Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Javir
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que en mi ciudad se dejó de aplaudir cuando terminaba una película en el cine, no sé si debido a los nuevos centros comerciales con 15 salas que resta ambiente de espectáculo y gana en ambiente de negocio, a que la vida en la ciudad te endurece y hace que pierdas ese punto bohemio que sentías al entrar en una pequeña sala del casco antiguo, o a que simplemente, a todo el mundo le da vergüenza dar la primera palmada.
Hay películas que te dejan con la sensación de que debes algo a la persona que la ha hecho posible y piensas que un escueto aplauso es lo mínimo que se puede hacer en agradecimiento a ello.
Benjamin Button es una de ellas, la suavidad con la que gotean cada una de las escenas hace que las casi 3 horas que dura la película se esfumen sin apenas darse cuenta de ello.
La belleza plástica de las escenas, la fotografía, el mensaje, la interpretación y el exquisito sentido de dirección de Fincher hacen de esta película una de las grandes merecedoras de varios "calvitos" este año.
Después de ver el trailer te puedes hacer una idea bastante aproximada de lo que va a acontecer en la película, pero no supone en absoluto un perjuicio argumental alguno, ya que sólo las forma en la que esta película va sucediéndose sobre la pantalla justifica de sobra la visita a la sala de cine.
El buen cine lleva mucho trabajo y esta es una buena película para entenderlo, puedes detenerla en cualquier instante para darte cuenta del cuidado y el mimo puesto en cada detalle que aparece en pantalla ( el baile de Cate Blanchett en el cenador por la noche es impresionante).
Sin pretender en ningún momento ser una película sentimental el mensaje general de la película cala suficientemente en los huesos como para reflexionar durante un tiempo y crear una pequeña doctrina en cuanto a la importancia del tiempo. Sus acertadas pinceladas de humor, siempre en el momento oportuno consiguen completar la película para que nada se le pueda reprochar luego.
Sin más que decir sólo me queda recomendar esta cinta como imprescindible para cualquier amante del cine y para quien no haya pisado jamás una sala.
6 de diciembre de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a resumir los aspectos que me han parecido interesantes de la película los cuales justifican mi nota. En primer lugar, el ambiente creado, mediante una elección de paleta de colores muy acertada a mi juicio, con colores fríos, y que provoca la sensación de distancia entre humanos y vampiros inmediatamente. Por otro lado, es cierto que el maquillaje blanco de los vampiros puede parecer excesivo y mal realizado, pero creo que esa era la intención que se perseguía (a estas alturas no creo que sea difícil realizar un maquillaje creíble si esa fuera la intención), dotando a la película de cierto aire teatral, junto con, en ocasiones un lenguaje antiguo (aunque bien es cierto que el doblaje no me ha parecido bueno) que dota a la película de cierto aire bohemio que siempre me parece adecuado para una película de vampiros. Por este motivo, los personajes (vampiros) y su caracterización también me han gustado. Por la parte negativa destaco los diálogos, que carecen de la profundidad necesaria e impiden inmiscuirse de una manera más intensa en la película. También creo que a la historia de amor le falta algo más dinamismo y echo de menos alguna situación más intensa.
En definitiva, entiendo que si esta película no hubiera estado tan enfocada a adolescentes y si se le hubiera dado un cierto aire al estilo "entrevista con el vampiro" la crítica hubiera aumentando, al menos en lo que a mi respecta, de una manera considerable.
16 de noviembre de 2008 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí me parece bastante floja, y principalmente, tal como indico en el título creo que los personajes que aparecen son caracterizados de una forma demasiado estúpida, o dicho en otras palabras, no había que ser un genio para salvarse en cualquiera de las trampas. En la primera por ejemplo les hubiera dado tiempo de sobra si se organizaban mínimamente, o uno podía ir y coger más de una llave. En la segunda era evidente que cabían más en el hueco... y así con todas. En fin, es muy fácil que todo salga según lo previsto si los personajes son tontos.
Por otra parte, se ha perdido completamente el espíritu de la primera. Por tanto me parece demasiado floja.

Un saludo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para