You must be a loged user to know your affinity with edsel saavedra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
49.076
9
18 de octubre de 2020
18 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es basada en un guion básico, un desarrollo sencillo e innovador, generando así una mezcla de sensaciones producidas por distintos géneros a lo largo de la película y de diferentes temas como lo son el amor, la traición y la amistad. Este filme es un musical basado en la verdad y el dolor, estos usualmente tienen un final feliz, allí pasa todo lo contrario, se desarrolla en un final triste.
La cinta hará que el espectador se enamore de la impecable interpretación de Bjork donde se ve en un increíble y crudo papel de la realidad de una inmigrante que se va a probar suerte a estados unidos, en la continua búsqueda de una mejor vida.
El director expone una nueva visión sobre los musicales y la veracidad de los sentimientos expuestos que los componen, pues dicho anteriormente Lars Von Trier, nos presenta un nudo que desgarrador que poco a poco se manifiesta en un desenlace mucho más amargo, sin dejar a un lado el sentimiento cercano de la sensación que genera la protagonista en el espectador.
La cinta hará que el espectador se enamore de la impecable interpretación de Bjork donde se ve en un increíble y crudo papel de la realidad de una inmigrante que se va a probar suerte a estados unidos, en la continua búsqueda de una mejor vida.
El director expone una nueva visión sobre los musicales y la veracidad de los sentimientos expuestos que los componen, pues dicho anteriormente Lars Von Trier, nos presenta un nudo que desgarrador que poco a poco se manifiesta en un desenlace mucho más amargo, sin dejar a un lado el sentimiento cercano de la sensación que genera la protagonista en el espectador.

7,4
83.051
8
23 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré muy sincero no tenía una expectativa muy alta con esta película, es un filme complicado y extraño, pero a medida se va desarrollando, la trama se hace más y más sorprendente hasta que me termino atrapando por completo y no pude dejar de verla, la recomiendo a ojos cerrados, a pesar de sus años aún ronda por nuestras mente tratando de descifrar en verdad de que trata, está llena de misterio alrededor de una trama adolescente muy peculiar, que nos hace pensar en la solución durante casi toda la película. Este filme marco el género de culto y supo equilibrar todos los elementos que lo componen desde un conejo un poco mórbido hasta abuso de menores, todos engranados para darnos una obra maestra.
Es una obra maestra digna de ver, un poco enredada, pero eso la hace la joya, no por nada se volvió un referente en su género, en la cual recomiendo estar todo el tiempo pendiente de la pantalla, sin dejar pasar un mínimo detalle, ya de que esto se trata la película de detalles que se entrelazan para poder así entenderla y sacarle el mayor provecho posible.
Es una obra maestra digna de ver, un poco enredada, pero eso la hace la joya, no por nada se volvió un referente en su género, en la cual recomiendo estar todo el tiempo pendiente de la pantalla, sin dejar pasar un mínimo detalle, ya de que esto se trata la película de detalles que se entrelazan para poder así entenderla y sacarle el mayor provecho posible.

7,8
123.433
8
8 de noviembre de 2020
8 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra que nos entrego Darren Aronofsky de la mano de un reparto increíble los cuales hacen parte de la experiencia que este filme le brinda al espectador, el tema principal del que habla la película es la adicción a las drogas y el lento deterioro que va teniendo el cuerpo y la mente del consumidor. Un tema muy arriesgado a tocar pero el director hizo un trabajo increíble demostrando el poder de la repetición, los sonidos y los visuales (todos estos combinados). El director crea un atmósfera en donde el espectador puede llegar a escuchar las sensaciones ya que se le da un sonido increíble a cada una de las drogas y su forma de consumo envolviendo todo en una atmósfera sonora sombría, increíble y sobre todo acertada. Esta película dejará un sabor amargo en la boca debido a la oscuridad de su desenlace el cual va llevándonos a un vórtice de emociones.

8,1
190.066
9
3 de octubre de 2020
3 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El club de la pelea es una película del año 1999, es dirigida por David Fincher. ha ocupado un gran puesto entre las películas de culto. Expone una reflexión crítica entorno a la sociedad de consumo actual, y los efectos que ella provoca en las personas. Su reconocimiento se debe a los consejos que expone sobre la sociedad y la manera de vivir. Este filme es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Chuck Palahniuk del año 1996.
En el contexto del filme se desarrolla un tema principal como lo es la violencia, esta nace como una forma de hacer que aquellos hombres sientan que están vivos. El protagonista explica que lo más importante en las luchas no es competir sino las sensaciones que cada pelea genera, asistir al club produce un efecto de liberación y tranquilidad.
En el contexto del filme se desarrolla un tema principal como lo es la violencia, esta nace como una forma de hacer que aquellos hombres sientan que están vivos. El protagonista explica que lo más importante en las luchas no es competir sino las sensaciones que cada pelea genera, asistir al club produce un efecto de liberación y tranquilidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película se toca el tema del consumismo y en este círculo vicioso, los individuos son transformados en grandes consumidores, espectadores, sometidos a un sistema que categoriza a casa persona según lo que posee. Eso es algo que se resalta en la escena que el protagonista esta en el aeropuerto y se dice a el mismo que “Esta es tu vida y ella está terminando un minuto a la vez”.

7,7
98.807
10
2 de octubre de 2020
2 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película extraordinaria que se llevo a casa 6 premios Goya, y ¿Por que? la respuesta es muy sencilla, es una película que atrapa al espectador con una formula infalible, ya que nos presenta un misterio que se desarrolla entorno a un asesinato donde nuestra protagonista se vera atraída por resolver el misterio de quien mato a su profesor mientras este veía una película snuff.
En el transcurso de la investigación, vemos como este misterio se ve lleno de pistas, lo cual invita al espectador a estar todo el tiempo mirando la pantalla con el fin de analizar y resolver el misterio; lo que la hace inesperada son las pistas falsas en el desenlace de este.
Este filme invita a reflexionar sobre la doble moralidad que existe en el consumo de lo clandestino, esto se debe a que la morbosidad humana siempre estará presente y la presencia de esta hace que el mercado siga creciendo exponencialmente, haciéndonos recapacitar sobre si el malo de la película es el productor o el consumidor, debido a que sin una demanda no existiera una oferta.
En el transcurso de la investigación, vemos como este misterio se ve lleno de pistas, lo cual invita al espectador a estar todo el tiempo mirando la pantalla con el fin de analizar y resolver el misterio; lo que la hace inesperada son las pistas falsas en el desenlace de este.
Este filme invita a reflexionar sobre la doble moralidad que existe en el consumo de lo clandestino, esto se debe a que la morbosidad humana siempre estará presente y la presencia de esta hace que el mercado siga creciendo exponencialmente, haciéndonos recapacitar sobre si el malo de la película es el productor o el consumidor, debido a que sin una demanda no existiera una oferta.
Más sobre edsel saavedra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here