Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with DowSant
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de noviembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que no lo creo, nunca un personaje me ha enternecido tanto como este. Admiro esta película por su gran forma de relatarnos la vida de un personaje con cierto retraso mental, que por la disminuida capacidad de su cerebro no puede pensar o razonar profundamente las cosas (en otros términos no puede filosofar su vida, ni sus actos ni sus pensamientos mismo), por eso nunca ve el lado negativo ni peligroso a las cosas. Y que decir de Hanks, el mejor trabajo de su vida!!..Hay que admirar la habilidad que demuestra Zemeckis en la dirección (cabe destacar que solo esta película salva su carrera, ya que no tiene muchos trabajos que sobresalgan), un guión muy original y actores muy bien seleccionados. Pareciera que no va a haber película igual que llegue a tus sentimientos y te logre enternecer cada 5 o 10 minutos que transcurre el film. Simplemente conmovedora y magistral!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pongo aquí las partes más sobresalientes y enternecedoras (aunque a cada diálogo de Hanks se me salían las lágrimas, estas de aquí hicieron que llorara sin cesar XD)
1. Cuando Forrest le dice a Jenny que se va a Vietnan, con su inocencia tan conmovedora.
2. Cuando en el campo de batalla muere Buba. Inolvidable.
3. Cuando Forrest ve al teniente Dan en el muelle y se lanza al agua para llegar hasta él.
4. Cuando la madre habla con él antes de fallecer. Inmensa Sally Field, esa simpleza que la caracteriza eleva el film.
5. Cuando Forrest le pide matrimonio a Jenny; "Tal vez no sea muy inteligente, pero sé lo que es el amor", inolvidable frase tan inocente y tierna.
6. Cuando Forrest habla con su mujer ya fallecida en la tumba, abajo del árbol donde vivieron tantas cosas juntos en su vida (que maestría y genialidad del guión).
7. Sin duda la más conmovedora de todas, la que hará que hasta al ser más despiadado y sin sentimientos suelte una lágrima (bueno tampoco así), es cuando Jenny le dice que el niño es su hijo y Forrest responde: "Pero es inteligente o es como... como .YO" (QUE INMENSIDAD Y MAGISTRAL ACTUACIÓN DE HANKS, UNA JOYA DEL SÉPTIMO ARTE)
18 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela es lo que les suelen pasar a las demás.. INFERIOR a su predecesora.

Pero, como siempre lo hago, vamos a resaltar los puntos negativos y positivos..

+:
1. Estamos ante una trama mucho, pero mucho más compleja y elaborada.
2. Tenemos a un antagonista más creíble.
3. La actuación de Downey sigue igual que en la anterior. Soberbia. Sin mencionar al resto del reparto, que acompañó muy bien a nuestro querido 'Holmes'.
4. Tenemos unos diálogos un poco más hilarantes y entretenidos, sin perder la sazón que Ritchie le puso al principio.
5. Nos ofrece unas escenas de acción en cámara lenta excelentes, muy bien trabajadas (algo que no suele pasar), con grandes efectos visuales y movimientos de cámara que elevan bastante a la película.
6. Las escenas de sorpresa, como también las de humor (en especial las de humor...) fueron mucho mejores.
7. La banda sonora.. por Dios que casi se me olvida.. GENIAL..IMPRESIONANTE..ÚNICA.. Ritchie nos demuestra aquí que sabe como hacer películas por esta área.. es muy apegada a la historia, no se como describirla pero por Dios que la disfruté al máximo.
7. Un digno y sorprendente final...!!!

- :
1. Por ser una trama mucho más compleja el guión a veces decae y hace que la película llegue a resultar aburrida.
2. Ritchie ha cambiado un poco de fórmula, pero no ha resultado mejor, el resultado logra hacer que echemos de menos la 'fórmula' de la primera.
3. La fotografía la descuidaron mucho, hace que pierda la elegancia y exquisitez con que disfrutamos la anterior.
4. Malas maniobras de la cámara. Vamos pudieron hacerlo mejor.
5. Mejor fue la anterior.. por un poquito. SH=7 / SH2:GOS=6


Con todo esto, sinceramente, SI ESPERO UNA TERCERA.!! :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De verdad que no puedo criticar una película 'solo a esa película' cuando es una secuela o precuela, es que no puedo! Siempre lo hago en comparaciones con su predecesora. La anterior tenía intriga, o misterio por decirlo así... pero esta no tanto.
Las deducciones en combate de Homes, como las de deducciones de otros acontecimientos en la primera eran mucho más entretenidos que los de ahora.
Si esta hubiera sido la primera película de Homes que veía, hubiera estado totalmente perdido, pero por suerte me vi la primera (la cual me encantó por cierto) y pude disfrutar esta.

Hay que conformarnos con lo que nos ofrece: efectos visuales.. una trama más compleja aunque no con tanto misterio.. escenas de acción buenas.. escenas de humor muy buenas también.. pero sobre todo la impactante química que nos ofrecen Downey y Law!

Lo Mejor (para mí): La escena del tren, la persecución en el bosque, y el gran y muy interesante final. (FINAL ?)
8 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación que me ha dejado esta película no lo ha hecho ninguna otra. Es una película muy bien hecha, que se toma su tiempo para mantenerte tranquilo y al hilo de todo para después PUM! ..atacarte con escenas realmente conmovedoras y, acompañadas de una bien utilizada banda sonora (que para mí es uno de los elementos más fundamentales en una película), te hace sentir extraño y emocionado, a la vez excitado. Es que así es el verdadero cine, te conmueve, te atrapa, te lleva a otro mundo, te saca de la realidad, te da lecciones de vida.. no podríamos contar todo lo maravilloso que puede resultar ser el 7mo arte.!!

Pero volviendo a la película, tiene la rara sensación de hacerse eterna (OJO! que con esto no quiero decir que sea malo), pero te tiene tan atrapado en una historia tan emocionante, que quisieras que no se detenga nunca.. es que es la primera película en la que siento esto.. no quería que terminara!!.. fue genial (tal vez por que llevo muy poco en mi vida de cinéfilo :) )

En cuanto a las actuaciones.. Brad Pitt se adueña de la película.. brindándonos un personaje muy interesante.. deseoso por terminar un conflicto mental.. un conflicto interno que lo vuelve loco.
Jonah Hill creo que está algo sobrevalorado... pero es elemental para el film.. una gran interpretación.
La banda sonora no es cosa del otro mundo.. pero por Dios que sabe como utilizarla!.. y te fascina (Ojo al SPOILER).
Guion... excelente.. magistral.. interesante y envolvente.. pero que otra cosa podemos esperar de Aaron Sorkin.. uno de los mejores guionistas de nuestra década (The Social Network)
y la dirección creo que pudo haber sido mucho mejor.. tiene la cualidad que te deja deseando otra cosa.!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Sus diálogos.. AYY SUS DIÁLOGOS (Sorkin pues!).. escenas en la cancha, y la última escena de Brad en el carro..! Me atacaron con la más conmovedora escena del film.

Pero la originalidad de este film recae en que no trata de los deportes como todas las demás.. lo hace a través de las negociaciones y elecciones de la directiva, por la maldita lucha pensante entre decidirte por las estadísticas o la intuición.. si cuenta más analizar todo y basarte en los prejuicios, o, al contrario, confiar en tus instintos y arriesgarte, hasta las últimas consecuencias!.. y CLARO que toda la película está realmente muy bien contada.! No te habla de los jugadores y sus motivaciones y desmotivaciones.. ni sus conflictos ni problemas y como los superan, como hemos visto miles de veces, si no te habla, de todo lo anterior, en la dirigencia..

Con todo esto la película me dejó fascinado.. muy bien merecida la nominación a los OSCARS.!
MUY RECOMENDABLE!
2 de septiembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es definitivamente la mejor película de acción y efectos especiales en 3D que se ha hecho, creo que por eso cabe destacarla entre las mejores para los amantes de la acción, la pirotecnia (y de los clásicos juguetes de HASBRO). Es verdad, su argumento es muy mal chiste, es mas uno de los peores que he visto últimamente, el guión se come solo al film, y si no vas lo suficientemente despierto y activo te puede dar hasta sueño en ciertas partes, pero bueno, que se le puede pedir a Bay. Pero algo si cabe destacar, es la mejor de todas sus películas, la mejor de la trilogía, y sobretodo la película nos da todo lo que promete, tampoco hay que ir a verla esperando otra cosa.
Si te gusta la acción, la pirotécnia, escenas conmovedoras de extraterrestres, te la recomiendo al 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi me encanto.!! SI... lo digo aunque para la mayoría de críticos digan que estoy loco: ME ENCANTÓ, me fascino y sorprendió, es la película que me ha dejado con mejor sabor de boca en mi vida. Siempre he sido amante de los efectos especiales (aunque después de ver 2012 ya casi nada me impresiona mucho) y también de las batallas épicas, y esta combinación de guerra humana con robótica me pareció de lo mejor. Y quiero dejar en claro cuales fueron para mi las mejores partes del largometraje:

1. Una introducción brillante, muy bien hecha, aunque si debo admitir que me parece un poco fantasioso que la verdadera razón de que el hombre fuera a la Luna fuera por un impacto extraterrestre localizado en el lado oscuro, y lo más sorprendente de esto, fue cuando el señor sentado detrás del escritorio en el salón oval se dá la vuelta, y: OHH ES JOHN F. KENNEDY.!! esa mezcla de filmaciones antiguas y actuales le dan un sentido patriótico y muy humano.

2. Para los fanáticos de TF, las actualizaciones y mejoras de los autos fue algo que mejoro de sobremanera.

3. El muy buen uso del 3D, te da la sensación de estar tu adentro de la película, en las escenas de Chicago, había veces hasta que tu mismo sentías el vértigo y la adrenalina de la acción.

4. La "mascota" de Shockwave, sin duda sus escenas le ponían EL TOQUE a TF3.!

5. Las escenas conmovedoras y algo épicas de la película, que hizo que a mas de uno en la sala se le salieran las lágrimas, como la destrucción del cohete (aunque sabía que no morirían ahí me conmovieron y llore XD), cuando Carly lo deja, pero la que mas cabe destacar fue la casi-muerte de Bumblebee, y es que los creadores de los trailers supieron muy bien que no había que poner escenas de Bumblebee después de la batalla de Chicago en estos, así que uno no sabía en realidad si sobrevivía o no.

6. Y por último la banda sonora, el SCORE, fue sumamente lo mejor de la película, sin esto todos mis puntos anteriores no habrían tenido ningún sentido dentro del film.
así que Bay tiene razón al decir, que la película no está hecha para los fanáticos del cine, ni críticos ni academias, si no para los verdaderos fanáticos de los Transformers y de la saga.
11 de noviembre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar diciendo que no he leído los libros, pero sí me he visto todas las películas y al venir a estrenarse esta en cines, dije: Sin Duda, TENGO QUE VÉRMELA!!!, pero me la vi 5 días antes de que la sacaran de cartelera (cabe resaltar que 2 días antes de ir al cine me vi los 7 films anteriores para no estar atrasado en nada), y debo decir que me llevé, no una grande (no he leído los libros), pero en sí una pequeña y maldita decepción!

Al salir de la sala se me vino a la mente El Retorno Del Rey y su fantástico final que aunque me la ví cuando tenía 10 años (no comprendía lo maravilloso que es el 7mo arte y la cinefilia) hicieron que se estremezca mi ser y sentí algo muy raro y a la vez excitante en mí. Pensé: ¡¿Por qué diablos una trilogía donde los libros son malos en comparación a los de HP, sobresalen en la historia del cine, y la sobrevalorada saga de una década entera se pierde en un final tan simplón como este?!

Dejándonos de comparaciones, la película mejoró (hubiera dado igual si hubiera sido un total desastre, ya que mejoró porque era el GRAN FINAL) a la anterior, con unos asombrosos efectos especiales, un 3D que no hace mucha diferencia al 2D, y la increíble sobrevaloración que tiene, es que creo que es una total exageración que las críticas pidan hasta Óscares para este film! Si no fuera porque es el GRAN FINAL, fuera la peor de la saga, en serio! no tiene esa magia de las primeras películas al relatar un maravilloso libro, tratan de darle fin lo más rápido posible (¡Es el film más corto de la saga, solo 130 min!) haciendo que las escenas que podrían haber dejado rúbrica en la historia del cine se vean llenas de buen efecto especial y vacías en cuanto a emoción y excitación! En fin, aquí ha terminado la saga más rentable de la década, no como una saga mala o simple (ya que está precedida por muy buenas y destacables películas), ni tampoco con soberbio triunfo como debió hacerlo, si no como "La saga más famosa de la década", ¡nada más!, y eso por no ponerle una cara triste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película terrible para los no fans; simple para los cinéfilos por exigencia al arte (COMO YO XD); súper épica, emocionante y como LO MEJOR DE LA HISTORIA para los fans solo de las películas; y súper decepcionante para los fans del libro.

Y es que he escuchado que en comparación al libro es un total desastre, tal vez así sea, tal vez no, pero a mi parecer: escenas sin emoción de muertes (en la pasada si quiera se rescata la muerte de Dobby, que hizo que a más de uno se le salieran las lágrimas. En cambio aquí, con Fred, Lupin, Snape y otra cantidad de personajes súper importantes, simplemente tendieron a los cuerpos en el suelo esperando que el espectador llore y bla bla bla, cuando solo hubo decepción por la simpleza y predictibilidad); batallas que debieron dejar sin aliento al espectador y no lo hicieron (sumamente corta y simple la gran esperada batalla entre Harry y Voldemort), y creo que lo peor fue el epílogo: 19 años depués... ¡¡solo maquillaje y ropa de viejo no hacen un final digno de recordar!!, solo crean ridiculez y la frase en nuestra mente de "What The Fuck?". Aquí es donde se me viene a la mente la comparación entre El Retorno Del Rey y Las Reliquias De La Muerte - Parte 2; nada más que decir del final.

También creo que no se les puede pedir más a los actores protagonistas, son tan pésimos...!! y si los hubieran quitado hubiera habido toda clase de revoluciones adolescentes y quejas mundiales, así que las dos cosas tienen el mismo equivalente: ¡desastre en el reparto!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para