Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with The Tramp
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de marzo de 2012
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico film de drama carcelario que ahonda en los vínculos de un grupo de presos dispuestos a fugarse. Los detalles que pueden observarse durante toda la película son fundamentales durante la misma. La forma de compartir todos de lo que disponen, los gestos entre ellos, los detalles de cada paso en la exploración y avance de la fuga...
La ejecución de los personajes es magnífica, resaltando entre ellas la de Philippe Leroy. Destacar en la dirección los planos por lo general fijos dentro de la celda y en constante movimiento (excepto en el túnel) durante el avance de la fuga. Excelente trama que es capaz de introducirnos cerca de dos horas dentro de una celda (a excepción de las pocas escenas fuera de la celda) sin que esta se nos haga pesada. De lo mejor que se puede ver dentro de este género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tremendo final en el que se produce el desenlace de la batalla entre el bien y el mal, pero ¿que está bien y qué está mal? ¿Está bien intentar salvarte tú mismo para entregar a tus amigos, aquellos con lo que tanto has tardado en crear algo que además te parecía lo mejor que te había pasado en la vida? ¿O continuar como hasta el momento, siendo fiel a tus camaradas y exponerte a que te cojan y te metan más años? El chico se enfrenta a este dilema y pierde. Decide escoger las palabras vacías recubiertas de un halo seguro de esperanza que le da el director de la panitenciaría a la amistad que había forjado con sus compañeros de celda y con quienes tanto esfuerzo había compartido. Quizá la amistad era más importante...
10 de enero de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Nunca se han levantado por la mañana y han sentido la necesidad de reflexionar sobre su vida?. A mi es algo que me ocurre a menudo... En Annie Hall, el maestro Woody Allen nos muestra su obra posiblemente más sincera, con un lenguaje visual casi poético, con pinceladas autobiográficas y una naturalidad absorbente. La fusión de dirección, guión e interpretación son perfectas, dejando atrás la idea convencional de comedia romántica. El director, actor y protagonista de esta obra nos muestra su visión de la vida y de los que la rodean, haciéndose incluso cómplice con el propio espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al finalizar la película, Woody Allen como narrador, dice lo siguiente:"... pues eso es lo que yo pienso de las relaciones humanas ¿sabe? son totalmente irracionales y locas y absurdas, pero... supongo que seguimos manteniéndolas porque la mayoría necesitamos los huevos (en relación con un chiste que acababa de contar)". Para mi gusto, sencillamente exquisita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para