Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bryan Fury
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de mayo de 2008
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 horas dura esta obra maestra de Kurosawa. Y la gracia es, que se te pasa volando el tiempo. El interés va en orden ascendente, en vez de decaer. Es increíble que Kurosawa te tenga pegado al asiento de esa forma, y el tiempo que a él le venga en gana. No paras de ver cosas nuevas, no paras de ver planos increíbles, diálogos excelentes, personajes atrayentes, SORPRESA TRAS SORPRESA. No te da tiempo a reflexionar en los detalles con tanta belleza junta, haces que se te olvide la magnífica escena anterior y te hipnotice y atrape más aún la siguiente. Ese uso impresionante de la iluminación, esa marcha continua del tiempo, esos "pequeños detalles" los cuales están presentes a lo largo de toda la película, esa impresionante banda sonora...
Señores, aquí hay historia y momentos para haber rodado cinco filmes, a cual más glorioso e impresionante. Es de obligado visionado para todo aquel que quiera sentir el cine en su máximo éxtasis. No hay frase que pueda definir tanta belleza, no se puede explicar lo que me logra transmitir esta impresionante película.
29 de mayo de 2008
30 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con lo difícil que era destrozar al viejo Indi. Desde mi niñez, las películas de Indiana Jones han sido geniales. Tenían ese "algo" particular que las hacia diferente de otros films de la misma temática. Ese sello propio de cine de aventuras de calidad, el cual, pocos directores han logrado dejar huella en la memoria colectiva.
Pero Spielberg lo consiguió nada menos que tres veces. Eran obras intactas, por sus personajes, por su acción inteligente, su guión llevado con soltura, su efecto sorpresa.

Pocas películas envejecen tan bien como la antigua saga de Indiana Jones.

Spielberg decidió (y más gente imagino), después de 19 años, volver a rodar a Ford con el látigo, y parece que le ha salido rana el experimento. El comienzo no puede ser más prometedor, sólo hacia falta algo “catastrófico” para estropear la película, y ese "algo" llegó a los 50 minutos aprox. Escenas de acción descerebradas y previsibles, exceso de protagonismo al secundario de la película (que está penoso este jovenzuelo, por favor), viejas glorias resucitadas sin apenas sentido alguno, villanos sin carisma, guión flojísimo (Hasta la nueva película de "La Búsqueda" le da tres patadas"), un aire a refrito "The Mummy" inaguantable que hasta da la impresión de ver a Brendan Fraser aparecer por alguna pirámide azteca en alguna escena, y por supuesto, excesivo uso de imágenes generadas por ordenador.

La película, ha logrado captar LO PEOR del cine actual, y han transformado al gran Indiana Jones en un actor de segunda típico de los refritos televisivos de los sábados al mediodía. Desde luego, a mí me dicen que esta película es un Telefilme, y hasta me lo creería. Me dicen que no la ha podido dirigir Spielberg y le han dado el mando a "otro más novato" y también me lo creería. Pero que me digan, que esta "obra" está firmada por Spielberg, y sí, ES INCREÍBLE pero sin embargo ES cierto.

No me extraña que George Lucas haya escrito el guión, ya se cargó la "saga de las galaxias" y parece que lo ha vuelto a hacer.
Ya sólo faltaría que al genial George le den la oportunidad de escribir el guión de El Padrino IV para cargarse todas las buenas sagas del cine moderno.

Sólo digo que POR FAVOR, George Lucas, dedique usted su tiempo a la defensa de los Bonsáis y déjenos nuestras sagas en paz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto del SPOILER señores, hay que dedicárselo a LOS MONOS, ESA ESCENA DE LOS MONOS, Dios, prefiero que me aprieten un testículo con un cascanueces antes de ver la escena de los monos de nuevo. PERO QUE…Por favor, ese “tipejo” saltando por lianas estilo Tarzán con LOS MISMOS MONOS DE JUMANJI. En ese momento se me cayeron las palomitas (se me pusieron los pelos como escarpias), se me atragantó el refresco, y tenia UNAS GANAS LOCAS DE QUE ESA “ESCENA-COSA” ACABASE LO ANTES POSIBLE. En estas escenas yo veo bien que aún existiera “para estos casos” el tijeretazo.

Después del sofocón de los monos, nos llegaron las HORMIGAS (que prefiero no hablar mucho de ellas), pero luego tenemos el Coche-barca, que es capaz de resistir dos cataratas sin apenas esfuerzo. Y la gran duda, COMO COÑO SUBIERON A LA CUEVA DE LA CATARATA, no solo ellos, SI NO TAMBIÉN AL TARADO (Hace el papel un poco como de flipado) DE JOHN HURT, después de esta gran duda, YA EL FINAL NO ME INTERESABA, no era tan intrigante como pensar en COMO DEMONIOS HABIAN SUBIDO. Lo mismo la calavera de cristal tenia poderes de levitación o algo así, yo creo que lo sabremos dentro de 10 años, cuando vendan la peli en versión “montaje del director”. Este tema se merecería un programa completo de Iker Jiménez sin interrupciones publicitarias.

El plato fuerte (indigestión) llega al final. Donde se mezcla la cosa con Expediente X, con Apocalipto y La Misión, con M. Night Shyamalan, con Tras el corazón verde y hasta con la peli Los caraconos.
Y ya para remate, el final con "boda", "papaíto", "iglesia", "sombrero" al más estilo final de el episodio IV de Star Wars (o la boda de Nacho en Médico de familia), donde sólo faltaba que llegase uno a colocarle las medallas a los legendarios héroes protagonistas o que apareciera Chechu y su abuelo en los asientos del fondo.


Spielberg: George, no se, ¿ves tu bien esto que has escrito de los monos?.

Lucas: Que si leñe, te lo he dicho veinte veces, estas escenas causan furor, va a ser un exitazo.

Spielberg: ¿Y si quitamos algunos monos?, no se, veo yo esto muy cargado de monos, ¿No tendría que ser Indiana el que saltase?.

Lucas: ¿Ya estamos?, no me hagas cambiar el guión, no me vengas con esas. Tu lo que quieres es ahorrarte monos para reducir el presupuesto. Toma el guión y empieza a hacer ya la película, ¿O vas a esperar a ver a Harrison Ford con bastón?. Esto es lo que hay.

Spielberg: Pero ¿Y la catarata?, como explico con lenguaje visual que hayan subido hasta la cueva… Arreglame por lo menos esto ¿no?, venga Lucas no seas flojo. Al menos colócame la cueva más abajo.

Lucas: Nada nada, dejate de cuentos, con la edad te estas volviendo demasiado delicado. Tiquismiquis, eso es lo que eres. La gente olvidará todas esas tonterías cuando se encuentren con ese maravilloso final que te he escrito, ya verás.
20 de mayo de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta genial comedia dividida por así decirlo en 3 partes, en las cuales el humor va en orden ascendente hasta culminar en la 3ª parte en la cual, ya el estómago empieza a dolerte de la risa. Es increíble lo que da de sí la "misma escena"...
Las dos primeras partes al principio pueden resultar un poco absurdas, o poco cómicas, pero todo lo mostrado en esas partes hace que en la 3ª te destornilles. Geniales Michael Caine en su papel de desquiciado, Carol Burnett y sus sardinas, Christopher Reeve (donde demuestra que es un gran actor, lejos del estereotipo de superman), John Ritter (siempre me ha encantado este actor), etc. Todos sus protagonistas llevan a cabo una de las comedias más divertidas y frescas de la historia del cine. Bravo por el excelente guión de Marty Kaplan, no os la podéis perder. Intenten verla acompañados para compartir su humor, ya se sabe que cuantos más seáis, más os vais a reír.
25 de mayo de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo disfruté como un cochino en la sala de cine. Me encantó todo lo que vi, porque sabia lo que iba a ver. Grandes dosis de explosiones, cuellos rotos, granadas y ametralladoras infinitas. No me imagino a un Rambo con un guión complicado para el espectador (la clase de espectador que sabe lo que va a encontrarse). No comprendo como cierto grupo de cinéfilos ha ido a verla, y más sabiendo que no le va a gustar...¿Masoquismo?.
Lo dicho, grandes dosis de adrenalina y entretenimiento asegurado, y además ver a nuestro viejo John Rambo de nuevo en la pantalla, el cual nos trae buenos recuerdos. Recomendable para todos los que aprecien las pelis de Rambo, para todos los demás, ni se os ocurra ir a verla.
22 de abril de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra sobervia de este gran director italiano donde no hay actores de renombre, aparentemente es una película simple, sin apenas hacer uso de tecnicas puramente cinematográficas, sin un guión complicado. Una pelicula, la cual puede comprender lo mismo un niño o un adulto sin necesidad de ser un cinefilo empedernido. La magia de esta pelicula es la virtud de hacer que tus manos suden, que sientas verdadera angustia al verla, que te sientas en la piel de sus interpretes y sientas exactamente lo mismo que ellos. Es increible lo que una pelicula tan impresionante como esta puede transmitirte. Hay pocas que lo logran hacer, y pocas me han impresionado tanto como "Ladrón de bicicletas".
Veo demasiado aventurado calificar a esta pedazo de joya como drama únicamente, yo la calificaría como una de las mejores peliculas de intriga y suspense.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para