Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Texas
You must be a loged user to know your affinity with Jorg Hellersen
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de diciembre de 2019
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin ha llegado: el desenlace de la Saga Skywalker. De momento, porque eres un ingenuo si crees que dentro de 10-15 años no veremos otra batería de secuelas.
A pesar de los emotivos trailers voy a ver el desenlace de la saga Skywalker con una cierta esperanza. Deposité todas mis ilusiones en que el bueno de JJ solucionara el DESASTRE de la segunda parte.
¿El resultado? Agridulce.
La película en si es un cierre de trilogía más que solvente. Adam Driver solo sostiene la película, él solo. Es imposible que puedas empatizar con Jar Jar Finn, con un Oscar Isaac desaprovechadisímo y descafeinado o con Daisy Ridley, a quien considero una buena actriz con un guion que no esta a su altura.

Efectos especiales: 10/10 Faltaría más en una producción de estas características.

Banda sonora: 4/10 Olvidaos de la inmortal BSO de la trilogía original o la extremadamente épica que compuso para las precuelas. Aquí sigue la línea de The Last Jedi, relleno orquestal genérico y desordenado. Cada 40 minutos suenan 5 segundos de un motivo que te resulta familiar para recordarte que hay música sonando y no ruido.

En aspectos generales la obra es más que aprobable. ¿Cual es el problema? Una pista: empieza por "Rian" y acaba con "Johnson".
Durante toda la sesión los ecos de los tañidos de la anterior película van sonando... sonando... Y lo hacen en forma de reggetón, un reggetón inmundo, obsceno, como olor fecal que te invade justo cuando empiezas a disfrutar del primer mordisco que das a esa rica hamburguesa que te acabas de comprar.
Es como si en mitad de El Padrino 2 hubiera un interludio en el que los actores interrumpieran sus papeles para bajarse los pantalones y empezaran a bailar una cumbia, mientras los cámaras pierden el plano y empiezan a enfocar al set, mostrando todo el cast fumando, soltando obscenidades y contando chistes misóginos. Todo eso para que una hora después la película reanudara de repente tal como la conocemos.

The Last Jedi fue como verle la mano a un marionetista. Hizo que dejáramos de creernos los personajes y la historia. Aquellos secundarios que ya nos importaban poco fueron reducidos a extra de sitcom barata. Y eso hace mucho daño. Esto es serio, estoy hablando de lo que jamas, JAMAS debe perderse en una obra, sea del género que sea: la coherencia interna.
Cuando una película pierde dicha coherencia ya no importa. Ya no ves personajes, solamente actores. Dejas de creerte los efectos especiales para imaginar estudiantes indios renderizando durante noches. Y lo peor de todo: ya no ves una película de Star Wars, solamente... un producto (siempre lo fue, para que engañarnos) un Happy Meal, la nada.
Lástima de ese Episodio VIII
Muchas gracias por leer.
Muchas gracias por leer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para