You must be a loged user to know your affinity with MiGuEl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
18.815
8
17 de octubre de 2007
17 de octubre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llenos de musicales en nuestros escenarios, Hollywood nos sorprende con este interesante remake plagado de sorpresas.
Un argumento simplón, muchas canciones y caras conocidas son los principales ingredientes de este "Hairspray". Todo esto con una perfecta recreación de los años 60 y el racismo como telón de fondo, dan lugar a una película muy recomendable. Su principal atractivo, a pesar de ser un personaje secundario, es John Travolta, que a parte de bailar y hacer reír un poco, no logra mucho más. En el reparto destacan Michelle Pfeiffer, que está estupenda y parece disfrutar del papel tras 5 años alejada del cine; Queen Latifah, que sólo por su voz merece atención y Nikki Blonski, todo un descubrimiento para el género que brilla con luz propia y destaca frente al mismísimo Zac Efron, que ofrece una actuación bastante sosa.
Entre las mejores escenas, me quedo con John Travolta de mujer descubriendo el mundo en los 60 y la emotiva manifestación por la igualdad de negros y blancos.
Un argumento simplón, muchas canciones y caras conocidas son los principales ingredientes de este "Hairspray". Todo esto con una perfecta recreación de los años 60 y el racismo como telón de fondo, dan lugar a una película muy recomendable. Su principal atractivo, a pesar de ser un personaje secundario, es John Travolta, que a parte de bailar y hacer reír un poco, no logra mucho más. En el reparto destacan Michelle Pfeiffer, que está estupenda y parece disfrutar del papel tras 5 años alejada del cine; Queen Latifah, que sólo por su voz merece atención y Nikki Blonski, todo un descubrimiento para el género que brilla con luz propia y destaca frente al mismísimo Zac Efron, que ofrece una actuación bastante sosa.
Entre las mejores escenas, me quedo con John Travolta de mujer descubriendo el mundo en los 60 y la emotiva manifestación por la igualdad de negros y blancos.

6,7
96.687
9
17 de octubre de 2007
17 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del deslumbrante "Laberinto del Fauno", Guillermo del Toro produce la mejor cinta española del año con diferencia.
La sinopsis del film es la típica del cine de terror, lo más novedoso es la puesta en escena, con una ambientación, fotografía y música geniales. Nadie diría que es el primer largo de Bayona, se mueve con mucha habilidad tras la cámara. El principal acierto es la mezcla de géneros, muy en la línea del Laberinto. También la presencia de dos tramas diferenciadas en el tiempo hace que la tensión no decaiga, pero sí el ritmo, nulo en la película. Sustillos fáciles al principio ceden el paso a una tensión total para acabar con un clímax final muy emotivo con una Belén Rueda que se sale de la pantalla, aunque mantenga el tono de serie española que no le conviene para nada; puede y debe mejorar si quiere ser una estrella.
Sobran las escenas de la mandíbula desencajada de Benigna y la cara de Tomás, el fallo de enseñar demasiado en las películas de terror. A veces da más miedo lo que se sugiere que lo que se ve claramente. Geraldine Chaplin pide a gritos un mayor protagonismoen la mejor parte del filme. No te la pierdas, es una de esas peliculas que merece la pena ver en el cine.
La sinopsis del film es la típica del cine de terror, lo más novedoso es la puesta en escena, con una ambientación, fotografía y música geniales. Nadie diría que es el primer largo de Bayona, se mueve con mucha habilidad tras la cámara. El principal acierto es la mezcla de géneros, muy en la línea del Laberinto. También la presencia de dos tramas diferenciadas en el tiempo hace que la tensión no decaiga, pero sí el ritmo, nulo en la película. Sustillos fáciles al principio ceden el paso a una tensión total para acabar con un clímax final muy emotivo con una Belén Rueda que se sale de la pantalla, aunque mantenga el tono de serie española que no le conviene para nada; puede y debe mejorar si quiere ser una estrella.
Sobran las escenas de la mandíbula desencajada de Benigna y la cara de Tomás, el fallo de enseñar demasiado en las películas de terror. A veces da más miedo lo que se sugiere que lo que se ve claramente. Geraldine Chaplin pide a gritos un mayor protagonismoen la mejor parte del filme. No te la pierdas, es una de esas peliculas que merece la pena ver en el cine.
Más sobre MiGuEl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here