You must be a loged user to know your affinity with villarda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
28 de agosto de 2019
28 de agosto de 2019
31 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede rajar de una obra artística de diversas formas y con diversos epítetos, pero quizá la peor de ellas es catalogarla de mediocre, plana, aburrida. Cuatro o cinco gags salpicados que alargados con diversos rellenos (vemos conducir deportivos, andar a caballo, tomas aéreas de dron, planos centrados en el culo de Margot Robbie, etc) no dan forma a la continuidad y ritmo que han definido hasta ahora la obra de Tarantino y le han dado su gran fama. Es todo tan inconexo, tiene tantos vacíos el guión, vemos tal cantidad de tonterías, frases vacías y escenas sin contenido ni continente, que cuando llegamos a escena con mínima gracia, ésta se diluye en los ríos anteriores.
Las dos escenas con la niña de DiCaprio o la de Bruce Lee con Pitt son meros artificios para lucir a los actores, metidas a calzador en una estructura hueca. Y hasta otro archiconocido punto fuerte de este director, sus bandas sonoras, carece de fuerza y originalidad: grandes éxitos y casi siempre desconectados y rechinando en la situación planteada en la escena.
Ante todo esto nos preguntamos: ¿tenían Weinstein, Avery y cía. tanta importancia en el ritmo y continuidad, y "el toque Tarantino" es mera utopía apócrifa? ¿La podofilia de Tarantino ha degenerado tanto como para pasar de Uma Thurman de pedicura, a los pies negros y sucios de hippis y que aparecen en 12-14 ocasiones en primer plano (contadas)? ¿Qué opinará la señorita Robbie de que tenga más protagonismo su anatomía que sus líneas de guión?
Tras 9 películas de un nivel muy alto-sobresaliente, hemos pasado directamente al infracine. Y si los críticos no fueran unos palmeros o unos sectarios de los buenos/malos, molones/no molones, criticarían esta película hasta la naúsea. (Querría ver qué decían si el reparto fuera de desconocidos). Los gafapastas de turno que no os vendan la mercancia caducada de las referencias, la cinefilía, el espejo y demás patrañas. Ante la planicie de antes llamado séptimo arte, se agarran a la teta de la vieja vaca a ver si aún extraen algo de leche. Y no hay leche. El cine ha muerto y nadie lo va a resucitar.
Nunca creería que nunca me fuera a pasar con este director, pero quise abandonar el visionado a los 30 minutos. La he visto completa... y creo que he malgastado mi tiempo. NO RECOMENDABLE.
Las dos escenas con la niña de DiCaprio o la de Bruce Lee con Pitt son meros artificios para lucir a los actores, metidas a calzador en una estructura hueca. Y hasta otro archiconocido punto fuerte de este director, sus bandas sonoras, carece de fuerza y originalidad: grandes éxitos y casi siempre desconectados y rechinando en la situación planteada en la escena.
Ante todo esto nos preguntamos: ¿tenían Weinstein, Avery y cía. tanta importancia en el ritmo y continuidad, y "el toque Tarantino" es mera utopía apócrifa? ¿La podofilia de Tarantino ha degenerado tanto como para pasar de Uma Thurman de pedicura, a los pies negros y sucios de hippis y que aparecen en 12-14 ocasiones en primer plano (contadas)? ¿Qué opinará la señorita Robbie de que tenga más protagonismo su anatomía que sus líneas de guión?
Tras 9 películas de un nivel muy alto-sobresaliente, hemos pasado directamente al infracine. Y si los críticos no fueran unos palmeros o unos sectarios de los buenos/malos, molones/no molones, criticarían esta película hasta la naúsea. (Querría ver qué decían si el reparto fuera de desconocidos). Los gafapastas de turno que no os vendan la mercancia caducada de las referencias, la cinefilía, el espejo y demás patrañas. Ante la planicie de antes llamado séptimo arte, se agarran a la teta de la vieja vaca a ver si aún extraen algo de leche. Y no hay leche. El cine ha muerto y nadie lo va a resucitar.
Nunca creería que nunca me fuera a pasar con este director, pero quise abandonar el visionado a los 30 minutos. La he visto completa... y creo que he malgastado mi tiempo. NO RECOMENDABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resta comentar dos detalles, de muy mal gusto: 1) La escena de hiperviolencia, indefendible por lo arrítmica en el resto de la película, no se puede por menor que catalogar de violencia o hasta gore gratuito. 2) El comercial de tabaco de los títulos de crédito penoso, burdo, sin gracia.

4,6
1.200
1
4 de octubre de 2017
4 de octubre de 2017
30 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésimo proyecto norteaméricano orientado claramente a espectadores de raza negra. Las protagonistas, en este caso, cuatro señoritas. El argumento, inexistente. Los supuestos chistes, burdos y orientados al humor que gusta al público objetivo. Las actrices, horribles, excesivas e inaguantables.
Lo gaste ni un segundo de su tiempo, ni un euro de su dinero.
Si este subgénero de cine se estrena fuera de los Estados Unidos, sólo puede entenderse en un concepto de venta por lotes de la compañía de turno: si me compras esta película decente, te comes estas otras seis pésimas.
Lo gaste ni un segundo de su tiempo, ni un euro de su dinero.
Si este subgénero de cine se estrena fuera de los Estados Unidos, sólo puede entenderse en un concepto de venta por lotes de la compañía de turno: si me compras esta película decente, te comes estas otras seis pésimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como mandan los cánones músicales / sexuales de la actualidad, un poquito de twerking para el personal. Alineante, denigrante, soez.

6,1
3.137
2
13 de julio de 2017
13 de julio de 2017
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película es un asiento con muchas patas: guión, elección de actores, actuaciones, ambientación, vestuario,... La característica distintiva es que si una de ellas cojea, todo se desmorona y desmerece al resto. Esta película tiene presupuesto detrás, lo que le permite gran recreación de vestuario y aprovecha grandes paisajes naturales y pueblos semi-abandonados de Aragón. Y punto, el resto muy mediocre.
El guión folletinesco es ridículo y aburre. Multitud de escenas de relleno: caballo al galope y luego maltratado, desnudos gratuitos, besos a niños, rezos a distintas vírgenes. Le quita toda la continuidad y la poca tensión que consigue generar.
Escenas inverosímiles: idas y venidas al frente como quien va al supermercado, vocabulario y expresiones del s.XXI, barba pulcra y recortada de soldados del frente pero que son fieles a su sesión de gimnasio, esqueletos y calaveras por doquier aunque no haya combate, guardia mora a 1000 km de donde estaba en esa fecha... Un desbarajuste.
Estoy convencido que si esta película fuera checa no tendría ni la mitad de la nota con la que se la valora, así que en justicia sólo cabe catalogarla como mala.
El guión folletinesco es ridículo y aburre. Multitud de escenas de relleno: caballo al galope y luego maltratado, desnudos gratuitos, besos a niños, rezos a distintas vírgenes. Le quita toda la continuidad y la poca tensión que consigue generar.
Escenas inverosímiles: idas y venidas al frente como quien va al supermercado, vocabulario y expresiones del s.XXI, barba pulcra y recortada de soldados del frente pero que son fieles a su sesión de gimnasio, esqueletos y calaveras por doquier aunque no haya combate, guardia mora a 1000 km de donde estaba en esa fecha... Un desbarajuste.
Estoy convencido que si esta película fuera checa no tendría ni la mitad de la nota con la que se la valora, así que en justicia sólo cabe catalogarla como mala.

6,2
24.961
3
2 de marzo de 2016
2 de marzo de 2016
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay géneros más sencillos que otros: tocar la fibrillas con un drama empático siempre estará más al alcance que provocar sonrisas por una comedia o tensión por un thriller. Y esto es debido a dos básicos motivos: talento y guión.
Tenemos dinero (buenas subvenciones y buenas perras ha puesto Antena3), tenemos al mejor actor de España (Tosar), tenemos a un director novel con un proyecto complicado hasta para alguien con el culo pelao, tenemos un guión fluctuante, nada original y con muchos agujeros y tendencia a la entropía.
Tenemos dinero (buenas subvenciones y buenas perras ha puesto Antena3), tenemos al mejor actor de España (Tosar), tenemos a un director novel con un proyecto complicado hasta para alguien con el culo pelao, tenemos un guión fluctuante, nada original y con muchos agujeros y tendencia a la entropía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo se hiere el niño con la metralla si las ventanillas están cerradas? El terrorista medio metro no está usando un mando a distancia en una zona de barrido y atenuación de frecuencias? Cuando entran al coche y la chica nota que huele mal, tiene acaso un olfato a la altura de un cánido artificiero? La bomba huele a canela o huevos podridos? Se salvó el balón firmado por los del Real Mandril? Cómo averiguó el medio metro exactamente las perras que tenía Tosar ahorradas? Para acercarse al coche pidió la vez como en la charcutería? Es obligatorio que las bombas tengan cables de diferentes colores y contador de cuenta atrás con números bien grandes? Los policías son de cartón-piedra o también respiran y llevaron su paguita extra por figurar y formar atascos para este mojón?
28 de junio de 2017
28 de junio de 2017
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisionar el género del slapstick (la primeras películas de acción y de comedia, en realidad) a los años 60 lo entiendo como un proceso difícil. En esta actualización, se añade al humor visual supuestos chistes o gags verbales y personajes sui generis llevados al paroxismo, aderezado con algunos de los cómicos de moda en la época.
El análisis de un film debe hacerse con la perspectiva de los tiempos en los que fue ideado. Pues bien, esto ni funcionó entonces ni funciona hoy en día, más de 50 años después. El humor de caídas, trompicones, suciedad, derrumbes, accidentes y muecas está superadísimo, tal vez hizo gracia a otras generaciones más inocentes o impresionables, pero desde luego esto no sucede ni en la época de los hijos de Buster Keaton ni en la de sus tataranietos.
En el aspecto técnico resulta una película con una fotografía muy colorida al gusto del Technicolor tan recurrido en estos años, pero muy poco más. Los actores, exceptuando el gran Terry-Thomas y Ethel Merman, no lucen y hasta lastran la acción. El metraje es excesivo: no es posible hacer una comedia de más de 3 horas sin decaer y como esto sucede no llegando ni a la primera hora, nos encontramos con 2 horas de aburrimiento. Cuando desconectas y deja de interesarte el qué pasará, es una película fallida.
Decepción absoluta. ¡Qué difícil es hacer una comedia!
El análisis de un film debe hacerse con la perspectiva de los tiempos en los que fue ideado. Pues bien, esto ni funcionó entonces ni funciona hoy en día, más de 50 años después. El humor de caídas, trompicones, suciedad, derrumbes, accidentes y muecas está superadísimo, tal vez hizo gracia a otras generaciones más inocentes o impresionables, pero desde luego esto no sucede ni en la época de los hijos de Buster Keaton ni en la de sus tataranietos.
En el aspecto técnico resulta una película con una fotografía muy colorida al gusto del Technicolor tan recurrido en estos años, pero muy poco más. Los actores, exceptuando el gran Terry-Thomas y Ethel Merman, no lucen y hasta lastran la acción. El metraje es excesivo: no es posible hacer una comedia de más de 3 horas sin decaer y como esto sucede no llegando ni a la primera hora, nos encontramos con 2 horas de aburrimiento. Cuando desconectas y deja de interesarte el qué pasará, es una película fallida.
Decepción absoluta. ¡Qué difícil es hacer una comedia!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Posiblemente la peor actuación del gran Spencer Tracy, hasta se le aprecia perjudicado en algunas escenas, sobre todo cuando habla con su esposa por teléfono.
Más sobre villarda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here