You must be a loged user to know your affinity with Juan Osorno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
4.997
2
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios tenga piedad de nosotros si este es el nivel de productos que las plataformas de streaming piensan que nos merecemos como espectadores. Ejercicio mediocre, que no se esfuerza en ninguno de sus apartados por llegar a ser medianamente decente.
Hay que partir de que la película quiere tocar varios géneros y en ninguno llega a ser exitosa. Busca ser un trhiller de espías/ militar, una cinta de ciencia ficción apocalíptica, de conspiración política, terror y comedia romántica. Una mezcla ridícula que solo deja olor a pocas ideas originales e incluso de plagio bastante descarado, desde mi punto de vista. Quienes estén familiarizados con la franquicia The last of us podrán tal vez intuir a lo que me refiero.
Durante todo el metraje noté la falta de inspiración en todo lo que veía. Fotografía básica, actuaciones bastante flojas por parte de los protagonistas y una dirección carente de personalidad, y eso que hay detrás un un director que considero bastante competente, cómo lo es Scott Dereickson.
Buena suerte a Apple si quiere seguir peleando por su posicionamiento en el streaming con este tipo de películas. Me es inexplicable como se puede derrochar dinero es este tipo de cosas, y sobre todo como llegan a pasar los filtros necesarios para llegar al público. Creo que la audiencia se puede dar el lujo de ser exigente y más cuando se paga por acceder a un a plataforma especifica. Está película trata al espectador como tonto en muchas ocasiones y eso es inaceptable.
Hay que partir de que la película quiere tocar varios géneros y en ninguno llega a ser exitosa. Busca ser un trhiller de espías/ militar, una cinta de ciencia ficción apocalíptica, de conspiración política, terror y comedia romántica. Una mezcla ridícula que solo deja olor a pocas ideas originales e incluso de plagio bastante descarado, desde mi punto de vista. Quienes estén familiarizados con la franquicia The last of us podrán tal vez intuir a lo que me refiero.
Durante todo el metraje noté la falta de inspiración en todo lo que veía. Fotografía básica, actuaciones bastante flojas por parte de los protagonistas y una dirección carente de personalidad, y eso que hay detrás un un director que considero bastante competente, cómo lo es Scott Dereickson.
Buena suerte a Apple si quiere seguir peleando por su posicionamiento en el streaming con este tipo de películas. Me es inexplicable como se puede derrochar dinero es este tipo de cosas, y sobre todo como llegan a pasar los filtros necesarios para llegar al público. Creo que la audiencia se puede dar el lujo de ser exigente y más cuando se paga por acceder a un a plataforma especifica. Está película trata al espectador como tonto en muchas ocasiones y eso es inaceptable.

6,1
8.663
3
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, esta crítica es con total respeto a quienes les ha gustado la película. El cine es subjetivo y me alegro de que la disfrutaran mas que yo.
Mi critica:
Se pueden atribuir muchas causas a las dificultades que el cine esta pasando actualmente. La baja audiencia en salas, los presupuestos absurdos y por supuesto las plataformas. Pero hay otro mal del que pocos hablan y es la tremenda prepotencia de algunos estudios y directores en intentar colarnos productos mediocres, tomando ventaja de previos éxitos o de nombres rutilantes en los posters y trailers.
No se puede esperar que cada película de un director sea una obra maestra. En el arte, el éxito y el fracaso son relativos. Lo que es para mi imperdonable es la prepotencia de Bong Joon-ho para presentar un producto tan mediocre. Creo sin duda que mickey 17 es un paso atrás en la filmografía de un director que ha destacado por su buen gusto a la hora de plantear historias y criticar lo peor de la sociedad humana.
La premisa de la clonación es muy interesante, pero es absurdamente desaprovechada. Las implicaciones morales de replicar un ser humano apenas son mencionadas y se diluyen en un guión que intenta ser una especie de comedia negra (que no es graciosa nunca), ademas de dar un mensaje tan explícito que no da pie a reflexión alguna cuando termina la cinta.
Lo único rescatable es Robert Pattinson, quien convence totalmente. Los efectos visuales también están muy bien.
Al cine no solo lo están matando las plataformas, también lo esta matando el hecho de que a aquellos que seguimos apoyando ir a las salas, estemos siendo tomados por tontos por aquellos en los que confiamos ciegamente a la hora de crear películas.
Mi critica:
Se pueden atribuir muchas causas a las dificultades que el cine esta pasando actualmente. La baja audiencia en salas, los presupuestos absurdos y por supuesto las plataformas. Pero hay otro mal del que pocos hablan y es la tremenda prepotencia de algunos estudios y directores en intentar colarnos productos mediocres, tomando ventaja de previos éxitos o de nombres rutilantes en los posters y trailers.
No se puede esperar que cada película de un director sea una obra maestra. En el arte, el éxito y el fracaso son relativos. Lo que es para mi imperdonable es la prepotencia de Bong Joon-ho para presentar un producto tan mediocre. Creo sin duda que mickey 17 es un paso atrás en la filmografía de un director que ha destacado por su buen gusto a la hora de plantear historias y criticar lo peor de la sociedad humana.
La premisa de la clonación es muy interesante, pero es absurdamente desaprovechada. Las implicaciones morales de replicar un ser humano apenas son mencionadas y se diluyen en un guión que intenta ser una especie de comedia negra (que no es graciosa nunca), ademas de dar un mensaje tan explícito que no da pie a reflexión alguna cuando termina la cinta.
Lo único rescatable es Robert Pattinson, quien convence totalmente. Los efectos visuales también están muy bien.
Al cine no solo lo están matando las plataformas, también lo esta matando el hecho de que a aquellos que seguimos apoyando ir a las salas, estemos siendo tomados por tontos por aquellos en los que confiamos ciegamente a la hora de crear películas.

5,5
1.989
2
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un sinsentido desde el minuto uno. Está bien que sea producto que no pretende ser una lección de cine, pero creo que existen unos parámetros mínimos que se le pueden exigir a las película de este tipo, sobre todo cuando el cine de acción ha repuntado en los últimos años, dejando títulos en ocasiones memorables.
Creo que hay muchas opciones mejores en todos los aspectos y que sin dudan no te dejan con la sensación de haber perdido el tiempo al verlas. Cualquier cinta de Liam Nelson, Tayler Rake 1 y 2 y porsupuesto la saga John wick son perfectos ejemplos de como está película no es más que un pastiche lleno de clichés y personajes que rayan la caricatura.
Tom Hardy en piloto automático ya no sorprende, pero lo de Forest Whitaker pasando a cobrar el cheque, es vergonzoso.
Creo que hay muchas opciones mejores en todos los aspectos y que sin dudan no te dejan con la sensación de haber perdido el tiempo al verlas. Cualquier cinta de Liam Nelson, Tayler Rake 1 y 2 y porsupuesto la saga John wick son perfectos ejemplos de como está película no es más que un pastiche lleno de clichés y personajes que rayan la caricatura.
Tom Hardy en piloto automático ya no sorprende, pero lo de Forest Whitaker pasando a cobrar el cheque, es vergonzoso.

6,2
5.623
6
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Por momentos me recordó a Seven, Drive, Sicario, Perdida o El cazador. Sin embargo no llega a ser ni remotamente tan buena como ellas.
La película nunca logra adquirir una personalidad propia y al terminarla quedé con la sensación de haber visto algo correcto (demasiado correcto), pero no recordable. Es una lástima porque con algo más de profundidad en los personajes (el de Jude Law es absolutamente superficial) y las implicaciones de sus acciones, la película podría dejar más reflexión. Se entiende que la trama está basada en eventos reales, pero creo que eso no impide que se pueda ahondar más en los dramas personales de los protagonistas, para buscar más empatía o identificación con ellos.
Lo mejor son las actuaciones y algunos momentos bien resueltos a nivel de fotografía.
La película nunca logra adquirir una personalidad propia y al terminarla quedé con la sensación de haber visto algo correcto (demasiado correcto), pero no recordable. Es una lástima porque con algo más de profundidad en los personajes (el de Jude Law es absolutamente superficial) y las implicaciones de sus acciones, la película podría dejar más reflexión. Se entiende que la trama está basada en eventos reales, pero creo que eso no impide que se pueda ahondar más en los dramas personales de los protagonistas, para buscar más empatía o identificación con ellos.
Lo mejor son las actuaciones y algunos momentos bien resueltos a nivel de fotografía.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuándo ví el tráiler de esta película, lo que menos imaginé es que resultaría en un producto frío, sin personalidad y sobre todo inofensivo. Creo que para abordar un tema como el que la cinta ilustra, es necesario estar a la altura a nivel cinematográfico. Por desgracia, la película deja una reflexión superficial, dejando a libre interpretación elementos que desde mi punto de vista necesitaban mayor profundidad y crítica.
El transcurrir de la trama está sumido en una serie de escenas tan letárgicas, que la sensación general de la película es de aburrimiento. Hay apenas situaciones donde se asoma alguna emoción, resultando muy difícil empatizar con los personajes.
Creo que Cillian Murphy (razón principal por la que fuí a la sala de cine) es un actor impecable. Lamentablemente en esta película mantiene un registro tan plano y unidimencional, que llega a ser tedioso. En su defensa me arriesgaría a decir que su actuación es más una falencia de dirección que del propio actor. Los demás personajes están tan pobremente tratados, que no vale la pena mencionarlos.
Tal vez lo único positivo que puedo mencionar es la fotografía. Hay una sensación de intimidad que hace creíble la época y el contexto histórico en el que se desarrolla los hechos. Aún así no creo que sea un aspecto lo suficientemente meritorio para recomendarla.
El transcurrir de la trama está sumido en una serie de escenas tan letárgicas, que la sensación general de la película es de aburrimiento. Hay apenas situaciones donde se asoma alguna emoción, resultando muy difícil empatizar con los personajes.
Creo que Cillian Murphy (razón principal por la que fuí a la sala de cine) es un actor impecable. Lamentablemente en esta película mantiene un registro tan plano y unidimencional, que llega a ser tedioso. En su defensa me arriesgaría a decir que su actuación es más una falencia de dirección que del propio actor. Los demás personajes están tan pobremente tratados, que no vale la pena mencionarlos.
Tal vez lo único positivo que puedo mencionar es la fotografía. Hay una sensación de intimidad que hace creíble la época y el contexto histórico en el que se desarrolla los hechos. Aún así no creo que sea un aspecto lo suficientemente meritorio para recomendarla.
Más sobre Juan Osorno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here