Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with Kanalla
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
10 de enero de 2018
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos dicen que a los que no nos ha gustado esta película es porque somos unos carcas que no estamos abiertos a los cambios, pues bien esto es como si una empresa comprase tu vieja y buena marca de cerveza favorita y rellenase los botellines de gaseosa con sabor a fresa, es un cambio, es indudablemente la misma marca, pero me estás dando un mal producto y eso no es cerveza. Pues esto tampoco es Star Wars.

Fui al cine con muy pocas expectativas tras el ep VII y lo que me habían comentado los que fueron al estreno, con tan pocas que la película me divirtió mucho, no porque me hicieran gracia los chistes malos, sino porque las escenas "serias" eran tan rematadamente absurdas y surrealistas que no podía menos que reírme entre facepalm y facepalm. Todo mal, el casting de personajes con el mismo carisma que una fregona, falta total de imaginación en el diseño de mundos o naves, lo poco nuevo es un reestyling de los clásicos, el guión es más pobre que un capítulo de Hanna Montana, se pasa por el forro cualquier coherencia con lo anterior y hasta las leyes de la física elementales, pero lo peor es que no da nada a cambio de ello.

Saqué la conclusión de que nos estaban troleando, que esto era una mezcla de Spaceballs, Crepúsculo y los Power Rangers en versión políticamente correcta: un producto sólo apto para la sesión de tarde del Canal Disney, a veces hasta te esperas que comiencen a cantar. Pero como ya estaba en el cine y había pagado, por lo menos me eché unas risas. Le pongo un 2 porque es tan mala que resulta graciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Ya la escena tipo Gila del principio resume por donde va a ir la cosa, el malvado Hux es un buen villano para Austin Powers.
-La destrucción del acorazado que lleva algo así como una diana para tirar las bombas, también de Austin Powers.
-La isla de Luke y sus peripecias parecen de Monty Phyton en cutre.
-Rey tiene la fuerza infusa supermegapoderosa porque ella lo vale y puuuunto.
-Snoke es feo y tonto, por eso se ha pillado de esbirros a los más inútiles de la galaxia y de aprendiz a un niñato histérico con problemas de identidad.
-Las monjas lagarto, los zorros caballo, los pingüinos peluche, la foca tetuda, los zorritos swaroski... de verguenza ajena, un LOL contínuo.
-La destrucción de la nave de Snoke está en total contradicción con la escena final de Rogue One, el destructor de Vader cierra el paso de las naves que están huyendo al hiperespacio por el mismo sitio que él sale e incluso alguna choca contra el destructor sin hacerle ni cosquillas.
-La trama entera de Finn, Rose y Benicio es un despropósito, muchas risas de vergüenza ajena.
-Poe el adolescente descerebrado en conflicto con las muy serias y responsables chicas de la resistencia, por Dios qué tontos son los hombres que hay que explicárselo todo. Laura Dern divina de la muerte con su pelo lila.
-Leia voladora resistente al vacío, también porque ella lo vale y puuunto.
-Chuy de chófer vegano, R2 de mesita, y C3PO para traer los cubatas.

Se puede seguir con cada escena, no hay por donde coger ninguna.
8 de mayo de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tuve la oportunidad de verla en el cine en su momento y cometí el error de verla ahora en una plataforma digital.
Cada día entiendo menos a la crítica profesional, está ¿película? ¿documental? ¿publirreportaje patriotero? desde luego no es Cine.
Me da la sensación de que Nolan me ha quitado casi dos horas de lo más importante de mi vida: el tiempo. Sin darme absolutamente nada a cambio.
Tratándose de una situación histórica con un nivel de dramatismo enorme, el director consigue que no haya nada que sea mínimamente emocionante en toda la película, caen aviones, se hunden barcos, hay bombardeos, muere gente... nada, la nada emocional más profunda, es para estudiar clínicamente a un director que hace que en unas situaciones tales como esas al espectador le de exactamente igual lo que le pase a los protagonistas.
Eso lo logra en parte porque los papeles son todos estereotipos, no tienen construcción, ni desarrollo, ni personalidad, ni transmiten, ni hacen nada que no sea lo que manda su estereotipo. Y por otra parte porque el guión es un sinsentido o directamente no lo hay. Lo único que me transmite la película es lo pretencioso, soberbio, pagado de sí mismo, que es el perpetrador de este ladrillo.
El film se queda en una sucesión de escenas anodinas o absurdas con una fotografía preciosa, que es lo único que se salva del desastre, los duelos aéreos más aburridos de la historia del cine, los naufragios menos dramáticos, los finales de escena más previsibles, el panfleto patriotero para rematar el bodrio... he visto documentales sobre el cultivo del tomate mucho más divertidos, ágiles, con mejor guión, actuaciones y que transmiten más sensaciones que esto.
Le pongo un 3 por la fotografía y banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para