You must be a loged user to know your affinity with sebas_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
16 de julio de 2022
16 de julio de 2022
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A pesar de que eran pocos, aquellos eran los hombres que necesitaba."
Me encuentro la serie en la plataforma durante una tarde anodina y la pongo sin demasiado interés ni esperanzas. La voz en off del protagonista cuenta la anécdota bíblica de las inquietudes de Gedeón a la hora de elegir a sus soldados. Dios le dice cómo hacerlo de forma muy precisa, despejándole todas sus dudas. No ha transcurrido ni un minuto, toda mi atención ha sido captada y sé que estoy ante algo serio. La devoro en un par de sesiones, hacía tiempo que no disfrutaba tanto.
¿Tiene pegas? Algunas, pero se las perdono. Soy muy exigente con los relatos de venganzas, quizá porque leí El conde de Montecristo a una edad demasiado temprana; el listón quedó, me temo, demasiado alto. Pocas historias de venganza me satisfacen. Esta lo hace: cumple, me satisface, es una muy digna historia de venganza.
Seria, sobria, sostenida y diría que fascinante interpretación de Chris Pratt, y decentes interpretaciones de en general todos los secundarios. Buena música. Buen guión (las mencionadas pegas están en él, hacia el final, pero ya digo que son perdonables). Buenos diálogos. Buen ritmo, con algún altibajo asimismo disculpable.
A las semejanzas con otras obras que se han mencionado por aquí añadiré la que a mí me ha venido muchas veces a la cabeza: La escalera de Jacob (esa sí que era 'oscura', como dicen aquí los flipaos).
Ignora a los críticos 'profesionales' (es 'oscura', dicen, pues claro que es oscura, como la historia en sí, nos ha jodido. Es oscura como debe ser! Hay uno que dice que se aburrió; que se aburrió! Y ojo que a estos tíos al parecer les pagan) y a los que han venido a poner un 4. Ni repajolera idea tienen, de verdad. Ponte la serie y a disfrutar.
Objetivamente diría que la serie es un 8, pero no me resisto a plantarle ese diezaco por la grata sorpresa que me ha dado.
Me encuentro la serie en la plataforma durante una tarde anodina y la pongo sin demasiado interés ni esperanzas. La voz en off del protagonista cuenta la anécdota bíblica de las inquietudes de Gedeón a la hora de elegir a sus soldados. Dios le dice cómo hacerlo de forma muy precisa, despejándole todas sus dudas. No ha transcurrido ni un minuto, toda mi atención ha sido captada y sé que estoy ante algo serio. La devoro en un par de sesiones, hacía tiempo que no disfrutaba tanto.
¿Tiene pegas? Algunas, pero se las perdono. Soy muy exigente con los relatos de venganzas, quizá porque leí El conde de Montecristo a una edad demasiado temprana; el listón quedó, me temo, demasiado alto. Pocas historias de venganza me satisfacen. Esta lo hace: cumple, me satisface, es una muy digna historia de venganza.
Seria, sobria, sostenida y diría que fascinante interpretación de Chris Pratt, y decentes interpretaciones de en general todos los secundarios. Buena música. Buen guión (las mencionadas pegas están en él, hacia el final, pero ya digo que son perdonables). Buenos diálogos. Buen ritmo, con algún altibajo asimismo disculpable.
A las semejanzas con otras obras que se han mencionado por aquí añadiré la que a mí me ha venido muchas veces a la cabeza: La escalera de Jacob (esa sí que era 'oscura', como dicen aquí los flipaos).
Ignora a los críticos 'profesionales' (es 'oscura', dicen, pues claro que es oscura, como la historia en sí, nos ha jodido. Es oscura como debe ser! Hay uno que dice que se aburrió; que se aburrió! Y ojo que a estos tíos al parecer les pagan) y a los que han venido a poner un 4. Ni repajolera idea tienen, de verdad. Ponte la serie y a disfrutar.
Objetivamente diría que la serie es un 8, pero no me resisto a plantarle ese diezaco por la grata sorpresa que me ha dado.

5,2
3.172
8
4 de diciembre de 2022
4 de diciembre de 2022
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendable.
Es entretenida y el guión no está nada mal para la media de este tipo de producciones de entretenimiento. Neeson casi que me echa para atrás según aparece en pantalla pero luego la verdad es que el hombre se hace con el papel y se curra una interpretación más que decente. Guy Pearse, excelente.
Hace ya algún tiempo que cuando estoy aburrido, como esta tarde en casa, me digo: 'voy a echar un vistazo a filmaffinity y escoger una peli que tenga malas críticas', y la verdad es que está resultando ser un criterio muy acertado para elegir pelis y pasar un rato más que agradable viéndolas, porque suele tratarse de obras que merecen mucho la pena y que no pocos casos son muy buenas. No deja de ser irónico que después de todo se pueda sacar partido a la enorme cantidad de indocumentados que escriben aquí, en cualquier caso no cabe sino agradecérselo. Ánimo, chicos, y a por más reseñas!
La peli merece un 7, pero le pongo un puntillo más para compensar el gran número de reseñadores carentes del más mínimo criterio que le ponen notas bajísimas.
Es entretenida y el guión no está nada mal para la media de este tipo de producciones de entretenimiento. Neeson casi que me echa para atrás según aparece en pantalla pero luego la verdad es que el hombre se hace con el papel y se curra una interpretación más que decente. Guy Pearse, excelente.
Hace ya algún tiempo que cuando estoy aburrido, como esta tarde en casa, me digo: 'voy a echar un vistazo a filmaffinity y escoger una peli que tenga malas críticas', y la verdad es que está resultando ser un criterio muy acertado para elegir pelis y pasar un rato más que agradable viéndolas, porque suele tratarse de obras que merecen mucho la pena y que no pocos casos son muy buenas. No deja de ser irónico que después de todo se pueda sacar partido a la enorme cantidad de indocumentados que escriben aquí, en cualquier caso no cabe sino agradecérselo. Ánimo, chicos, y a por más reseñas!
La peli merece un 7, pero le pongo un puntillo más para compensar el gran número de reseñadores carentes del más mínimo criterio que le ponen notas bajísimas.
9
26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto y leído mucha y muy buena SF a lo largo de mi vida. No voy a comparar esta serie con esas obras porque sería absurdo, y resultaría inferior a unas o a otras en diversos aspectos. Cuando hablamos de BR, 2001, Alien, La amenaza de Andrómeda, etc... –a las que por cierto The Ark dedica más de un obvio y respetuoso guiño–, estamos obviamente en otro nivel.
Pero les contaré algo: yo era un niño cuando vi Espacio 1999, una serie de la que muchos ni habrán oído hablar. Vista hoy –creo que algunos episodios andan rondando por el YT– sonroja un poco, con sus guiones de episodio setentero y sus torpemente evidentes y rudimentarias maquetas. Pero al crío de 6 ó 7 años que yo debía de tener por entonces esa serie lo envolvió en un mundo de magia –y no hablo del tipo de 'magia' que a menudo transmuta para mal obras de supuesta SF en obras de género fantástico, sino de la verdadera magia– y le inculcó la fascinación por la ciencia ficción para toda su vida, tanto como pudieron hacerlo las obras de Julio Verne o la primera versión de El planeta de los simios.
Pues bien, esta modesta seri , ha conseguido lo que ninguna de esas grandes cimas de la SF consiguió: volver a hacerme sentir esa magia.
Por eso, por su desnuda ingenuidad, su desvergonzada candidez, su carencia de más pretensión que la de entretener, su respeto al género –con todas las a veces descuidadas idas de olla que se quiera–, y reconociendo que van un par de puntos de propina por haberme tocado la fibra, un 9 como un piano.
Ojalá haya tercera temporada.
Pero les contaré algo: yo era un niño cuando vi Espacio 1999, una serie de la que muchos ni habrán oído hablar. Vista hoy –creo que algunos episodios andan rondando por el YT– sonroja un poco, con sus guiones de episodio setentero y sus torpemente evidentes y rudimentarias maquetas. Pero al crío de 6 ó 7 años que yo debía de tener por entonces esa serie lo envolvió en un mundo de magia –y no hablo del tipo de 'magia' que a menudo transmuta para mal obras de supuesta SF en obras de género fantástico, sino de la verdadera magia– y le inculcó la fascinación por la ciencia ficción para toda su vida, tanto como pudieron hacerlo las obras de Julio Verne o la primera versión de El planeta de los simios.
Pues bien, esta modesta seri , ha conseguido lo que ninguna de esas grandes cimas de la SF consiguió: volver a hacerme sentir esa magia.
Por eso, por su desnuda ingenuidad, su desvergonzada candidez, su carencia de más pretensión que la de entretener, su respeto al género –con todas las a veces descuidadas idas de olla que se quiera–, y reconociendo que van un par de puntos de propina por haberme tocado la fibra, un 9 como un piano.
Ojalá haya tercera temporada.

6,9
21.692
5
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tanto que película de venganzas se queda un poco sosa, especialmente si como en mi caso se tiene, en el momento de verla, demasiado reciente una pieza soberbia de dicho género como es la serie The Terminal List.
Cinematográficamente hablando de un modo más general tampoco es para tirar cohetes; una estética con algún que otro guiño kubrickiano –no del todo bien traído– y diversas incongruencias narrativas entre las cuales remitiré solo, sin describirla por evitar el spoiler, a la relación de la protagonista con sus padres (los cuales y especialmente la madre no pasan de simplonas caricaturas, lo que conlleva las dificultades de la autora –y la incomodidad del espectador– cuando ya algo avanzado el film pretende montar sobre dicha relación alguna escenita enternecedora).
En tanto que panfleto y supuesta denuncia social –a lo que sin duda aspira– a quienes califican de 'valiente' esta película les sugeriría ver por ejemplo La caza (de Thomas Vinterberg), pues se trataría de una comparación muy didáctica tras las que les quedará cristalinamente clara la diferencia entre una obra que realmente destila compromiso y valentía (La caza) y un simplón ejercicio propio de becarios como es el caso de 'Una joven que pretende pasar por prometedora pero a la que no se le termina de dar bien el asunto de la narrativa'.
Cinematográficamente hablando de un modo más general tampoco es para tirar cohetes; una estética con algún que otro guiño kubrickiano –no del todo bien traído– y diversas incongruencias narrativas entre las cuales remitiré solo, sin describirla por evitar el spoiler, a la relación de la protagonista con sus padres (los cuales y especialmente la madre no pasan de simplonas caricaturas, lo que conlleva las dificultades de la autora –y la incomodidad del espectador– cuando ya algo avanzado el film pretende montar sobre dicha relación alguna escenita enternecedora).
En tanto que panfleto y supuesta denuncia social –a lo que sin duda aspira– a quienes califican de 'valiente' esta película les sugeriría ver por ejemplo La caza (de Thomas Vinterberg), pues se trataría de una comparación muy didáctica tras las que les quedará cristalinamente clara la diferencia entre una obra que realmente destila compromiso y valentía (La caza) y un simplón ejercicio propio de becarios como es el caso de 'Una joven que pretende pasar por prometedora pero a la que no se le termina de dar bien el asunto de la narrativa'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si una pretende hacer denuncia social tirando de cómo un grupete de machirulos descerebrados abusan de una jovencita yo creo que una debe plantearse muy seriamente si va a ser capaz de mejorar –o siquiera añadir algo a– piezas dignas como Acusados de Jonathan Kaplan –con Jodie Foster–, y si la respuesta –que yo creo que siendo una un poco honesta consigo misma se puede conocer con antelación– es negativa, dedicar el dinero de la producción a causas benéficas u otras formas similares de compromiso social, y no poner en el mercado una peli que –más allá del pequeño revuelo que este tipo de ejercicios de becario suelen suscitar tras el estreno– todos sabemos que pasará sin pena ni gloría y cuyo par de horitas de visionado muy bien podría habérsele ahorrado al espectador.

4,4
8.153
8
3 de julio de 2022
3 de julio de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
–¿Estamos muertos?
–No, estamos dentro de la Luna.
–Quizá sea la frase más alucinante que he oído en mi vida...
Este fragmento de diálogo da cuenta de las cotas de absurdo en las que se mueve la historia que se nos cuenta en esta peli. ¿Algún complejo en este sentido por parte de creadores e intérpretes? Ni el más mínimo (en algún otro diálogo yo diría que incluso se deja caer que el guión muy bien podría haber sido concebido durante una fumada). ¿Reparos a la hora de abusar del topicazo o de tomar 'prestadas' escenas y situaciones de otras pelis? Cero reparos y descaro absoluto. Hasta el punto de que cogiendo de aquí y de allá estos tíos se curran una especie de frankenstein narrativo, un monstruito algo destartalado pero el caso es que anda.
Por lo demás tanto unos como otros se toman su oficio en serio y hacen un trabajo más que decente. Tras aproximadamente media horita de presentación de personajes y prolegómenos se nos sumerge de lleno en una sesión de cine catastrofista capaz de mantener un ritmo trepidante hasta el final. Buenos efectos especiales (mejores los terrestres que los lunares para mi gusto, los maremotos son cojonudos), buenas interpretaciones y diálogos salpicados del mencionado meta-humor, que se superpone ocasional y fugazmente a la inacabable sucesión de clichés.
En resumen, algo más de dos horas de agradable y trepidante entretenimiento, que se agradece mucho y que tiene aun más mérito partiendo de un argumento de índole tan disparatada que se echa uno las manos a la cabeza más de una vez. Ya quisieran muchas con mayores pretensiones poder presumir de lo mismo. Un 8 como una casa.
–No, estamos dentro de la Luna.
–Quizá sea la frase más alucinante que he oído en mi vida...
Este fragmento de diálogo da cuenta de las cotas de absurdo en las que se mueve la historia que se nos cuenta en esta peli. ¿Algún complejo en este sentido por parte de creadores e intérpretes? Ni el más mínimo (en algún otro diálogo yo diría que incluso se deja caer que el guión muy bien podría haber sido concebido durante una fumada). ¿Reparos a la hora de abusar del topicazo o de tomar 'prestadas' escenas y situaciones de otras pelis? Cero reparos y descaro absoluto. Hasta el punto de que cogiendo de aquí y de allá estos tíos se curran una especie de frankenstein narrativo, un monstruito algo destartalado pero el caso es que anda.
Por lo demás tanto unos como otros se toman su oficio en serio y hacen un trabajo más que decente. Tras aproximadamente media horita de presentación de personajes y prolegómenos se nos sumerge de lleno en una sesión de cine catastrofista capaz de mantener un ritmo trepidante hasta el final. Buenos efectos especiales (mejores los terrestres que los lunares para mi gusto, los maremotos son cojonudos), buenas interpretaciones y diálogos salpicados del mencionado meta-humor, que se superpone ocasional y fugazmente a la inacabable sucesión de clichés.
En resumen, algo más de dos horas de agradable y trepidante entretenimiento, que se agradece mucho y que tiene aun más mérito partiendo de un argumento de índole tan disparatada que se echa uno las manos a la cabeza más de una vez. Ya quisieran muchas con mayores pretensiones poder presumir de lo mismo. Un 8 como una casa.
Más sobre sebas_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here