Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dementiev
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de abril de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro striptease deprimente, otro increíble paisaje psicológico y social la música horrible que parece dibujar un calcetín sucio y mal remendado, refuerza lo anterior. Quiero deciros que soy mexicano, y que descubrí a este genio del arte por mera coincidencia, leyendo en esta página. Es una lástima que sea poco conocido inclusive para cinéfilos. Su estilo es de los más interesantes, su valentía política disfrazada de falta de valentía. Me recuerda a Shostakóvich, simbólico ora atrevido, ora poético. Debemos recomendar a muchos cinéfilos inteligentes estas películas. El tedio perpetuo sin esperanza, con más esperanza que continuar… España desolada, sin ventura, los viajantes igual como si dieran recorridos en círculo. Los símbolos abundan por doquier.
Tedio, zozobra, absurdo. Retrato del alma, no del español, sí de España, un ave majestuosa, resignada con donaire a su jaula, al vacío.
1 de marzo de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo conocía a este director, sin querer, gracias a sus famosas películas de Raphael, que por cierto, me han gustado.
Este corto, más que desconocido, me ha dejado boquiabierto, no tiene nada que ver con las películas de Raphael.Es una anti postal de España, anti paisajes. El borracho no es otra cosa que la consciencia, un recordatorio de la cutre existencia que les tocó vivir. Espero conseguir más películas de este director discreto, pero grande. Es una cruda critica al franquismo, pero hábilmente presentada comosi fuera propaganda franquista. Tiene mucho en común con "Por el viento solano".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por la radio, propaganda anti comunista, todos son buenos y mansos, menos el borracho. La música es increíble, un saxofón que parece tener diarrea y que se burla de todo. techos miserables, calles sin pavimento, miseria, una cutre cantina alegrada por evocaciones de la alegre América: Coca y Pepsi. Un pedazo de España que nos recuerda nuestras villas miseria de Latinoamérica. Lo más importante: el striptease más desmotivante de la historia del cine. Está llena de simbolismos que no me atrevo a especular en público para evitar ser encerrado en un psiquiátrico. Vedla! está en You Tube.
20 de abril de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amat Escalante desnuda al régimen mexicano, a la guerra fratricida fabricada por el gobierno y el narco contra su enemigo común: El Pueblo de México.
Todo es un caos, un país miserable hundido por el neoliberalismo en una especie de esclavismo y jungla social, jurídica y moral.
Cada actor muestra inocencia, ignorancia, injusticia social, e impotencia contra el destino.
La escena más impactante, la que más nos muestra la indefensión del mexicano común, es en la que Heli, sin camisa, está frente a frente con un cañón. Su cara de sorpresa retrata a cada mexicano frente a esa guerra absurda. Una de las más sangrientas del mundo actual.
Si no fuera por los subtítulos no podríamos entender muchos diálogos, es tanto el naturalismo, que no se cuida la dicción. Hay un cuarto de desnudo que causa algo parecido al asco.
No es una película turística. Es la cara desmaquillada del narco régimen neoliberal.
No encuentro historia, sólo desolación, desesperanza, el apocalipsis en México.
28 de febrero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez la intención fue dar un respiro al cine sobre la bondad, sin embargo los acontecimientos absurdos que se desarrollan en forma de dominó, las situaciones tan inactuables , el montaje, que no le pide nada a un mal trabajo escolar, crean un rompecabezas idiotizante. No la cuento para no frustrar a quienes se mueren de ganas por verla. Pero creo que lo rescatable es la foto de la portada y la paciencia de los actores para terminar la película. También se destaca la calvicie del hombre bueno y los largos cabellos del joven especial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un hombre maduro después de veinte años se encuentra con su único amor y a partir de ésto, su tranquila y solitaria vida se transforma en una pintura abstracta, una mujer muerta en la escalera nos muestra que la actriz tiene una gran elasticidad física y sabe aguantarse la risa.
4 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Clair de Femme es una “película francesa” del tipo de La memoria de los peces o Vivir por vivir. Costa-Gavras trata las pretensiones amorosas grandilocuentes, que desprecian la norma, lo ordinario. Son pretensiones tan elevadas que terminan por colmar las vidas hasta el tope, de vacío existencial.
Los valores llamados occidentales en pos del placer instantáneo, pero que logran el tedio eterno.
Personas sin problemas económicos que pueden viajar por el mundo sin ilusión, por inercia. Frialdad en cada acto de la vida. Esta historia pone en el espejo al protagonista, con la escena del baile español.
El mprotagonista siente horror de la cutre escena (una de las más cutres logradas en la historia del cine) porque en ella ve su cutre vida, su vulgar existencia.
Considero este letárgico chiste, una sátira de cierto cine francés. El clímax: !Es el baile español!
Costa-Gavras siempre nos hace pensar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Wildheart (C)
    2024
    Marceau Nakayama
    3,6
    (42)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para