Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with Gromfy
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
16 de agosto de 2024
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Twisters: Cuando la ciencia se encuentra con el drama adolescente en un tornado de clichés

¿Quién no ha soñado con perseguir tornados en un camión modificado mientras resuelve traumas familiares y conquista al chico malo? Pues "Twisters" (2024) hace realidad ese sueño, y lo adereza con efectos especiales que harían palidecer a un niño de 5 años con un ventilador.

Un guion que vuela más bajo que un tornado de papel

La trama es tan predecible como el clima en Kansas: una científica atormentada por su pasado se reencuentra con un cazador de tormentas con más músculos que neuronas. Juntos, se embarcan en una épica búsqueda para salvar al mundo... o algo así. Los diálogos son tan forzados que dan lastima.

Efectos especiales dignos de un videojuego de la PS2

Los tornados son la estrella de la película, y hay que reconocer que se han esforzado bastante. Sin embargo, el resultado final es una mezcla entre un simulador de vuelo y un videojuego de los años 90. Los personajes corren a cámara lenta, los objetos vuelan por los aires de forma totalmente aleatoria y la destrucción parece sacada de un catálogo de Ikea.

Actuaciones que te dejarán con ganas de un antihistamínico

El elenco hace lo que puede con un material tan endeble. La protagonista intenta transmitir dolor y determinación a partes iguales, pero termina pareciendo una adolescente enfadada con su madre. El galán, por su parte, se limita a lucir torso y a decir frases hechas.

En resumen, "Twisters" es una película que cumple su función: entretener durante un par de horas a aquellos que buscan desconectar el cerebro y disfrutar de un espectáculo visualmente pobre y narrativamente ridículo. Si eres fanático de las películas de desastres y no te importa que te tomen el pelo, esta es tu película.

Recomendada para: Adolescentes en busca de emociones fuertes y amantes del cine B.

No recomendada para: Científicos, meteorólogos, personas con buen gusto cinematográfico o aquellos que buscan una trama original.

En conclusión, "Twisters" es una montaña rusa emocional... de cartón. Si buscas una película de desastres que te haga pensar, esta no es la tuya. Pero si quieres pasar un rato divertido riéndote de los clichés y los efectos especiales, ¡adelante!
18 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fui fan de JCVD, siempre me pareció un actor sobrevalorado y pagado de si mismo. Es por ello que me costó mucho darle una oportunidad a esta serie.
No fue hasta que agote todo el catálogo de opciones de Prime a qué me decido resignado a mirarla, como última opción antes de dar la baja temporal y pasar a otro streaming.

Y vaya si me ha sorprendido... Desde el primer capítulo quedé enganchado. La vuelta de tuerca con JCVD interpretando se a si mismo, tomándose el pelo, riéndose de sus propios papeles y personajes a la vez que reinterpreta y crea un alter ego, es descojonante.

Te matas de risa, lo disfrutas al máximo, lleno de gags, de menciones a otras películas, de opiniones sobre los papeles que el mismo interpretó en su carrera, los momentos en que está fuera de forma y no le salen sus golpes.

Las criticas veladas a los guiones torpes de Hollywood, al wokeo de los personajes y cambios de sexo que son tan habituales últimamente.
No puedo creer que llamara a un personaje "negrata" y nadie lo linchara que finalmente se entendiera con frescura y con humor que era un chiste y no un intento de denigrar.

En suma una serie, fresca, renovada, con un humor que nunca podría imaginar de un JCVD totalmente serio y enojado, que te hace llorar de risa.

Totalmente recomendado. Y mi disculpas por reconocerlo tan tarde.
14 de agosto de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las poquísimas películas que he decidido cortar luego de media hora de visualización. Es que era tan lamentable el guion, tan ridículo, llenando te de vergüenza ajena lo que estabas viendo que no pude continuar.
Básicamente a pesar de presentarlo como un caso real de la guerra, lo intentan filmar en un estilo de "Malditos Bastardos" de Tarantino. Desafortunadamente a Guy Ritchie no le sale ni cerca y el filme no tiene ni jerarquía, ni gracia, ni ironía ni nada de lo que le daba fuerza al filme de Tarantino en el que se daba el lujo de reescribir la historia a su voluntad. Aquí intentan hacer algo similar, pero le sale el tiro por la culata a Guy y el resultado es un infumable y vergonzante film.

Imposible acabar de verlo. Uno empieza a valorar con la edad donde debe o no perder el tiempo.
14 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo admito no soy muy afin al cine o a las series Argentinas. Siempre he preferido filmes y series Españolas por su realismo.

En este caso me acerqué a darle una oportunidad por los comentarios que iba escuchando sobre la serie.

Así que me decidí a darle una oportunidad sin muchas expectativas previas.
Y para mí sorpresa luego de un capítulo inicial algo flojo pero que prometía, me enganche hasta el final.

No es una serie genial, pero si puedo decir que es buena, se siente realista, te introduce en los bajos fondos de Buenos Aires. En la locura irracional del ambiente de las Barras Bravas en los estados.
La locura irracional de los hinchas me hizo recordar ilustres viñetas del gran Fontanarrosa que desde su humor retrataba este estilo de vida.

Pero aquí no se trata de humor, sino de cruda realidad fielmente retratada, más allá de algún toque de humor colocado para bajar el grado de tensión en el momento justo. Me gustaron mucho las actuaciones y el casting de secundarios. Todos bien representativos del barrio bajo y de su ambiente de violencia. No hay desentonos en ese aspecto.
El retrato de los directivos del club y la clase política y su relación y presiones de parte de la barra brava.

Las situaciones de violencia, peleas, tiroteos, asesinatos, robos, golpes cuchilladas, todo se palpaba increíblemente real en un ambiente de feroz lucha por la supervivencia. Los maquillajes, los machucones, los colores, la sangre, todo en colores reales creíbles al más puro estilo de filmación de Hollywood. Muy lejos de los antiguos culebrones Argentinos.

Una serie disfrutadle a pesar del tenebroso y bajo mundo en el que se desarrolla. Supo captar el ambiente y trasladarlo con una eficiente realidad a la pantalla.
La recomiendo.
14 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Sobre esta película se puede decir que los apartados de fotografía, filmación y efectos especiales cumplen perfectamente.
Sobre el ritmo que el director le imprime al filme puede discutirse que es lento y pesado, o que es necesario para comprender y expresar los pensamientos y filosofía expuesta en el guión... Y ahí surge el gran problema: EL GUION.

A ver, qué me encantan las películas de ciencia ficción. Y el género de ciencia ficción lo considero muy serio; es por eso que me tomo a mal cuando una película de ciencia ficción tiene un guión pobre y lamentable y no toma en cuenta el ser realista. Porque hacer ciencia ficción no significa que filmem cualquier fantasía y tengamos que creerla. Una película buena de ciencia ficción tiene un guión que desarrolla de manera creíble cualquiera de esas fantasías, porque les da bases sólidas de tal forma que la ficción futurista se torna en una realidad tan tangible para el espectador como su realidad cotidiana.

Por ello discrepo con este guión que hace que un texto plano y previsible se alargue enormemente. Vamos, que lo que se relata se habría podido filmar en la mitad de tiempo. La lentitud del ritmo solo trata de rellenar un guión hueco y hacer pasar un filme sin méritos por una profunda reflexión sobre la humanidad y la inteligencia artificial.

Pero es tan insustancial el guión como los diálogos pueriles de sus protagonistas y los abusos de silencio que pretenden hacernos reflexionar cuando todo es tan simple que no hay que reflexionar mucho. Vamos, que la historia de un robot inteligente que puede confundirse con el humano ya lo han planteado infinidad de libros y películas.

Es por eso que sorprende que en este filme el guión, al tomar en cuenta la relación de la criatura con su creador, ni siquiera tome en cuenta lo más básico... Que si creamos un ser inteligente que pueda competir con nosotros por el dominio del mundo... Debemos ponerle una restricción. Llámese un botón de apagado o llámese la Ley número 1 del buen doctor Asimov.

El no considerar la Ley uno, para una inteligencia artificial es tan básico e incongruente que pareciera que el director no hubiera leído Frankenstein, ni Yo, Robot y ni hablemos de que sería ridículo que el director no conociera Terminator y a la simpática Skynet.

Es por ello que es inconcebible que un guión ramplón que no tome en cuenta dichos elementos sea tomado en serio y sea ENORMEMENTE previsible el final del film.

Por tal razón, al ser tan previsible como va a terminar todo, es que duele y cuesta seguir viendo los interminables minutos del lento ritmo de la película.

Ni hablemos de lo chabacano que resulta que el alumno que tiene que decidir si la inteligencia artificial es sintiente o no lo haga a través de los ojos y no de la inteligencia.
Porque aquí el guión tiene una burda trampa: el robot es una mujer, muchas curvas, mucha teta, y en lugar de evaluar la inteligencia, el alumno evalúa más el cuerpo del robot. Machismo estúpido y simplón de una máquina vestida con un cuerpo humano y evaluada por la forma más que por la inteligencia.

Ante un guión vacío, fácilón y redundante se recurre a un ritmo lento para estirar una historia que sería muy corta y la rellenamos con algunas escenas un poco subidas de tono para darle un tono erótico que sea taquillero y comercial....

Pero igualmente resulta un film aburrido para dormir la siesta. Ciencia ficción de clase B con buenos efectos especiales pero que no bastan para que sea de interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para