la idea del director es vender el concepto del empoderamiento de la mujer, pero lo único que consigue es vender el concepto de la infantilización de la sociedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También hay que añadir que las escenas sexuales son muy poco agradables. Trata de una chica con cerebro de niña teniendo sexo con personas mayores, lo cual roza la pederastia. El director no ha estado nada atinado con esta película.

6,2
9.044
3
30 de abril de 2023
30 de abril de 2023
36 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien pasas un buen rato en el cine, el nivel de realismo es similar al de los dibujos animados del Coyote y el Correcaminos. Malos muy malos, protagonista que no se muere aunque le mates, etc... Para pasar un rato está bien, pero no trae nada nuevo al cine que no se haya visto en otras películas.
Respecto al argumento de la película, recuerda mucho a John Wick: Un protagonista inmortal que va matando poco a poco a todos los que se les ponen delante.
Por su parte, los enemigos (los nazis) caen en demasiados tópicos que hacen que la película pierda realismo y no te la puedas tomar en serio. No se sabe muy bien si cuando se filmó la película se pretendía realizar un fimple más parecido a la comedia (como aquella película donde los nazis iban a la luna), o si bien querían rodar algo serio. Sin duda, cae más cerca del primer grupo.
Respecto al argumento de la película, recuerda mucho a John Wick: Un protagonista inmortal que va matando poco a poco a todos los que se les ponen delante.
Por su parte, los enemigos (los nazis) caen en demasiados tópicos que hacen que la película pierda realismo y no te la puedas tomar en serio. No se sabe muy bien si cuando se filmó la película se pretendía realizar un fimple más parecido a la comedia (como aquella película donde los nazis iban a la luna), o si bien querían rodar algo serio. Sin duda, cae más cerca del primer grupo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un punto interesante aquí serían los agujeros de guión:
Empieza encontrando lo que parece que es la beta de oro más grande de la historia (el guionista no se ha informado sobre cómo son las minas de oro realmente), pero luego parece que solo se lleva unos pocos kilos de oro. Después, escenas donde dentro del camión hay mucho viento pero fuera no hay viento, escenas donde no se sabe si hace calor o frío, una zona de minas donde en un momento hay miles de minas y después desaparecen, el perro del protagonista se teletransporta en diversas ocasiones, el protagonista siendo disparado por metralletas y cubriéndose con algo similar a una cacerola mientras corre (no se sabe cómo no le da ninguna bala en las piernas), en un momento se prende fuego con gasolina y en la escena de después no tiene secuelas, después pasa 12 horas ahorcado y no se muere, el protagonista localizando a los malos por... ¿GPS? no se sabe, el protagonista pilotando un avión que acaba de encontrar y después las chicas conduciendo un tanque (¿en ese país se aprende a conducir esas cosas en el colegio, o qué?), además se pasa toda la película desangrándose pero parece que es inmune a eso, tampoco come comida en toda la película... y al final incluso se estrella en un avión y no le pasa nada. De hecho, le dan una paliza que le destrozan todos los huesos pero en la siguiente escena parece que ya se ha recuperado, y sale del avión estrellado como si nada.
Otra cosa graciosa es que parece que todo esto lo hace por un par de kilogramos de oro, que en esa época difícilmente te sacaban de pobre (ahora el oro está mucho más caro). Además que al final no se le ocurre otra cosa que cambiar todo el oro por billetes de papel... ¿tanto trabajo para acabar con unos billetes de papel que en unos pocos años se habrán devaluado? No es muy listo el señor.
Hay que tomárselo a broma, porque si te lo tomas en serio sería un falta de respeto a las personas que mueren en las guerras continuamente.
Empieza encontrando lo que parece que es la beta de oro más grande de la historia (el guionista no se ha informado sobre cómo son las minas de oro realmente), pero luego parece que solo se lleva unos pocos kilos de oro. Después, escenas donde dentro del camión hay mucho viento pero fuera no hay viento, escenas donde no se sabe si hace calor o frío, una zona de minas donde en un momento hay miles de minas y después desaparecen, el perro del protagonista se teletransporta en diversas ocasiones, el protagonista siendo disparado por metralletas y cubriéndose con algo similar a una cacerola mientras corre (no se sabe cómo no le da ninguna bala en las piernas), en un momento se prende fuego con gasolina y en la escena de después no tiene secuelas, después pasa 12 horas ahorcado y no se muere, el protagonista localizando a los malos por... ¿GPS? no se sabe, el protagonista pilotando un avión que acaba de encontrar y después las chicas conduciendo un tanque (¿en ese país se aprende a conducir esas cosas en el colegio, o qué?), además se pasa toda la película desangrándose pero parece que es inmune a eso, tampoco come comida en toda la película... y al final incluso se estrella en un avión y no le pasa nada. De hecho, le dan una paliza que le destrozan todos los huesos pero en la siguiente escena parece que ya se ha recuperado, y sale del avión estrellado como si nada.
Otra cosa graciosa es que parece que todo esto lo hace por un par de kilogramos de oro, que en esa época difícilmente te sacaban de pobre (ahora el oro está mucho más caro). Además que al final no se le ocurre otra cosa que cambiar todo el oro por billetes de papel... ¿tanto trabajo para acabar con unos billetes de papel que en unos pocos años se habrán devaluado? No es muy listo el señor.
Hay que tomárselo a broma, porque si te lo tomas en serio sería un falta de respeto a las personas que mueren en las guerras continuamente.

6,2
38.404
5
27 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula es entretenida, pero está llena de tópicos y mete con calzador la ideología americana de lo políticamente correcto.
Respecto a la trama, tiene muchos agujeros de guión que no encajan. La han querido hacer demasiado compleja y solo han conseguido que muchas cosas no tengan sentido.
Sobre la complejidad de la pelicula, el problema no es que sea liosa porque la trama sea muy elaborada, al contrario: la trama es muy sencilla y el concepto principal es el mismo que en otras peliculas. El problema de que sea liosa es porque muchas cosas de las que muestran no tienen coherencia (la forma de reaccionar de los personajes, la física de la película... en muchos momentos no tienen sentido).
Respecto a la trama, tiene muchos agujeros de guión que no encajan. La han querido hacer demasiado compleja y solo han conseguido que muchas cosas no tengan sentido.
Sobre la complejidad de la pelicula, el problema no es que sea liosa porque la trama sea muy elaborada, al contrario: la trama es muy sencilla y el concepto principal es el mismo que en otras peliculas. El problema de que sea liosa es porque muchas cosas de las que muestran no tienen coherencia (la forma de reaccionar de los personajes, la física de la película... en muchos momentos no tienen sentido).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene demasiados topicos de las peliculas de viajes en el tiempo, y muchas cosas no encajan.
La idea de los viajes en el tiempo es muy parecida a la de la pelicula Primer. Sin duda, se han inspirado en ella.
También llama la atención tener que ver los tópicos de siempre: el malo es un tio blanco hetero machista extranjero, la mujer está oprimida por el malo y quiere liberarse, el protagonista bueno es un tio americano que arriesga su vida varias veces por la chica que apenas conoce (mientras el resto de la gente que pasa por ahí se muere sin que le importe a nadie), los rusos quieren destruir el universo, etc.... todo demasiado oído ya.
La idea de los viajes en el tiempo es muy parecida a la de la pelicula Primer. Sin duda, se han inspirado en ella.
También llama la atención tener que ver los tópicos de siempre: el malo es un tio blanco hetero machista extranjero, la mujer está oprimida por el malo y quiere liberarse, el protagonista bueno es un tio americano que arriesga su vida varias veces por la chica que apenas conoce (mientras el resto de la gente que pasa por ahí se muere sin que le importe a nadie), los rusos quieren destruir el universo, etc.... todo demasiado oído ya.
Más sobre chair
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here