You must be a loged user to know your affinity with Apatxe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
14 de marzo de 2011
14 de marzo de 2011
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sábado noche, me llaman un par de colegas a los que no veía en mucho tiempo. Me preguntan si quiero ir a ver "Torrente 4" les digo que no, que a mi las películas de Santiago Segura no me hacen gracia, me convencen diciendo que venga, que seguro que me reiré, que hace mucho que no estamos... etc. Total, que voy.
Vamos al cine a verla en 3D y nos cobran 10€ por cabeza voy a la sala y comienza el film.
Para empezar, lo primero que veo.
Una historia bastante simplona y muy lenta. Es una sucesión constante de tonterías tras tonterías sin mucho sentido. Puedes decir "oye, que la saga de torrente es así ¿que esperabas?" Cierto, amigo lector pero no por ello deja de ser algo cutre y mal hecho.
Me parece vergonzoso que Santiago Segura no haga algo con mayor calidad. Podría quitar explosiones y emplear el dinero en contratar algún guionista más.
Cuando veo esta película en el cine tengo la sensación de estar viendo el acabado programa de televisión "Crónicas Marcianas" con una cantidad increíble de cameos. A ver, puedes poner un par de cameos de famosos pero ya tantos es pasarse mucho. No acaban teniendo gracia.
La parte en 3D. Antes de ir al cine escuché una entrevista que le hacían en la radio al director de la película y comentaba como James Cameron le instruyó un poco en el cine en 3D. Eso me hizo pensar que la película sería increíble viéndola en tres dimensiones. Otro error, pagué mas para nada ya que es totalmente escueto.
Si te gusta Torrente 4 y te da igual invertir dinero por verla. Vete, seguro que te gusta, aunque he de decirte que mis amigos, esos grandes admiradores de estas películas salieron totalmente defraudados.
Vete a verla en normal, si la ves en 3D te mareas, no ves apenas cosas en tres dimensiones y aparte pagas más.
Si no te gusta pero piensas que quizás esta película te va a dar un rato agradable. ¡NO VAYAS, INSENSATO!.
Vamos al cine a verla en 3D y nos cobran 10€ por cabeza voy a la sala y comienza el film.
Para empezar, lo primero que veo.
Una historia bastante simplona y muy lenta. Es una sucesión constante de tonterías tras tonterías sin mucho sentido. Puedes decir "oye, que la saga de torrente es así ¿que esperabas?" Cierto, amigo lector pero no por ello deja de ser algo cutre y mal hecho.
Me parece vergonzoso que Santiago Segura no haga algo con mayor calidad. Podría quitar explosiones y emplear el dinero en contratar algún guionista más.
Cuando veo esta película en el cine tengo la sensación de estar viendo el acabado programa de televisión "Crónicas Marcianas" con una cantidad increíble de cameos. A ver, puedes poner un par de cameos de famosos pero ya tantos es pasarse mucho. No acaban teniendo gracia.
La parte en 3D. Antes de ir al cine escuché una entrevista que le hacían en la radio al director de la película y comentaba como James Cameron le instruyó un poco en el cine en 3D. Eso me hizo pensar que la película sería increíble viéndola en tres dimensiones. Otro error, pagué mas para nada ya que es totalmente escueto.
Si te gusta Torrente 4 y te da igual invertir dinero por verla. Vete, seguro que te gusta, aunque he de decirte que mis amigos, esos grandes admiradores de estas películas salieron totalmente defraudados.
Vete a verla en normal, si la ves en 3D te mareas, no ves apenas cosas en tres dimensiones y aparte pagas más.
Si no te gusta pero piensas que quizás esta película te va a dar un rato agradable. ¡NO VAYAS, INSENSATO!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- KIko Rivera: ¿a quien se le ocurrió contratar a este sujeto como actor secundario? no vocaliza bien, interpreta peor, por lo menos podrían haberle dado clases antes de filmar. Me costaba entender lo que decía en la película.
- Cameos: La trama de la película que ya de por si es bastante floja se queda eclipsada por la cantidad incontable de cameos. A ver, no resulta gracioso, no me reí al ver a Buenafuente ni a Bisbal, los futbolistas, Belen Esteban... etc. Era todo tan mediocre y fuera de sentido que le quitaba la poca calidad que tenía la película.
- El final: ¿Que podemos hacer para el final? que vuelvan a detener a Torrente y como despedida un baile con coreografía incluida con los presos de la prisión. ¿No se les ocurrió algo mejor?
Que pena que Santiago Segura no me pueda devolver el dinero por haberme robado 93 minutos de mi vida invertidos en esta increíble bazofia donde se intenta ridiculizar a un Fascista y curiosamente acaba cayendo bien a estos últimos.
- Cameos: La trama de la película que ya de por si es bastante floja se queda eclipsada por la cantidad incontable de cameos. A ver, no resulta gracioso, no me reí al ver a Buenafuente ni a Bisbal, los futbolistas, Belen Esteban... etc. Era todo tan mediocre y fuera de sentido que le quitaba la poca calidad que tenía la película.
- El final: ¿Que podemos hacer para el final? que vuelvan a detener a Torrente y como despedida un baile con coreografía incluida con los presos de la prisión. ¿No se les ocurrió algo mejor?
Que pena que Santiago Segura no me pueda devolver el dinero por haberme robado 93 minutos de mi vida invertidos en esta increíble bazofia donde se intenta ridiculizar a un Fascista y curiosamente acaba cayendo bien a estos últimos.

7,2
35.945
8
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada esta película es un musical. Vamos, así lo veo yo, actúan cantando las míticas canciones de la banda junto a las de otros artistas como "Ray Charles, Arethra Franklin, James Brown"... escenas de humor durante toda la película y si, unas persecuciones un tanto aburridas pero no por ello malas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Les persigue la policía, los nazis locos andan detrás de ellos, la ex-mujer de uno de ellos (no recuerdo el nombre) solamente piensa en matarlos y como el título indica, son unos grandes granujas a todo ritmo. Unos gamberros en una buena comedia. Quizás me guste tanto por la musica, ya que la escuchaba de niño pero creo que merece la pena verla al menos una vez en la vida.

7,6
118.655
10
14 de marzo de 2011
14 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que quieres que te diga, puedes decir que esta película está sobrevalorada, que es una porquería o que no te ha gustado. Respeto mucho tu comentario.
Por lo que a mi respecta, esta película se merece un 10. ¿Puede parecer exagerado? para nada.
Un día antes vi el bodrio de Torrente 4 donde malgasté 10€ como si los estuviera echando a una alcantarilla. Al día siguiente necesitaba una película que me hiciera pensar, que fuera intrigante o que se yo lo que necesitaba. Acudí al cine acompañado de mi novia ya que ella quería verla y al comprobar que no había otra alternativa, decidí visionarla.
Sinceramente, hacía tiempo que una película no me mantenía tan intrigado como esta. Se me hizo corta y me pareció genial. Pude ver un buen film sobre el mundo del ballet y la locura que engendra la protagonista. Al salir del cine tenía una sensación de comodidad y alivio porque ya había cerrado la herida que me había causado la película vi el día anterior.
Estuve hablando con mi novia acerca de la película, analizándola, hablando de escenas, protagonista etc. Hacía mucho tiempo que no iba al cine a ver algo tan entretenido y a la vez tan cautivador. Me encantan las películas que luego me hacen pensar en ellas. Sinceramente, aunque a otras personas les parezca exagerado, tengo que ponerle un 10.
Por lo que a mi respecta, esta película se merece un 10. ¿Puede parecer exagerado? para nada.
Un día antes vi el bodrio de Torrente 4 donde malgasté 10€ como si los estuviera echando a una alcantarilla. Al día siguiente necesitaba una película que me hiciera pensar, que fuera intrigante o que se yo lo que necesitaba. Acudí al cine acompañado de mi novia ya que ella quería verla y al comprobar que no había otra alternativa, decidí visionarla.
Sinceramente, hacía tiempo que una película no me mantenía tan intrigado como esta. Se me hizo corta y me pareció genial. Pude ver un buen film sobre el mundo del ballet y la locura que engendra la protagonista. Al salir del cine tenía una sensación de comodidad y alivio porque ya había cerrado la herida que me había causado la película vi el día anterior.
Estuve hablando con mi novia acerca de la película, analizándola, hablando de escenas, protagonista etc. Hacía mucho tiempo que no iba al cine a ver algo tan entretenido y a la vez tan cautivador. Me encantan las películas que luego me hacen pensar en ellas. Sinceramente, aunque a otras personas les parezca exagerado, tengo que ponerle un 10.

8,1
190.088
10
14 de marzo de 2011
14 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corre, vete a una librería, biblioteca o club de lectura de tu ciudad. Lee a Chuck Palahniuk y si sigues su Bibliografía verás que su primer libro es "El club de lucha".
La película se basa fielmente al libro, claro, el libro siempre es mejor y tiene unos puntos diferentes, pero realmente es sorprendente la buena adaptación que han hecho del libro.
Cuando hagas eso, sabrás por qué he puesto un 10 a este film. ¿Te parece exagerado? vuelve la a a ver o a leer.
La película se basa fielmente al libro, claro, el libro siempre es mejor y tiene unos puntos diferentes, pero realmente es sorprendente la buena adaptación que han hecho del libro.
Cuando hagas eso, sabrás por qué he puesto un 10 a este film. ¿Te parece exagerado? vuelve la a a ver o a leer.

5,7
13.053
8
14 de marzo de 2011
14 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente cuando fui a ver "No Controles" ya tenía un buen sabor de boca por la película "pagafantas" del mismo director "Borja Cobeaga".
En la película vi que también aparecía como personaje secundario, aunque con un mayor protagonismo "Julian Lopez" haciendo un papel de cómico cutre de barrio (por así decirlo) anclado en los ochenta y que el cual no hace nada mal.
Cabe destacar el papel de este personaje ya que Julian como actor podría ser utilizado en más películas incluso de protagonista ya que trabaja muy bien en las comedias y es una pena que solamente lo veamos como secundario.
Centrándonos en la película y sus protagonistas. El film es una nueva historia de amor que al igual que en su anterior película "Pagafantas" resulta ser una comedia con unas dosis de humor bastante notables o bien buscadas. La historia entretiene bastante algo a destacar ya que son pocas las películas de este género que lo consiguen sin llegar a rozar la ordinariez o el chiste fácil.
Realmente merece la pena ser visto, el papel de Unax es bastante bueno al igual que el de su protagonista Alexandra Jiménez acompañados del ya citado "Julian Lopez". El metraje es entretenido y sales del cine satisfecho de haber visto algo realmente bueno.
Cabe destacar los créditos finales porque hacen que te sientes en la butaca para seguir viéndolos.
En la película vi que también aparecía como personaje secundario, aunque con un mayor protagonismo "Julian Lopez" haciendo un papel de cómico cutre de barrio (por así decirlo) anclado en los ochenta y que el cual no hace nada mal.
Cabe destacar el papel de este personaje ya que Julian como actor podría ser utilizado en más películas incluso de protagonista ya que trabaja muy bien en las comedias y es una pena que solamente lo veamos como secundario.
Centrándonos en la película y sus protagonistas. El film es una nueva historia de amor que al igual que en su anterior película "Pagafantas" resulta ser una comedia con unas dosis de humor bastante notables o bien buscadas. La historia entretiene bastante algo a destacar ya que son pocas las películas de este género que lo consiguen sin llegar a rozar la ordinariez o el chiste fácil.
Realmente merece la pena ser visto, el papel de Unax es bastante bueno al igual que el de su protagonista Alexandra Jiménez acompañados del ya citado "Julian Lopez". El metraje es entretenido y sales del cine satisfecho de haber visto algo realmente bueno.
Cabe destacar los créditos finales porque hacen que te sientes en la butaca para seguir viéndolos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me gusta el papel de Julian Lopez y los chistes que cuenta en los créditos finales. La verdad que fueron unas risas por parte del público y, aunque cueste creerlo, fue el momento donde la gente más se rió. Es como si el director quisiera despedirse de nosotros con una última dosis de humor muy concentrada y realmente el cómico lo consigue con creces.
- Me gusta la actuación de Unax y su desesperación por conseguir volver con su ex y que no se la quite su nuevo pretendiente. En cierto modo la historia acaba siendo bonita lo cual para ser una Comedia Romántica no resulta para nada empalagosa.
- Otro papel a destacar y del que no he hablado antes es el de "Secun De La Rosa" junto al ecuatoriano que trabaja en el hotel "Alfredo Silva" que también rellena con juego la película.
- Miguel Angel Muñoz también aparece aquí para irse a Alemania con la chica (Alexandra) haciendo un papel de novio cara dura que está con la chica por interés.
- No me gusta esa publicidad de coca-cola que parece que no, pero ahí está como cuando los dos protagonistas están en la barra del bar y se beben una coca-cola en botella grande (supongo para que sea más vista) y también cuando Alexandra toca con el piano la sintonía de un anuncio de esta bebida.
- Me gusta la actuación de Unax y su desesperación por conseguir volver con su ex y que no se la quite su nuevo pretendiente. En cierto modo la historia acaba siendo bonita lo cual para ser una Comedia Romántica no resulta para nada empalagosa.
- Otro papel a destacar y del que no he hablado antes es el de "Secun De La Rosa" junto al ecuatoriano que trabaja en el hotel "Alfredo Silva" que también rellena con juego la película.
- Miguel Angel Muñoz también aparece aquí para irse a Alemania con la chica (Alexandra) haciendo un papel de novio cara dura que está con la chica por interés.
- No me gusta esa publicidad de coca-cola que parece que no, pero ahí está como cuando los dos protagonistas están en la barra del bar y se beben una coca-cola en botella grande (supongo para que sea más vista) y también cuando Alexandra toca con el piano la sintonía de un anuncio de esta bebida.
Más sobre Apatxe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here