You must be a loged user to know your affinity with Monicat
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
2.368
10
1 de diciembre de 2009
1 de diciembre de 2009
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita. Brillante. Bella. Una de las mejores realizaciones que nos deja un 2009 muy difícil cinematográficamente hablando.
El look &feel de esta película es hermoso. La música es simplemente perfecta. La propuesta de la historia es interesante y no decae en ningún momento. Sí debo decir que no me han gustado mucho las actuaciones, exceptuando el trabajo de Chris Kelly, el protagonista, que borda sus escenas.
En fin; la recomiendo como una pieza muy especial. Espero que sepamos pronto de Jamin Winans y que no se deje devorar por Hollywood, ahora que sabe que su peli fué descargada por 400.000 usuarios en tan sólo un fin de semana.
El look &feel de esta película es hermoso. La música es simplemente perfecta. La propuesta de la historia es interesante y no decae en ningún momento. Sí debo decir que no me han gustado mucho las actuaciones, exceptuando el trabajo de Chris Kelly, el protagonista, que borda sus escenas.
En fin; la recomiendo como una pieza muy especial. Espero que sepamos pronto de Jamin Winans y que no se deje devorar por Hollywood, ahora que sabe que su peli fué descargada por 400.000 usuarios en tan sólo un fin de semana.
2
18 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que un tema tan interesante pueda acabar tan desaprovechado. Lo que a muchos nos ha convocado ha sido la intriga por saber cómo resuelve el director de Cube y Cypher un argumento que podría ir derecho al debate ético y moral. En lugar de eso Natali nos pasea por un manojo de obviedades, de la mano de dos científicos que no resisten la tentación de ir un paso más allá en las investigaciones genéticas. Digo dos científicos, pero aparecida la criatura ya no se vuelven a comportar como tales, sino como un par de figurantes que actúan como si la cosa no fuera con ellos. Se llevarán la criatura de aquí para allá evitando así que sea descubierta, para que acabe encerrada, educada entre Barbies y lápices labiales. Ya no se vuelven a hacer pruebas, ni se sigue un procedimiento digno de cualquier investigación. Por momentos, ni siquiera queda claro lo que esperan del asunto, dejando al espectador esclavizado en pos de un final que cualquiera imagina tan rocambolesco como el íntegro desarrollo del film. Es evidente que la película propone temas alrededor del experimento; la falta de ética de las corporaciones científicas, la intromisión de ADN humano en una investigación, el impacto de la criatura en la vida de la pareja. A grandes rasgos la película pasa por allí, pero carente de profundidad, y con finales de escena previsibles y hasta hilarantes por momentos.
Que la criatura final es un logro del diseño, eso está por verse. Rostro algo marciano y un par de patas que acaban en antebrazos, no ofrece ninguna espectacularidad.
Queda declarada la secuela de este accidente fílmico.
Que la criatura final es un logro del diseño, eso está por verse. Rostro algo marciano y un par de patas que acaban en antebrazos, no ofrece ninguna espectacularidad.
Queda declarada la secuela de este accidente fílmico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Del todo innecesaria la escena donde Adrian Brody sucumbe a la tentación y mantiene relaciones sexuales con la criatura. No agregó ninguna información vital al corpus de este penoso trabajo.
Aún más innecesaria para el espectador la otra en la que su pareja es violada por el sucedáneo de la criatura, que ha trocado en un ser masculino.
Un final obvio y encima tendremos segunda parte de este engendro cuando la protagonista dé a luz el fruto de su accidente.
Aún más innecesaria para el espectador la otra en la que su pareja es violada por el sucedáneo de la criatura, que ha trocado en un ser masculino.
Un final obvio y encima tendremos segunda parte de este engendro cuando la protagonista dé a luz el fruto de su accidente.
Serie

5,6
879
8
27 de diciembre de 2007
27 de diciembre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de 15 horas que a mi personalmente me resultan escasas. Se trata de un producto nuevo en su concepto. El tratamiento visual es más propio de una película que de una serie. Las series suelen estar mal actuadas, la iluminación y los escenarios en general son como "plásticos", muy artificiales. Hospital Kingdom tiene muy trabajadas las escenas, los actores se desempeñan dignamente, el guión es inteligente y, en fin, resulta un recurso interesante al que echar mano esas noches en las que la programación de la tv destila mediocridad.

6,5
21.986
10
2 de julio de 2011
2 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Devastadora. Profunda. Demoledora. Todo el cine de Iñárritu tiene una mirada honesta y cruda. Profundiza, pero también se extiende sobre la realidad. Vivimos en ese mundo que describe. Convivimos con esos seres. Cuántas veces nos cruzamos con ellos sin tener la menor idea del universo que habitan…? Duele que alguien nos enfrente a ello sin una pizca de anestesia. Porque uno desea rescatar a estos personajes. Y cuando casi estamos a punto de tender la mano, de intentar trocar esos destinos de algún modo, llega un personaje para decirnos que es el Universo el que se hace cargo de estas vidas. Han nacido sentenciados.
Es una película que se goza, porque es bueno celebrar la creación de una pieza de estas características. Es una película que se sufre, porque a nadie le cuesta imaginar que lo dicho está ocurriendo aquí y ahora. Es una pieza que se agradece, porque es importante desde lo humano que alguien se meta tan dentro de historias así de cotidianas, que nos las recuerde sin moralizas, sin señalar a nadie con el dedo; que cada uno se haga cargo de la parte que le toca.
La recomiendo como pieza imprescindible. Hay que tragarla como el trago amargo que es, y encajarla en tu existencia. Qué haces después de ver esto? Sigues pensando las mismas cosas? Ha cambiado tu perspectiva?
No puedo finalizar sin antes erigir a Javier Barden en uno de los más grandes del cine, pero sería injusto no decir que todo el elenco es brillante. Y es que esta obra es maravillosa fundamentalmente por el tremendo compromiso de sus actores.
Es una película que se goza, porque es bueno celebrar la creación de una pieza de estas características. Es una película que se sufre, porque a nadie le cuesta imaginar que lo dicho está ocurriendo aquí y ahora. Es una pieza que se agradece, porque es importante desde lo humano que alguien se meta tan dentro de historias así de cotidianas, que nos las recuerde sin moralizas, sin señalar a nadie con el dedo; que cada uno se haga cargo de la parte que le toca.
La recomiendo como pieza imprescindible. Hay que tragarla como el trago amargo que es, y encajarla en tu existencia. Qué haces después de ver esto? Sigues pensando las mismas cosas? Ha cambiado tu perspectiva?
No puedo finalizar sin antes erigir a Javier Barden en uno de los más grandes del cine, pero sería injusto no decir que todo el elenco es brillante. Y es que esta obra es maravillosa fundamentalmente por el tremendo compromiso de sus actores.

6,2
4.763
3
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta y redundante. Soy una seguidora de Park Chan-wook y con Thirst me ha decepcionado. Como si hubiera dicho "Soy un genio y si hago una peli de cien mil horas, aunque no tenga nada nuevo que aportar al género, seguiré siendo un genio", y la verdad es que es infumable. Menos humos y a trabajar como en OldBoy, señor Chan-wook!
Más sobre Monicat
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here